20 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El catalán, que podría ser relevado por Xavi Alonso o Michel, dejaría de ser entrenador de clubes en 2025 para poder dirigir una selección nacional

El futuro de Pep Guardiola tras dejar el Manchester City: Su sueño de ser seleccionador de una potencia del fútbol

Pep Guardiola entrenador Manchester City
Pep Guardiola entrenador Manchester City
Pep Guardiola habría decidido poner fin a su etapa como entrenador en el Manchester City al finalizar la próxima temporada. De los posibles candidatos que tiene el club ahora sobre la mesa, Xabi Alonso y Michel, ambos españoles, suenan con mucha fuerza para suplir la baja del entrenador catalán. Por su parte, como ya anunció previamente, después del club inglés el futuro de Guardiola no sería buscar una nueva experiencia en otro club, sino ser seleccionador nacional de algún país.

Josep Guardiola, más conocido como Pep Guardiola y considerado como uno de los entrenadores más exitosos y carismáticos del fútbol moderno, habría decidido poner fin a su etapa como entrenador en el Manchester City al término de la temporada 2024/25, según el medio inglés Daily Mirror. Tras anunciar la noticia, el club se ha puesto en marcha para buscar sucesor. Sobre la mesa ya tienen los nombres de posibles candidatos, entre los que hay dos españoles que suenan con mucha fuerza para sentarse en el banquillo de los 'citizens'.

Desde el club transmiten que su intención era la de mantener a Guardiola al frente del club por más años, pero esta parece ser una decisión muy estudiada y meditada por parte del español, con el objetivo de cumplir su sueño de dirigir un combinado nacional. Guardiola ya advirtió hace un tiempo que una vez finalizase su etapa en el club inglés, no firmaría por ningún otro club por una buena temporada. Dejaría de ser entrenador de clubes para cumplir su sueño de ser seleccionador nacional de algún país, y poder así optar a ampliar su palmarés con títulos como la Eurocopa, la Copa América o el Mundial.

Pep_Guardiola

Pep Guardiola

La marcha de Pep Guardiola del Manchester City supondría el final de una era dorada para el club, en la que ha hecho historia en la Premier League, tras ganar el campeonato liguero cuatro veces consecutivas, algo que no había logrado nadie hasta la fecha. Y alzándose con el trofeo de clubes más importante a nivel de clubes, la Champions League y el título que le confirmaba como el mejor el equipo del mundo, el Mundial de Clubes. Su influencia y éxito han dejado una huella imborrable en la historia del Manchester City, que difícilmente se podrá superar.

Trayectoria como entrenador

Pep Guardiola, considerado uno de los entrenadores más influyentes y exitosos de la historia del fútbol, ha logrado dejar su huella en cada club que ha dirigido. Desde sus inicios en Barcelona hasta su etapa actual en el Manchester City, el catalán ha destacado como entrenador por ser fiel a su filosofía y mantener un estilo de juego personal y propio, que le ha llevado a ganar todos los títulos posibles a nivel de clubes.

El exjugador del Fútbol Club Barcelona, entre otros, una vez terminó su carrera en el fútbol, cogió las riendas del filial del FC Barcelona en la temporada 2007/08, y ese mismo año, logró ascender de categoría a Segunda 'B', antigua categoría de bronce del fútbol español. Gracias al éxito obtenido, desde la entidad blaugrana le ofrecieron dirigir el primer equipo para la temporada 2008/09, en uno de los momentos más complicados para el club, después de varios años sin éxitos deportivos. 

Una vez cogió las riendas del club tomó decisiones arriesgadas, propias de su carácter y personalidad, apostando por jóvenes promesas que conocía de 'La Masía', y sentó en el banquillo a grandes estrellas del club en ese momento. Estas decisiones tan controversiales no las entendieron muchos aficionados y eso, sumado a que al principio los resultados no salían, hicieron que se pusiera en entredicho su capacidad y destreza como entrenador de un club tan grande como el Barça.

Sin embargo, el tiempo le dio la razón y los resultados no tardaron en llegar, hasta convertirse en el entrenador que es considerado, según muchos expertos, uno de los mejores equipos de la historia del fútbol, sino el mejor. Con el que logró el increíble palmares de tres trofeos de La Liga, dos UEFA Champions League, dos Mundiales de Clubes, dos Copas del Rey, tres Supercopas de España y dos Supercopas de Europa.

Guardiola_en_el_FC_Barcelona

Pep Guardiola en su etapa de entrenador del FC Barcelona / FC Barcelona

Tras cinco temporadas como técnico del FC Barcelona, en la campaña 2013/14 se marchó al Bayern Múnich, en un momento en el que el club bávaro venía de coronarse campeón de la Champions League la temporada anterior. En Alemania, conquistó todos los títulos posibles a nivel nacional, pero en Europa, la Champions League se le resistía. Su etapa en el Bayern Múnich duró tres temporadas, en las que consiguió tres Bundesligas, dos Copas de Alemania, un Mundial de Clubes y una Supercopa de Europa.

En la temporada 2016/17 firmó con el Manchester City, un club que en ese momento estaba en desarrollo y que el de Santpedor vio como una oportunidad para triunfar en la que es considerada la mejor liga del mundo, la Premier League. Desde su llegada al club inglés, ha conseguido transformar el equipo en una potencia del fútbol europeo, y ha logrado hacer historia en él, ganando múltiples títulos: Seis Premier League (cuatro de ellas de forma consecutiva), una UEFA Champions League, una Supercopa de Europa, un Mundial de Clubes, cuatro Copas de la Liga y dos FA Cup (Supercopa de la liga). 

Posibles sucesores

Tras la noticia de que Guardiola podría salir del Manchester City en el verano de 2025, desde la directiva del club inglés ya se han puesto a buscar al que sería su sucesor, y en la lista de candidatos hay dos nombres que destacan por encima del resto y ambos son españolesXabi Alonso (Bayer Leverkusen) y Michel (Girona).

Guardiola_y_Michel

Pep Guardiola y Michel

Michel, es un exfutbolista y entrenador de 48 años, nacido el 30 de octubre de 1975 en Madrid. Actualmente es el entrenador del Girona, un equipo que viene de hacer una temporada histórica, después de lograr la clasificación para la Champions League de la temporada 2024/25. Antes del Girona, estuvo en el Rayo Vallecano y Sociedad Deportiva Huesca. El estilo del entrenador vallecano se asemeja al de Guardiola, y el hecho de que el club catalán pertenezca al City Group, hace mucho más asequible y sencillo su fichaje.

Por su parte, el fichaje de Xabi Alonso es algo más complicado. Es también un exfutbolista y entrenador de 42 años, nacido el 25 de noviembre de 1981. Actualmente es el técnico del Bayer Leverkusen, y en su primera temporada con el club alemán, ha logrado un hito histórico, ganando por primera vez una Bundesliga, además de su segundo título de Copa de Alemania. Antes del Leverkusen, el vasco ha pasado por el filial de la Real Sociedad, con quienes logró ascender a Segunda División. El fichaje del vasco por la entidad 'citizen' es más complicado, pues el hecho de haber sido jugador de uno de sus máximos rivales, el Liverpool, hace que valore positivamente otras opciones, que seguro no le faltan.

Otros candidatos al puesto de Pep Guardiola en el Manchester City son: el alemán Julian Nagelsmann, que tiene contrato con la selección alemana hasta 2026 y ha pasado por equipos como RB Leipzig y Bayern Múnich. Y Roberto de Zerbi, un entrenador que actualmente se encuentra sin equipo, después de anunciar que dejaba el Brighton al finalizar esta temporada, y que podría ser una opción real, si no firma con ningún equipo para la próxima temporada.

COMPARTIR: