Logo El Cierre Digital
Hombre mayor de traje oscuro hablando frente a una audiencia con fondo de proyección borroso
PIZARRA DEPORTIVA

Qué es de Teodoro Nieto, el primer seleccionador en la historia femenina de 'La Roja'

El técnico de 85 años ayudó a profesionalizar el fútbol con mujeres en España cuyo equipo juega el jueves en la Eurocopa

La Selección Femenina de fútbol volverá a enfundarse la camiseta de España para dejarla en lo más alto. La Eurocopa, que arranca este miércoles, será el objetivo de “La Roja”  a conquistar este verano. Un objetivo realista, gracias a las figuras que iniciaron el camino para que a día de hoy España sea la vigente campeona del mundo.

Una de esas personas fue Teodoro Nieto (Madrid, 1939). Se trata del primer seleccionador de fútbol femenino en la historia del país. Con el comienzo del torneo europeo, se recuerdan sus pasos para abrir el mundo del fútbol a las mujeres.

El legado de Teodoro Nieto

Nieto fue seleccionador de la selección femenina de España entre 1983 y 1988. Sin embargo, este no fue el único cargo que ocupó dentro de la federación. A la vez que su papel en el fútbol femenino, Nieto también era el seleccionador nacional de fútbol sala.

En los primeros años del madrileño al frente de la sección femenina, el equipo apenas jugó partidos. El fútbol en ese entonces estaba 'reservado' a los hombres, sin tener en cuenta apenas a las mujeres en este deporte. Principalmente en España, que no se reconoció a la selección femenina hasta 1983, cuando otros países llevaban con ella ya más de 10 años. 

El 7 de julio, Teodoro Nieto cumplirá 86 años, y aunque no es habitual en los medios, es historia viva del deporte español. Recientemente, apareció en el programa “Conexión Vintage” de RTVE, donde contó algunas anécdotas de su etapa como seleccionador femenino. Fue en el episodio “1983-2023: el camino de las campeonas”, donde Nieto agradeció a las jugadoras “su comportamiento y su ilusión por estar dentro de la selección”.

Hombre mayor calvo con chaqueta deportiva azul con detalles amarillos y fondo gris
Teodoro Nieto, exentrenador de fútbol | YouTube: Selección Española de Fútbol (SeFutbol)

El madrileño le confesó en privado al periodista Felipe Fernández los desprecios que tuvieron que aguantar las mujeres: “Les dijeron de todo a las chicas para cachondearse: que si mira que fea es esa, que si a esa le botan las tetas… Fue muy duro para esas mujeres decidir ser futbolista en aquellos años”. Nieto fue un hombre de férreas creencias, lo que le costó algunas decepciones con España.

El entonces seleccionador no logró que España se clasificara a las primeras competiciones organizadas por la UEFA. Todo por no convocar a grandes jugadoras que destacaban en el extranjero, como Concepción Sánchez, conocida como Conchi Amancio. Esta fue una de las pioneras del fútbol femenino y una de las mejores jugadoras de España.

Sin embargo, Nieto no la convocó a la selección, ya que Sánchez jugaba en Italia. Él le dio la oportunidad de defender el fútbol femenino a aquellas que jugaban en el territorio nacional. Aunque fue uno de los personajes más importantes de la historia de la selección femenina de España, Nieto no consiguió ningún trofeo.

Sin embargo, logró algo que con el paso del tiempo ha ido adquiriendo valor. Su mérito fue el de ayudar a profesionalizar el fútbol femenino, que unas cuantas décadas después le ha dado varias alegrías al país. Sin la figura de Nieto no se podría haber conseguido el Mundial de 2023 o los balones de oro de Alexia Putellas o Aitana Bonmatí.

Un entrenador polifacético

No solo fue seleccionador femenino y de fútbol sala, también fue dirigente de las selecciones inferiores. Fue tras ser sustituido como seleccionador femenino por Ignacio Quereda. En las inferiores de España, descubrió a grandes jugadores. 

Algunos ejemplos son Xavi Hernández o Iker Casillas, futbolistas con gran importancia en la historia de la selección española. Según el propio Nieto en una entrevista con el Diario AS en 2006, cuando vio a Xavi con 15 años, “supo que un día dirigiría a España”. Y no se equivocaba, ya que fue uno de los principales ejes de la selección para que España conquistase el Mundial y las dos Eurocopas

Hernández confesó que siempre que le hablan del primer seleccionador femenino “se le escapa una sonrisa”. También dejó de ser seleccionador de fútbol sala un año después de abandonar el cargo de seleccionador femenino. De igual forma hizo historia en este deporte, siendo también el primer entrenador al cargo del equipo que jugó su primer partido en 1982.

Aunque tampoco consiguió ningún título, también plantó la semilla del fútbol sala en España. Con él, la selección disputó el primer Mundial en 1989, aunque no logró pasar de la fase de grupos. Sin embargo, al igual que en el fútbol femenino, Nieto dio los primeros pasos de un equipo que pocos años más tarde se convirtió en campeón de Europa y del Mundo.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Historia ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: