Logo El Cierre Digital
Familia posando frente a un árbol de Navidad, todos usando pijamas rojas a cuadros y un perro pequeño también con pijama similar
PIZARRA DEPORTIVA

La saga Morientes desembarca en la prensa rosa: Entre el fútbol y la comunicación

Su primogénito Nando ha colaborado como entrenador deportivo, mientras Lucía trabaja en COPE y el resto sigue estudiando

Fernando Morientes (Cáceres, 1976), uno de los futbolistas españoles más destacados ha vuelto al foco en los últimos días. El motivo ha sido la celebración del cumpleaños de su hijo mayor Fernando, al que llaman Nando. Pero 'El Moro' ya fue noticia hace poco tiempo por un asunto negativo.

El exfutbolista estuvo cinco días ingresado en el hospital por un tromboembolismo pulmonar. Sin embargo, Morientes ya se ha recuperado del susto y disfruta en su hogar con los suyos.

Familia de Morientes

El exdelantero del Real Madrid ha formado una familia con Victoria López (1976), su novia de toda la vida. Ambos se casaron en 1999, en un enlace al que acudieron grandes personalidades, como Raúl González y su mujer Mamen Sanz, amiga íntima de López.

López y Morientes se conocieron en el colegio, ya que eran compañeros. El cacereño ya sabía que iba a ser futbolista profesional. Por ello, firmaba autógrafos en el cuaderno de su compañera, que a día de hoy es su mujer. A finales de 2024 celebraron las bodas de plata por los 25 años que llevaban casados. López le definía como “su compañero de vida, su mejor amigo y su todo” en redes sociales. Con ella ha formado el proyecto más importante en la vida, una familia. Juntos han tenido cuatro hijos: Nando, Lucía, Gabriela y Martina. 

Recientemente, la familia se ha reunido para celebrar el vigésimo sexto cumpleaños del primogénito. Nació unos meses antes del enlace de sus padres. Nando al igual que su padre es un apasionado del fútbol. Sin embargo, no ha llegado a alcanzar el nivel que dio su padre. 

Ha jugado en varios equipos como el Deportivo Asociación de Vecinos Santa Ana, el Barrio del Pilar o el Colmenar Viejo. Aunque no haya destacado como su padre, es un fanático del deporte. Ha estudiado Ciencias de la Actividad Física y el Deporte en la Universidad Europea. También ha sido entrenador de fútbol en varios de los equipos en los que a la par ha ejercido como jugador. 

Además, colaboró con Cruz Roja como entrenador deportivo supervisando actividades, torneos y talleres. Su padre también recibe su ayuda como entrenador, ya que es un habitual en los Campus de Fernando Morientes. Al igual que sus progenitores, guarda gran relación con la familia de Raúl González, ya que a Jorge, el hijo mayor de estos, le define como “mi hermanito”. 

El resto de las descendientes mantienen una vida más alejada del foco. Las tres tienen sus cuentas de Instagram cerradas para mantener su actividad en la intimidad. Lucía, nacida en 2001, hace tiempo quiso dedicarse al mundo de la moda. 

Sin embargo, ha tomado otro camino profesional, uno en el que su padre también está inmerso. Es el mundo de la comunicación, ya que realizó el Doble Grado de Comunicación Audiovisual y Publicidad. Actualmente trabaja en la Cadena COPE, dentro del departamento de publicidad.

La siguiente hija es Gabriela, que nació en 2006 y cumplió la mayoría de edad en septiembre del pasado año. El pasado año se graduó de Bachillerato. La pequeña de la familia es Martina, que en marzo cumplió 17 años. La familia ha podido ser vista en varias ocasiones unidas, reflejando la gran relación que mantienen.

La familia de una leyenda

Morientes ha sido un gran jugador en la historia del fútbol español. Comenzó en el Albacete, pero fue el Zaragoza el escaparate que le permitió jugar en uno de los mejores clubes del mundo. Ante el buen rendimiento del cacereño en el club maño, el Real Madrid en 1997 decidió incorporarlo a sus filas. 

Dio gran rendimiento en la capital, ayudando a conseguir tres Champions, dos Ligas y dos Intercontinentales. Sin embargo, en la 02/03 su importancia en el equipo se redujo, y un año más tarde se marchó cedido al Mónaco. Con el club francés consiguió llegar a la final del trofeo continental, eliminando en el trayecto al Madrid con dos goles suyos.

Futbolista del Real Madrid celebrando un gol señalando al cielo frente a la portería mientras un jugador rival observa
Fernando Morientes, exfutbolista | @realmadriden

Regresó a Madrid, pero en enero de 2005 salió traspasado al Liverpool. Con el conjunto “red” ganó una FA Cup y una Supercopa de Europa. Un año y medio después de llegar a Inglaterra regresó a España, para jugar con el Valencia.

En el club “ché” recuperó el nivel goleador y les ayudó a conquistar la Copa del Rey en 2008. En 2009 inició su última temporada como futbolista, otra vez en Francia, pero esta vez en el Olympique de Marsella. Morientes se retiró ganando la Liga y la Copa de Francia.

Aunque colgó las botas en 2010, en 2015 regresó para jugar en el Deportivo Asociación de Vecinos Santa Ana. Aunque se acordó que solo jugaría unos pocos partidos, aquellos que se disputasen en el estadio local. Ahora se dedica a ejercer como comenatrista deportivo en medios como COPE o Movistar.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Prensa ➡️ Televisión ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: