
Quién es Lucho Herrera, el ciclista colombiano investigado que ganó la Vuelta a España
Herrera, con dos Tour y un Giro, está siendo investigado por la desaparición y el asesinato de cuatro vecinos en su país
Uno de los mejores ciclistas en la historia de Colombia está bajo el foco por la investigación de la desaparición y asesinato de cuatro personas. Este es Luis Alberto Herrera (Colombia, 1961), cuyo nombre ha aparecido en la investigación del suceso ocurrido hace más de 20 años.
Fueron varios vecinos suyos los que desaparecieron a principios de los años 2000. Esto tuvo que ver supuestamente con el interés de Herrera de hacer negocios inmobiliarios con las tierras ocupadas por estas personas. Su nombre ha salido a la palestra tras la acusación de varios exparamilitares.
Caso “Lucho Herrera”
El Juzgado Cuarto Penal de Fusagasugá, Colombia, fue el encargado de abrir la investigación contra “el jardinerito”. Tres exparamilitares han sido los que han pronunciado el nombre de Luis Alberto como el culpable de este caso. Estos fueron Luis Fernando Gómez Flórez, Óscar Andrés Huertas y Héctor Díaz Gaitán.
El colombiano pagó a estos para que hiciesen desaparecer a los vecinos Gonzalo Guerrero Jiménez, los hermanos Víctor Manuel y José del Carmen Rodríguez Martínez, y Diuviseldo Torres Vega.
Entre los testimonios de los exparamilitares, se recoge que Herrera les pagó para que se encargasen de unos guerrilleros que le iban a secuestrar. Luis Alberto les entregó dos sobres, uno en el que había 40 millones de pesos y otro con las fotos de los supuestos secuestradores.

Gómez Flórez, también conocido como “Ojito”, contó que más tarde supieron que no se trataba de guerrilleros. Si no que Herrera les mandó el encargo porque se habían negado a venderle sus tierras. Huertas declaró en 2018 como realizaron el asesinato de las cuatro personas.
Luis Alberto se defendió de las acusaciones alegando que él nunca perteneció a organizaciones criminales. También usó la baza de estar sometido a extorsiones y haber sufrido secuestros, como el sucedido en el año 2000 por parte de las FARC. Además, manifestó que dará las explicaciones que hagan falta ante la Fiscalía para demostrar su inocencia.
Un ciclista legendario
Como ciclista Luis Alberto llevó la bandera de Colombia hasta lo más alto. Desarrolló su carrera en los años finales de siglo, comenzando a inicios de los 80 y retirándose a inicios de los 90. A lo largo de su etapa como ciclista logró 30 victorias en su palmarés, con diversos títulos.
En 1982 ganó su primer título, el Clásico RCN, una de las competiciones más importantes del ciclismo en Colombia. Repetiría esta hazaña tres ocasiones más, en 1983,1984 y 1986. También sumó a sus títulos la Vuelta a Colombia en los años 84, 85, 86 y 88.
Debutó en Europa en 1984 en el Tour de Francia, y un año más tarde corrió la Vuelta ciclista a España. En la carrera francesa tuvo un buen papel, siendo la quinta y la sexta sus mejores posiciones en esta, además de ganar varias etapas. Pero fue en España donde se consagró como una leyenda del ciclismo.

En 1987 introdujo su nombre en la historia del deporte colombiano e hispanoamericano. Ese año, Luis Alberto conquistó la Vuelta a España, siendo el primer hispanoamericano en ganar una de las tres grandes vueltas en la historia. También conquistó el “Dauphiné Libéré”, ahora llamado“Critérium du Dauphiné” en los años 1988 y 1991.
Además, es el único ciclista hispanoamericano en conquistar una etapa en las tres grandes vueltas. También atesora otro récord ligado a estas victorias, ya que junto a Federico Martín Bahamontes, es el único en ganar la etapa de montaña en las tres vueltas.
Su retiro llegó en el año 1992, llegado en parte por su enlace matrimonial con Judith Xiques Villa a finales del año anterior. Luis Alberto renunció al deporte por el que fue conocido para poder dedicarse al cuidado de su familia.
Más noticias: