23 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Aún está sin resolución la causa abierta contra este clan qatarí por su gestión con la compraventa de acciones de esta sociedad anónima deportiva

Las sombras del Málaga CF: La familia del jeque Al Thani 'amo' del club andaluz, investigada

Al Thani, el jeque que compró el Málaga CF
Al Thani, el jeque que compró el Málaga CF
La causa por la que se investiga a la familia Al Thani, el jeque catarí Abdullah Al Thani y sus hijos Rakan, Nasser y Nayet, por su gestión como propietarios del Málaga, ha quedado paralizada de momento en el Juzgado de Instrucción número 14 de Málaga mientras no se resuelva la querella presentada por el abogado Dumet Grayeb contra su magistrada titular por un presunto delito de prevaricación.

Hace unos meses, la jueza Ruiz González apartó del caso contra el clan de los Al-Thani al abogado Dumet Grayeb, que se personó en 2020 como afectado por la mala gestión del jeque en el Málaga CF, ya que se consideraba (y se considera) accionista del club blanquiazul por la ampliación de capital que Fernando Sanz ejecutó en 2010, poco antes de la venta a Al-Thani de todas sus acciones.

“A la vista del mencionado informe y del escrito de la administración judicial de fecha 22 de septiembre pasado, y no ostentando el Sr. Grayeb la cualidad de accionista de la entidad Málaga Club de Fútbol SAD, queda expulsado de la causa como acusación particular al no tener condición de perjudicado, y ello sin perjuicio de lo que puede instar en la jurisdicción competente”, comunicó la jueza a principios de este año.

Por tanto, la causa por la que se investiga a la familia Al Thani, el jeque catarí Abdullah Al Thani y sus hijos Rakan, Nasser y Nayet, por su gestión como propietarios del Málaga, ha quedado paralizada de momento en el Juzgado de Instrucción número 14 de Málaga mientras no se resuelva la querella presentada por el abogado Dumet Grayeb contra su magistrada titular por un presunto delito de prevaricación.

El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, por su parte, recaba información al juzgado y tendrá que decidir sobre la querella que ha interpuesto Dumet Grayeb, debido a que la magistrada no le reconoce su condición de accionista tras adquirir una acción en la ampliación de capital iniciada hace varios años por el que fuera presidente del Málaga Fernando Sanz antes de la venta al actual dueño de la entidad, Abdullah Al Thani.

Fw18i7hWwAAiDyC

José María Muñoz, administrador del Málaga CF. Twitter

Ahora, el presidente de la Asociación de Pequeños Accionistas (APA), Antonio Aguilera, mostró esa acción en papel de Grayeb que ahora la jueza invalida junto a las de más de 800 personas que participaron en esa ampliación de capital por valor de 50 euros (30 por la acción, 20 de gestión). “Dice José María que eso es papel mojado, que no vale… y Grayeb se está defendiendo. ¿Quién tiene el caso paralizado: Grayeb o la jueza? El administrador le envió a la jueza un escrito en el que decía que esa acción es nula y que todas las que se compraron en 2010 no tienen valor”, explicó Aguilera en el programa Zona Deporte.

En su día, Al-Thani y su equipo se movieron para comprar algunas de las acciones de esa ampliación de capital, pero hubo muchas (más de 800) que quedaron en el limbo y que, posteriormente, el jeque quiso “guardar en un cajón” para invalidarlas.

La familia Al Thani

El todavía propietario del Málaga es un empresario multimillonario, hijo del ministro del Interior de Qatar y miembro de la familia Al Thani, cuyo progenitor es el emir de este pequeño país del Golfo Pérsico. El inversor cuenta con una importante fortuna a su disposición fruto de sus negocios. Es el vicepresidente del grupo Nasser Bin Abdullah and Sons Company, una de las empresas más importantes del país que aglutina servicios como exportaciones de azulejos y mármoles, hoteles y restauración, agencias de viajes o aplicaciones electrónicas.

nayef_derecha-RUEOzfxeq13TG2cv1WDhIuL-758x531

El jeque del Málaga Al Thani junto a sus hijos. Diario Sur

Además, regenta la compañía nacional de automóviles con la venta exclusiva de marcas de Mazda, Hyundai o British Leyland y tiene participaciones en Al Jazeera, pero sobre todo, la pasión del jeque son los caballos y el fútbol (es miembro honorífico del club Al Rayyan). 

En cuanto a sus hijos, Nasser Bin Abdullah Al Thani, hijo del jeque propietario del club andaluz, ostentó en 2012 el cargo de vicepresidente y consejero delegado, y su hija Hamyan Al-Thani ejerció como máximo responsable del Málaga Club de Fútbol femenino. Por último, su tercer hijo Nayef ocupaba un puesto en el consejo de administración del Málaga CF.

Ayuda económica para el Málaga

No obstante, el Málaga CF ha recibido una buena noticia dentro de lo que cabe en el sector financiero. Y es que en las últimas horas se ha confirmado que el club recibirá una ayuda de unos dos millones de euros por parte de LaLiga. Dicha cantidad ayudará a que la salida de la Segunda División sea menos dolorosa.

Recibirá una ayuda de 1'25 millones de euros para amortiguar su descenso a Primera RFEF y pueda ir adaptándose el club a su nueva realidad económica. Otros clubes que han descendido a Primera RFEF, como SD Ponferradina, UD Ibiza y CD Lugo recibirán esa misma cantidad por parte de LaLiga.

Fw_RimJXsAEKDZe

El estadio de La Rosaleda lleno de aficionados malaguistas. Twitter

Al margen de ello, hay que añadir que LaLiga aportarán un plus económico más al Málaga CF. Dará dos millones más en concepto del valor que la plaza de la categoría que liberan al perder la categoría. Se trata de una especie de aval o fianza que se le retienen a los equipos.

Unos 500.000 euros por cada una de las campañas que han estado en la categoría de plata del fútbol español. Al haber estado cuatro temporadas el Málaga CF en Segunda división le corresponde una cifra cercana a los 2 millones de euros que sin duda ayudarán a un Málaga CF que iba a realizar un ERE en sus trabajadores ajenos al fútbol debido a que es insostenible la continuidad de muchos empleados que no estén ligados directamente al juego.

Y es que el Málaga CF anunció en este mes de junio que va a aplicar a sus empleados un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), tras su descenso a la Primera RFEF, y que afectará al 50 por ciento del personal de cada área que tiene el club malagueño. Tras su descenso desde Segunda división, después de veinticinco años entre Primera y Segunda división, el Málaga CF precisó que "el club debe adaptarse a un nuevo escenario fuera del fútbol profesional, lo que obliga a tomar medidas dolorosas".

COMPARTIR: