
Qué es de la familia del boxeador Urtain: Del honor de su memoria al caso Pablo Ibar
Solo su hijo Eduardo siguió los pasos de José Manuel Ibar, campeón de Europa de los pesados que se suicidó hace 33 años
A lo largo de la historia, el deporte español ha tenido grandes representantes que han dejado la bandera en lo más alto. El 21 de julio se cumplen 33 años del fallecimiento de José Manuel Ibar Azpiazu (Guipúzcoa, 1943), que fue uno de estos estandartes nacionales.
Más conocido como José Manuel Urtain, nombre del caserío donde pasó su infancia, destacó en el mundo del boxeo. Logró el éxito en este deporte, llegando a ser Campeón de Europa de los pesos pesados. Un hombre talentoso que tuvo un triste final.
Tras acabar su carrera en el boxeo, se pasó al mundo empresarial, que le llevó a un terrible desenlace. El 21 de julio de 1992, se suicidó tirándose desde el balcón de su casa -un décimo piso- por problemas económicos. Tuvo cinco hijos con dos mujeres distintas: José Manuel, María Jesús, Francisco, Vanessa y Eduardo, que sufrieron la trágica muerte de su padre.
Los descendientes de Urtain
Urtain tuvo sus tres primeros hijos, José Manuel, María Jesús y Francisco, con Cecilia, una vecina del caserío donde se crio. Los hijos del legendario boxeador han pasado desapercibidos del foco mediático. Uno de los pocos registros que se tienen de los descendientes de este matrimonio es una foto del ABC donde el excampeón de pesos pesados levanta a los dos primeros.
Sin embargo, sus otros dos hijos sí que han sido objeto de noticias. Uriarte tuvo a Vanessa y Eduardo con Marisa García, su segunda mujer. Su viuda y su segunda hija visitaron a principios de este año el programa Y ahora Sonsoles.
En este contaron aspectos de la vida del mítico boxeador. El púhil no era el mismo que antes de conseguir el éxito, ya que “cuando empezó a ganar dinero, mi marido cambió, lo despilfarraba”, comentaba su viuda. No solo se trataba de problemas económicos, ya que detrás había una causa dañina.
“El alcohol fue la puntilla que le llevó a todo”, aseguró García en el programa. Su hija Vanessa se encontraba en un parque acuático cuando le llegó la noticia que “no se creía”. Los últimos momentos de vida del boxeador fueron duros.
Su mujer abandonó la casa junto con sus hijos. Aunque Urtain tuvo un triste final, su historia en el boxeo marcó el deporte español. Tal es así, que se creó el documental “Urtain, el ídolo de barro” sobre el legado del vasco.

Recibió el premio a mejor película en la decimoquinta edición del BCN Sports Film Festival. Marisa García y Vanessa Ibar fueron las que recogieron el premio. Vanessa participó en el documental para mantener vivo el legado de su padre.
Su hijo Eduardo es el que más ha destacado, aunque tampoco ha llevado una vida en el foco mediático. Al igual que su padre, ha sido destacado por su papel en el boxeo. En 2016 participó en los Juegos Europeos de Policías y Bomberos celebrados en Huelva.
Allí se enfrentó a José Ortega Chumilla, que fue boxeador profesional, olímpico en dos ocasiones. Sin embargo, el descendiente de Urtain le venció en las semifinales del campeonato. Una victoria que le aumentó la confianza para la final, que también se llevó, conquistando así el oro de la competición.
El sobrino de Urtain, Pablo Ibar, se encuentra condenado a cadena perpetua en Estados Unidos. En 1994 cometió un triple asesinato en Florida, por el que ha permanecido en prisión. En el año 2000 fue condenado a pena de muerte, pero en 2019 se le condenó al castigo de por vida.
Sin embargo, en junio de este año la defensa ha presentado un nuevo testigo. Este habría identificado supuestamente a los dos ejecutores reales de los asesinatos. Un caso que 'no se ha resuelto' 31 años después de que sucediese.
Un boxeador legendario
Urtain comenzó como levantador de piedras, siguiendo el legado de su padre. Debutó en el boxeo en 1968 y alcanzó una gran popularidad. Todo fue gracias a la racha de 28 victorias consecutivas que encadenó el vasco.
Además, la gran mayoría de ellas fueron por KO. Durante su carrera acumuló unas cifras de 53 victorias (38 por KO/TKO), 11 derrotas (6 por KO/TKO) y 4 empates. En 1970 tuvo el mejor momento de su carrera, cuando en el Palacio de los Deportes se coronó Campeón de Europa de los pesos pesados tras noquear a Peter Weiland.

Retuvo el título unos meses, pero lo perdió en Inglaterra ante Henry Cooper. Aunque a finales de 1971 recuperó el título en Madrid. Su último combate en el boxeo le enfrentó con Jean Pierre Coopman.
Tuvo lugar en marzo de 1977 y estaba en juego el título que perdió en 1972 y podría ser la tercera vez que lo conquistaba. Sin embargo, Urtain no salió exitoso del duelo y colgó los guantes.
Más noticias: