
La nueva cara de David Meca: El campeón mundial de natación reconvertido en arquitecto
Tras dos décadas de su oro en el Mundial de Canadá, el catalán de 51 años lidera ahora su propia empresa de construcción
El 23 de julio de 2025 se cumplen 20 años de un hito histórico en el deporte español. Un atleta nacional se consagró campeón mundial en los 25 kilómetros de aguas abiertas en 2005. Se trata ni más ni menos que de David Meca (Sabadell, 1974), el legendario nadador español conocido también por realizar retos extremos.
A pesar de pasar a la historia de la natación en España, actualmente se dedica a otros caminos profesionales. Se dedica a la arquitectura, en su propia empresa de construcción. Un trabajo que combina con su labor como 'coach' dando conferencias.
Una nueva vida
David Meca recibió con 19 años una beca deportiva en Estados Unidos, en la Universidad del Sur de California. Allí comenzó a labrar su leyenda en la natación a la vez que se formaba. Una oportunidad que el español, al igual que las demás que le han brindado, no desaprovechó.
Estudió arquitectura, una carrera que a día de hoy es lo que le sirve de sustento. Actualmente, Meca figura como administrador único de dos empresas. Una de ellas es Tilmec Inversiones SL, empresa dedicada a la promoción inmobiliaria, y ocupa el puesto desde 2010.
La segunda empresa en la que participa el exnadador es Enlace Costa Brava SL. En esta sociedad ostenta también el puesto de administrador único desde 2013. Al igual que la primera, esta también se dedica a la promoción inmobiliaria.
No es el único camino profesional que ha llevado Meca tras su retiro del deporte. En su estancia en Estados Unidos también estudió económicas e interpretación, que también le han servido tras su retiro deportivo. Meca ha participado en varios programas de televisión y en cine, como en la película ‘Sitges-Nagasaki’.

El español se ha dedicado a impartir conferencias de motivación, basadas en los valores que aprendió del deporte. Su carrera en el deporte es uno de los principales recursos de sus charlas, llevando casos de su trayectoria a la vida cotidiana.
La cultura del esfuerzo es lo que ha llevado siempre por bandera, algo que busca transmitir gracias a sus éxitos en la natación. Se trata de una historia de esfuerzo, unida a valores de la empresa. Para trasladar ese mensaje, Meca ha escrito dos libros.
El primero fue Swim. Consigue lo que te propones, un libro de motivación para ayudar al lector a conseguir sus objetivos. A las capacidades deportivas de Meca para escribir el libro se unieron los conocimientos teóricos de Jaime Tomás, experto del sector financiero. Se publicó en 2007, un año después del retiro deportivo de David Meca.
El segundo salió en 2015, titulado Yo no temo a los tiburones. En este libro, el exnadador cuenta cómo superar los retos personales y profesionales para alcanzar el éxito. Gran parte de las conferencias que ofrece Meca están detalladamente narradas en sus libros. Actualmente, Meca también es embajador de Next Motors, una empresa española que fabrica motos eléctricas.
Un nadador legendario
Uno de los nombres más importantes de la natación española es, sin duda, el de David Meca. Ha sido campeón del mundo en varias ocasiones, siendo la última en el Mundial de Canadá de 2005, donde se hizo con el oro en 25 km en aguas abiertas. Además, en 1999 el Consejo Superior de Deportes le otorgó la Medalla de Plata de la Real Orden del Mérito Deportivo.
También forma parte desde 2009 del International Swimming Hall of Fame (ISHOF). La Real Federación Española de Natación le incluyó en el Salón de la Fama en 2024.
Aunque ha sido un excelente competidor, sus excéntricos retos también aumentaron su relevancia. En 1999 nadó desde la prisión de Alcatraz hasta la Bahía de San Francisco, un trayecto de seis kilómetros con grilletes en los pies.
Este reto lo realizó como protesta por la sanción que le impusieron por dopaje, tras dar positivo en nandrolona. En 2024 volvió a repetir la hazaña por el 25 aniversario de su primer reto. Aunque en esta ocasión, realizó una trayectoria mayor, recorriendo casi ocho kilómetros para demostrar que la edad es tan solo un número.
A lo largo de su carrera, Meca ha realizado retos peligrosísimos, muchos de ellos para que su equipo pudiese cobrar. En 2008 realizó el triple cruce del Estrecho de Gibraltar en 14 horas y 5 minutos. El único reto que no consiguió completar fue el de cruzar el Lago Ness, ya que su equipo le engañó para que abandonase por las condiciones en las que se encontraba a falta de menos de 10 kilómetros.
Más noticias: