
El Villarreal CF, bajo el foco: Fichajes polémicos, 'abusos' y cercanía con Israel
Teye Partey, acusado de 'abuso sexual', y el israelí Solomon han sido increpados tras entrar al club de Fernando Roig
El mercado de fichajes ha dejado movimientos que han generado cierta controversia. En nuestra liga, uno de los clubes más importantes ha destacado en este aspecto. Ha sido el Villarreal CF, con las llegadas de Thomas Teye Partey (Ghana, 1993) y Manor Solomon (Israel, 1999).
Ambos fichajes han recibido críticas por parte de la propia afición del equipo del que es dueño Fernando Roig. El primero porque tiene un caso judicial abierto por presuntos abusos sexuales. El segundo por defender a su país en el conflicto bélico contra Palestina.
Los líos con la Justicia de Thomas Partey
Thomas Partey se formó en el fútbol madrileño en las canteras del Leganés y el Atlético de Madrid. En propiedad del club rojiblanco, pasó por cesiones a Mallorca y Almería. Fue en la temporada 15/16 cuando comenzó a formar parte del primer equipo colchonero.
Fue consolidándose en la plantilla hasta pasar a ser uno de los indiscutibles en el esquema del 'Cholo' en los siguientes años. Una Europa League y una Supercopa de Europa conquistó el ghanés con el Atlético de Madrid. Aunque también le computa la Liga de la campaña 20/21 al haber jugado tres partidos con la camiseta rojiblanca.
Sin embargo, fue el último día del mercado de verano de 2020 —que se alargó hasta octubre por la pandemia— cuando cambió de club. El Arsenal pagó los 50 millones de euros de su cláusula de rescisión para hacerse con sus servicios. Ha sido un jugador importante en el equipo siempre que las lesiones se lo han permitido.
Con el conjunto de Londres, Partey alzó la Supercopa de Inglaterra en la 23/24. Aunque a pesar de las luces, también ha habido sombras en su paso por el país. El futbolista fue acusado de cinco cargos de presunta violación y otro de supuesta agresión sexual presentados por tres mujeres. Estos actos presuntamente ocurrieron entre 2021 y 2022.

Quedó en libertad condicional después de que compareciese en el Tribunal de Magistrados de Westminster a principios de agosto. Pocos días después, el Villarreal CF hizo oficial su fichaje. El juicio estaba previsto para este 2 de septiembre, sin embargo, se ha aplazado la vista al día 15 de septiembre. El submarino amarillo se enfrentará en Champions League al Tottenham el 16 de septiembre en Londres, donde Partey tendrá que comparecer el día anterior.
El anuncio de la llegada del ghanés al Villarreal recibió un gran número de comentarios en contra en redes sociales. Mensajes como “dais muchísimo asco”, “sois la vergüenza de la liga” o “qué poco representa esto al club y la afición”. Tales fueron las críticas que el propio equipo tuvo que tratar este asunto en el comunicado oficial de su fichaje.
En él se mencionaba que el jugador defiende su inocencia ante los presuntos delitos de los que se le acusa. Además, también ponían en valor el derecho a la presunción de inocencia del futbolista. Será la Justicia la que determine la resolución de este fichaje del Villarreal, que no ha sido el único polémico.
El caso de Manor Solomon
El cierre del mercado de fichajes ha traído consigo controversia al Villarreal CF. A falta de pocos minutos para que finalizase el periodo de traspasos, el futbolista israelí Manor Solomon era inscrito en las filas del submarino amarillo. El extremo comenzó su carrera en el Maccabi Petah Tikva de Israel.
En enero de 2019 el Shakhtar Donetsk apostó por él, pagando 6,5 millones de euros. En el club ucraniano conquistó dos Ligas, una Copa y una Supercopa. Su buen rendimiento lo llevó a fichar por el Fulham de Premier League, con el que jugó en calidad de cedido la temporada 22/23.
Marcó cinco goles en 24 partidos. A pesar de tener contrato con el equipo ucraniano, la guerra entre este país y Rusia permitió que los futbolistas de las ligas de dichas naciones pudiesen cancelar sus contratos. Así, Solomon se desvinculó del club y llegó libre al Tottenham.
Su paso por el conjunto londinense no fue destacado, ya que una lesión en el menisco le obligó a perderse prácticamente toda la primera temporada. Tras recuperarse, el Tottenham decidió cederlo la pasada campaña al Leeds United para que pudiese tener minutos en Segunda División.
Fue uno de los jugadores más importantes de la plantilla, con un puesto de titular: anotó diez goles y dio 12 asistencias. El Leeds United salió campeón de la categoría gracias a un gol del israelí en el minuto 90 en la última jornada y regresó a la Premier League, competición que abandonó al descender en la 22/23. Tras esto, parecía que su siguiente destino iba a ser nuevamente en Inglaterra con el Crystal Palace.

Sin embargo, las negociaciones se rompieron y el Villarreal pudo hacerse con sus servicios en calidad de cedido para esta temporada. El anuncio del fichaje tuvo reacciones en contra, igual que el de Thomas Partey. “Free Palestine. Yo os apoyaba, pero con este fichaje me bajo del submarino” o “qué asco” eran algunos de los mensajes en la publicación del club.
El motivo es que Manor Solomon ha defendido abiertamente a su país en el conflicto con Palestina, lo que ha generado insultos en redes sociales y en estadios. “Israel tiene derecho a defenderse” o “se bombardean ellos mismos y luego nos echan la culpa a nosotros” han sido algunos de sus mensajes. A finales de 2023 su cuenta de Instagram fue desactivada, aunque Meta, la empresa propietaria de Instagram, alegó que se trató de un error.
Como respuesta, la selección de Israel publicó una foto de Manor Solomon con la boca tapada, acompañada del mensaje: “la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad”. Estos dos fichajes, a pesar de poder darle un impulso al Villarreal en lo deportivo, han generado una gran controversia fuera del campo.
Más noticias: