Logo El Cierre Digital
Edificio moderno de color blanco con ventanas alargadas y un letrero que dice luanvi en la entrada rodeado de arbustos y cielo despejado
PIZARRA DEPORTIVA

Nuevo golpe a la firma deportiva Luanvi: Las claves tras morir su fundador en la DANA

La empresa de equipaciones de fútbol ha entrado en concurso de acreedores tras fallecer su presidente Vicente Tarancón

Una de las marcas deportivas más importantes de España ha sufrido recientemente un revés. Se trata de Luanvi, que ha entrado en concurso de acreedores por sus problemas financieros. El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia ha aceptado la propuesta que se planteó el pasado mes.

Hace menos de un año, esta empresa recibía uno de sus golpes más duro. Su fundador y presidente, Vicente Tarancón, fallecía por las inundaciones que provocó la DANA en Valencia el pasado año.

Historia de la marca

Luanvi se creó en el año 1970 por tres hermanos, Luis, Antonio y Vicente Tarancón, de los que toma el nombre. En un primer momento se dedicaron a la producción y comercialización de disfraces. Fue dos años más tarde cuando la marca dio un giro y comenzó a fabricar equipaciones de fútbol.

El mítico logotipo que llevan las equipaciones basado en un abeto se creó en 1977. En los años 90 comenzaron a patrocinar a equipos de élite en varios deportes, como el fútbol, el baloncesto y el balonmano. Gracias a eso, la marca ha estado presente en grandes competiciones, como en las Olimpiadas o la Champions League. 

El Valencia Basket ha sido uno de los grandes aliados de la marca. Su primera colaboración fue en la temporada 1989/1990. A lo largo de la historia del club, Luanvi ha vestido al equipo en más de 20 campañas.

Sin embargo, la unión se terminó esta temporada. En el inicio de la 24/25 se estableció la separación de los caminos de la marca y el club. Un Valencia Basket que en la última campaña, vistiendo las equipaciones de Luanvi, perdió la final del play-off de la Liga Endesa.

En el fútbol español también ha jugado un papel protagonista. Ha vestido a equipos como el Valencia CF, el Villarreal CF, el Granada CF, el Levante UD, el CD Tenerife, el Real Zaragoza y el Deportivo Alavés entre muchos otros. También tiene su representación en fútbol sala.

El Valencia alcanzó la final de Champions League con el patrocinio de Luanvi. Por su parte, el Deportivo Alavés llevó la marca en su camiseta en la final de la Copa de la UEFA.

Esta última temporada Luanvi ha sido la marca que ha vestido al Jaén Paraíso Interior, que llegó a los cuartos de final del play-off. La firma valenciana también ha vestido a deportistas españoles. Vistió a los atletas españoles que participaron en los Juegos Paralímpicos de 2016 y 2020

Además, también fue la marca que hizo las equipaciones de España para la Copa Davis de 2019. El equipo español levantó el trofeo, y se puede observar a los ganadores portando un chándal de Luanvi.

Una situación agónica

Tras el fallecimiento de Vicente Tarancón a causa de las inundaciones provocadas por la DANA, su hijo Javier Tarancón asumió el cargo. Sin embargo, las malas noticias no cesan y, ocho meses después del fallecimiento de uno de los fundadores, la marca recibe otro golpe duro y puede que definitivo. Los problemas económicos han provocado que  la empresa entre en concurso de acreedores, como avanzó el diario Cinco Días

En 2022 firmaron un acuerdo con New Balance por el que Luanvi sería el distribuidor oficial de su línea de equipaciones en el mercado ibérico. En las cuentas de 2023 auditadas por Deloitte, Luanvi facturó más de 15 millones de euros. Sin embargo, los beneficios suponían 61.206 euros, algo más de la mitad que los que alcanzaron el año anterior (106.792 euros). 

Además, ese año acumuló una deuda de 10,25 millones de euros. Para reestructurarla, llevaron a cabo un plan de reconfiguración de producción y aprovisionamiento. El 60% se establecería en Marruecos y el 40% restante en China. 

También vendieron la nave industrial de Paterna por 4,65 millones de euros y la alquilaron al comprador por 372.000 euros anuales, según Cinco Días.

Tras no llegar a un acuerdo con los bancos para refinanciar las deudas, se ha establecido el proceso concursal. El juez Jacinto Talens Seguí ha asignado un administrador que supervise y garantice que los activos puedan hacer frente a las obligaciones financieras. El peor de los futuros que podría afrontar la empresa Luanvi tras esta situación es el proceso de liquidación.

➡️ Moda ➡️ Factor ambiental ➡️ Empresa ➡️ Finanzas ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: