
Reinier, el errático fichaje de Florentino: Cinco años, 30 millones y no ha debutado
La promesa brasileña que llegó en 2020 al Real Madrid no llegó a jugar con el primer equipo y regresará gratis a su país
Una de las tendencias que más ha beneficiado al Real Madrid en los últimos años ha sido sus fichajes de jóvenes brasileños. Vinicius y Rodrygo son claros ejemplos de ello. Sin embargo, también hay casos como el de Reinier Jesus Carvalho (Brasil, 2002), que no han salido como se esperaba.
Se trata de una promesa que llegó a la capital con expectativas ante el rendimiento de los fichajes brasileños anteriores. Sin embargo, en el club madridista ha pasado 'sin pena ni gloria', ya que ni siquiera ha llegado a debutar con el primer equipo. Es un negocio que no le ha salido nada rentable a Florentino Pérez, pues regresará a Brasil gratis después de que el equipo español desembolsara 30 millones por él en 2020.
Un fichaje prometedor
Reinier comenzó a destacar en su país natal, en el Flamengo. Con el equipo brasileño conquistó la Copa Libertadores y el Brasileirão, la liga de Brasil. Su talento llamó la atención de todos los gigantes europeos.
Sin embargo, fue el Real Madrid el que se llevó a la perla brasileña, anteponiéndose a equipos como Barcelona o Manchester City. El traspaso se cerró a cambio de 30 millones de euros y Reinier llegó a la capital a comienzos de 2020. Al igual que con otros jugadores como Vinicius o Rodrygo, su primera etapa en el club sería en el Castilla para adaptarse al fútbol nacional.
A pesar de ello, no siguió el ejemplo de estos, que tras unos partidos en el B, se incorporaron al primer equipo. Jugó tres partidos con el filial madridista antes de que estallase la pandemia del COVID-19, en los que anotó dos goles y repartió una asistencia. Eran buenos números para el mediocentro ofensivo recién llegado desde una liga totalmente diferente.
Zidane, el por entonces entrenador del Madrid, le incorporó a la dinámica con el primer equipo tras el parón. Sin embargo, el francés no le dio la oportunidad de mostrar su talento. Aquí comenzó el declive de la promesa que el conjunto madridista había adquirido.
Comenzó a acumular cesiones, siendo la primera en un gran club como el Borussia Dortmund. Jugó dos temporadas en Alemania, en las que no gozó de muchos minutos. Menos de 750 entre todas las competiciones en los dos años, algo que afectó a la trayectoria del brasileño.

Aunque, tras la primera temporada, seguía con cartel de futura estrella. Por ello, la selección brasileña le convocó para los Juegos Olímpicos de Tokio. Brasil se llevó el oro en esa edición, superando a España en la final.
Tras la cesión, el Madrid tenía lleno el plazo de cupos extracomunitarios, pero seguía teniendo esperanzas en que despuntara, por lo que le cedió al Girona. En el club catalán tuvo su primera experiencia en LaLiga, algo que le serviría en caso de que regresase al club blanco. Los merengues no incluyeron opción de compra para poder mantenerle en propiedad.
En el Girona tampoco tuvo un gran paso, ya que solo pudo disputar un partido completo. Las lesiones hicieron que se perdiese más de diez jornadas ligueras, lo que provocó que sus minutos se redujeran. Dos goles y una asistencia fueron lo que pudo aportar Reinier en su paso por el club.
En la 23/24 el Madrid volvió a cederle, esta vez al Frosinone italiano. Entre octubre y diciembre fue pieza clave del equipo, disputando la mayoría de minutos, pero poco a poco comenzó a perder importancia. En los 23 partidos que disputó con la camiseta del club italiano anotó tres goles y repartió dos asistencias.
La pasada campaña regresó a España, pero nuevamente saldría cedido, esta vez al Granada. Hasta entonces, había jugado siempre en Primera División, hasta su fichaje por el club andaluz. Logró un gol y cuatro asistencias en los 25 partidos que jugó con la camiseta granadina.
Aunque su recta final de temporada le perjudicó de gran manera. En los últimos 11 partidos tan solo jugó 15 minutos. En la actualidad, el Real Madrid ya no cuenta con Reinier, y todo apunta a que regresará a Brasil.
Un proyecto fallido
El brasileño tiene contrato hasta el año 2026 con el Real Madrid. Sin embargo, según medios brasileños, el futbolista regresará al país para jugar en Atlético Mineiro. Después de cinco años en propiedad del Madrid, deambulando con cesiones, el conjunto merengue le dará la carta de libertad.
El fichaje de Reinier ha terminado siendo un fracaso absoluto. La promesa que pintaba a jugador mundial no ha llegado a debutar con el equipo blanco. Es un futbolista cuyo valor se ha ido reduciendo por cada etapa de naufragio.

Cuando el Madrid pagó los 30 millones de euros, el mediapunta tenía un valor de 25 millones. En la actualidad, su valor se estima en 1,5 millones de euros. Una tasación casi 17 veces menor que con la que llegó al Madrid.
Ni Xabi Alonso en el primer equipo ni Arbeloa en el Castilla cuentan con él. Reinier ha estado, desde que acabo su estancia en el Granada, preparándose en Brasil. Quizás poniendo en marcha los preparativos para la llegada a un nuevo club donde intentar demostrar su potencial, ya que apenas tiene 23 años.
Un fracaso de fichaje de Florentino Pérez, que en el pasado reciente había triunfado con Vinicius y Rodrygo. Sin embargo, el Madrid ha seguido confiando en esa fórmula de fichajes de promesas brasileñas. El último ejemplo es Endrick, que tampoco está teniendo un periodo fácil ante la falta de oportunidades, pero que ha podido demostrar su calidad en los pocos minutos que ha jugado.
Más noticias: