02 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Tras cambiar el Real Madrid por el Real Betis, el centrocampista malagueño había cuajado una gran temporada con 19 premios MVP en 29 partidos

Otro 'revés' para Isco: Se perderá la Eurocopa 2024 por lesión cuando había recuperado su mejor versión

Isco se perderá la Eurocopa 2024 por lesión cuando había recuperado su mejor versión
Isco se perderá la Eurocopa 2024 por lesión cuando había recuperado su mejor versión
En la temporada 2023/24, Isco Alarcón había recuperado su mejor versión como futbolista tras confirmar su fichaje por el Real Betis, después de varias temporadas en mala forma. El malagueño ha firmado una campaña para los récords, con 19 premios MVP en 29 jornadas disputadas, se ha vuelto a consagrar como un gran futbolista, y se había ganado el derecho de ir con España a la Eurocopa este verano. Sin embargo, no podrá acudir a la cita, tras sufrir una grave lesión.

En la temporada 2023/24 de LaLiga, Francisco 'Isco' Alarcón se ha convertido en una pieza clave en el esquema del Real Betis, y se había ganado el derecho de volver a vestir la camiseta de la selección para representar a España en la Eurocopa de 2024 en Alemania.

Sin embargo, el pasado jueves 16 de mayo, el enfrentamiento entre la UD Las Palmas y el Real Betis de la jornada 36 del campeonato liguero en España, dejó una imagen preocupante. En un lance del juego, el malagueño salió visiblemente dolorido y sin poder salir por su propio pie del campo, teniendo que ser ayudado por miembros del cuerpo médico del club hispalense. 

Este viernes 17 de mayo, tras realizarle unas pruebas para conocer el alcance de su lesión, se descubrió que el jugador malagueño sufre una fractura en el peroné de su pierna izquierda, una lesión con un tiempo de recuperación estimado de entre seis y ocho semanas, lo que supone que Isco Alarcón se perderá la Eurocopa de 2024, que arranca este 14 de junio. 

"Tras las pruebas realizadas a Isco Alarcón en el día de hoy se confirma que el jugador malagueño sufre una fractura diafisaria en el peroné izquierdo. Los servicios médicos del club valorarán en las próximas horas la necesidad de intervención quirúrgica para resolver la lesión", afirmó el Real Betis a través de un comunicado oficial.

isco_con_el_Betis

Isco con el Real Betis

En esta temporada, el jugador del cuadro verdiblanco había recuperado su mejor versión como futbolista: Marcando las diferencias en el campo, volviendo a ser desequilibrante y regular, dejando destellos de esa calidad que acostumbraba a mostrar en el pasado, y convirtiéndose en un líder dentro del vestuario. Todo ello, después de un largo periodo de tiempo mostrando un nivel muy bajo en cada equipo por el que pasaba, llegando incluso a quedarse sin equipo casi toda la temporada pasada. Todos estos méritos, habrían hecho que el centrocampista del Real Betis, hubiera estado en la lista definitiva de Luis de la Fuente, que dará a conocer el próximo lunes 27 de mayo.

Trayectoria profesional

Francisco Román Alarcón Suárez, conocido mundialmente como Isco, nació el 21 de abril de 1992 en Benalmádena, Málaga. Ya desde sus inicios, mostró un talento excepcional para el fútbol, lo que le hizo entrar a las categorías inferiores del Valencia CF, y en 2010 hizo su debut como profesional con el primer equipo. Solo un año después, firmó con el Málaga CF, ya propiedad del jeque Al Thani, donde estuvo dos temporadas, en las que consiguió a nivel individual, un premio Golden Boy en 2012, y a nivel colectivo, llegar a las primeras semifinales de la Champions League del club andaluz. 

Tras todos estos reconocimientos, en 2013, con apenas 21 años, Isco ficha por el Real Madrid, uno de los clubes más grandes del mundo. En él estará las próximas nueve temporadas, en las que alcanzará la madurez como futbolista, aunque en sus últimas campañas apenas goza de minutos y baja el nivel considerablemente. En estas nueve temporadas, el malagueño tendrá un palmarés de 5 Champions League, 3 Ligas, 1 Copa del Rey, 3 Supercopas de España, 3 Supercopas de Europa y 4 Mundiales de Clubes.

Isco_en_el_Real_Madrid

Isco en el Real Madrid

Para la temporada 2022/23, Isco firma por el Sevilla en un momento complicado de su carrera. La falta de minutos y sus problemas de salud mental, hacen que abandone la entidad hispalense a mitad de esa temporada por conflictos internos con el director deportivo en aquel entonces "Monchi". Tras rescindir su contrato, intento firmar con el Unión Berlín en Alemania, pero a última hora se echaron atrás y se quedo sin equipo el resto de la temporada.

En la temporada 2023/24, a sus 31 años, el centrocampista parece haber recuperado la sonrisa en el fútbol en el Real Betis, con 19 premios MVP en 29 partidos de liga disputados, Isco se ha convertido en una pieza clave y ha vuelto a deslumbrar a todos los aficionados al fútbol con su magia y su desborde tan característico.

Selección Española de Fútbol

Su gran rendimiento en todos los equipos por los que ha pasado, pero en especial en el Real Madrid, hizo que también fuera un pilar dentro de la Selección Española de Fútbol. A nivel internacional, ha representado a España en el Mundial de Rusia, de 2018, pero se quedo fuera de la fase final de la Eurocopa de Francia, de 2016, y la de 2020.

Isco_con_la_Seleccion_Espanola

Isco con la Selección Española

Este año, todo parecía indicar que Isco, por fin haría su debut en una fase final de una Eurocopa este 2024 en Alemania, de hecho estaba en la prelista de Luis de la Fuente, y con mucha probabilidad, su nombre iba a ser uno de los seleccionados para representar al combinado nacional en este torneo. Pero la lesión sufrida en el peroné de su pierna izquierda, ha supuesto un contratiempo para el futbolista, que se ve obligado a decir adiós a lo que resta de temporada y a poder representar a España en un torneo internacional, por lo menos hasta la Liga de Naciones de 2025, o el Mundial, que se disputará en 2026.

COMPARTIR: