04 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La federación presidida por Pedro Rocha ha emitido un comunicado en el que "agradece su labor al frente de la Selección" desde el año 2015

Jorge Vilda, destituido por la RFEF como seleccionador español femenino tras el 'caso Rubiales'

Jorge Vilda, hablando de
Jorge Vilda, hablando de "campeones" del mundo en el Mundial femenino.
Ya desde antes del Mundial femenino, Jorge Vilda, el entrenador madrileño que lleva a cargo de la absoluta desde 2015, ocupaba todas las portadas. El caso de “Las 15” fue perdiendo fuerza mediática a la vez que algunas jugadoras se replanteaban cómo afrontar el problema con Vilda y han hecho historia en Australia. Ahora, con una estrella sobre el escudo y un recorrido tremendo por parte de las 23 jugadoras, Jorge Vilda ha sido destituido por la RFEF.

El entrenador de la Selección Española Femenina lleva tiempo saltando de polémica en polémica. Después del sonado caso de “Las 15”, y de que las 23 jugadoras convocadas para el Mundial de Australia y Nueva Zelanda hayan peleado hasta el final por su primera estrella, Jorge Vilda atendía a los medios de comunicación y terminaba con un “somos campeones del mundo”.

Sus polémicas palabras, así como la polvareda mediática que ha levantado el caso Luis Rubiales —que le ha llevado a ser sustituido en la RFEF por Pedro Rocha—, han hecho que este martes haya sido destituido como seleccionador femenino, tal y como ha informado la federación.

"La Real Federación Española de Fútbol, en una de las primeras medidas de renovación anunciadas por el presidente Pedro Rocha, ha decidido prescindir de los servicios de Jorge Vilda como director deportivo y seleccionador nacional femenino, cargo, este último, al que accedió en 2015. La RFEF agradece su labor al frente de la Selección y en sus funciones de máximo responsable deportivo de las selecciones femeninas, así como los éxitos cosechados durante su etapa coronados con la reciente consecución del Mundial". Así comenzaba la federación el comunicado con el que prescindía de Vilda como entrenador femenino.

Las polémicas de la final de fútbol femenino

La ausencia del término en femenino en las palabras emitidas por Vilda al ganar el Mundial desató la crítica en redes sociales, donde muchos periodistas y varias personalidades públicas le recordaron al entrenador que el equipo que había ganado el mundial era el femenino, por lo tanto, eran 'campeonas' del mundo, y no 'campeones'.

Jorge Vilda, durante la celebración del Mundial de Australia y Nueva Zelanda.

Las declaraciones del máximo responsable del cuerpo técnico de la Selección Española femenina, que han teñido su éxito como entrenador "campeón" del Mundial, se sumaron a la conducta del presidente de la RFEF, Luis Rubiales, que desató la polémica con un beso en la boca a Jenni Hermoso (contra la voluntad de la jugadora) y con un gesto obsceno en el palco donde se encontraban la reina Letizia y la infanta Sofía.

La consecuencia las dos polémicas ha sido que Rubiales sea suspendido temporalmente de su cargo como presidente y ahora la destitución de Vilda como entrenador femenino después de ocho años en el cargo.

El “salto” de Jorge Vilda: De entrenar al CD Canillas a la “estrella”

El recorrido del técnico madrileño no se parece mucho al de otros entrenadores que han capitaneado anteriormente los equipos nacionales españoles. El primer equipo que entrenó, con tan solo 22 años, fue el CD Canillas, un pequeño club madrileño. El presidente del conjunto describió, en una entrevista a Cadena SER, el trabajo de Vilda como “exigente”, y recalcó que le daba mucho valor a la meritocracia, es decir, que el trabajo de los jugadores en el campo determinaba sus decisiones sobre alineaciones y cambios.

Un momento de la celebración de la victoria.

El padre de Jorge Vilda, Ángel Vilda, era preparador físico del FC Barcelona durante la capitanía de Johann Cruyff, y, posteriormente, fue el seleccionador del equipo femenino sub-17 con su hijo como mano derecha.

Jorge pasó a la dirección de la sub-19 en el año 2014, y, un año después, llegó a la cabeza del cuerpo técnico de la absoluta cuando la RFEF decidió cesar a Ignacio Quereda, otro polémico entrenador de La Roja femenina que estuvo al frente durante 27 años. Desde entonces, Jorge ha sido el primer técnico del equipo.

“Las 15” y el origen de los problemas de Jorge Vilda en el banquillo

Fuentes del deporte consultadas por Elcierredigital.es describen el trabajo de Jorge Vilda igual que el actual presidente del CD Canillas. Es un técnico exigente, que busca resultados en el terreno de juego y que se fundamenta en la meritocracia de las jugadoras para la organización de las responsabilidades y titularidades. Así se explican y argumentan los cambios que ha ido realizando el entrenador durante la Copa del Mundo de Australia y Nueva Zelanda, como el sorprendente cambio en portería sustituyendo a la titular, Misa Rodríguez (guardameta del Real Madrid) por Cata Coll (del FC Barcelona), que disputó los cuatro últimos partidos de La Roja.

A pesar de que la llegada del técnico mejoró los resultados de la Selección, que llevaba sin brillar en encuentros internacionales décadas, una bomba de relojería estalló en las manos de Jorge Vilda. Quince jugadoras habituales de la Selección hicieron saber a la RFEF, a través de correos electrónicos idénticos, que no querían ser convocadas por el entrenador madrileño. Aludieron a actitudes que perjudicaban su salud física y mental, y exigían al organismo deportivo que destituyera a Vilda. También mencionaron que faltaba experiencia en el aspecto técnico.

Vilda en el campo.

Varias de las jugadoras, con la vista puesta en el Mundial 2023 y conscientes de la postura de la RFEF y del extenso tiempo que hay entre encuentros internacionales, recularon y pidieron ser incluidas en la convocatoria.

Y, con todo, el técnico madrileño de 42 años ha tocado, junto a las 23 jugadoras de la convocatoria, el cielo del fútbol. Aunque la polémica haya vuelto a llamar a la puerta de Jorge Vilda, dejando en segundo plano su hazaña con el equipo femenino. España, a pesar de todo, es campeona del mundo. Un merecido título que pone el broche perfecto a un viaje con algunas turbulencias.

COMPARTIR: