Logo El Cierre Digital
Un hombre con traje oscuro y corbata negra camina por un pasillo iluminado.
PIZARRA DEPORTIVA

Los negocios del jeque del PSG, Nasser Al-Khelaifi: Expande su imperio en España

El dueño del PSG está interesado en adquirir el Málaga CF para que su grupo matriz QSI siga dominando el fútbol europeo

Nasser Al-Khelaifi (Qatar, 1973), el presidente del París Saint Germain (PSG), ha mostrado interés por hacerse con el Málaga, propiedad actual de Nasser Al Thani. La empresa NAS Spain 2000 ostenta en torno al 97% de las acciones del club, de las cuales este otro jeque catarí posee el 51%. BlueBay Hotels, un grupo hotelero e inmobiliario, ostenta el 49%.

NAS Football, que posee el  0,9%, pertenece a Al Thani, pero según ha trascendido podrían haberse comprado con dinero del club. El resto de acciones pertenecen a pequeños accionistas.

Un hombre de cabello oscuro y expresión seria mira hacia la cámara mientras otra persona está desenfocada en el fondo.
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG | Europa Press

Al Málaga le han salido varios posibles compradores en los últimos meses. Se especuló con la eventual compra del club por parte del  exjugador de baloncesto José Manuel Calderón junto a inversores norteamericanos. El club fue intervenido judicialmente en 2020 y pasó a ser administrado por José María Muñoz. 

El grupo propietario del Liverpool también ha mostrado interés por hacerse con el club. Qatar Sports Investments, el fondo qatarí propietario del PSG, ya se lo pensó hace dos años. La oferta que plantea el grupo empresarial ronda los 100 millones de euros

Quién es Nasser Al-Khelaifi

Al- Khelaifi actualmente es el máximo dirigente del PSG, ocupando el puesto de presidente desde 2011. Además, tiene un puesto en la UEFA como miembro del comité ejecutivo desde 2019.

También es el presidente de la ECA (Asociación de Clubes Europeos) desde 2021, tras la renuncia de Andrea Agnelli. En 2023 se le reeligió para dirigir este órgano hasta 2027. Es también el presidente y director ejecutivo de beIN Media Group, uno de los propietarios de la empresa Miramax. 

Hombre de traje hablando en un micrófono con fondo verde.
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG | Europa Press

Lejos del fútbol también está presente en otros deportes, como el tenis, siendo el presidente de la Federación de Tenis de Catar. Nasser desarrolló su carrera como tenista en la década de los 90. Jugó un total de 71 partidos en la Copa Davis, estableciendo un 12-31 en individuales y un 12-16 en dobles.

Otro deporte en el que participa es el pádel, siendo el presidente de Premier Padel, circuito profesional de este deporte. Está organizado por la Federación Internacional de Pádel.

Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG

Es el presidente del grupo propietario del PSG, Qatar Sports Investments. Llegó a Francia en el año 2011 y desde entonces el fútbol francés ha sido una hegemonía por parte de este equipo.

De las últimas catorce ediciones de la competición, el PSG se ha alzado como campeón en once.  Además de siete Copas de Francia y la posibilidad de ganar la octava el 24 de mayo.

Con la entrada de QSI se impulsó el poder económico del club, aumentando el rendimiento del equipo que no era campeón de liga desde la temporada 93/94. Ya en el primer mercado hicieron grandes desembolsos económicos, pagando 42 millones por Pastore, el jugador que abría la veda al pago de grandes cuantías. 

Un hombre en traje oscuro sostiene una botella de agua mientras está sentado frente a micrófonos en una conferencia de prensa con un fondo azul que tiene logotipos de patrocinadores.
Nasser Al-Khelaifi, presidente del PSG | Europa Press

Incorporó a grandes jugadores como Ibrahimovic, Thiago Silva, Cavani o Di María. Fue en el año 2018 cuando el jeque tiró la casa por la ventana y pagó 222 millones de euros por Neymar, convirtiéndose en el fichaje más caro de la historia. Desde la llegada de Al-Khelaifi el objetivo del club fue la conquista de la Champions League.

Para ello crearon un equipo galáctico al que se sumó Mbappé. La vez que más cerca estuvieron de ganarla fue en la temporada 20-21, cayendo en la final contra el Bayern de Múnich. 

En el verano de 2021 el club parisino hizo uno de los mejores mercados de la historia, incorporando a Messi, Ramos, Donnarumma y Hakimi, completando su dream team. 

A pesar de ser uno de los mejores equipos del mundo, no pudieron levantar el trofeo. Además de grandes jugadores, el PSG también ha incorporado a varios de los mejores técnicos del mundo. Estos son Carlo Ancelotti, Emery, Tuchel, Pochettino y el actual Luis Enrique. 

Dos jugadores de fútbol en el campo, uno con uniforme azul oscuro y el otro con uniforme blanco, ambos con tatuajes visibles.
A la izquierda Leo Messi, y a la derecha Sergio Ramos, jugadores de fútbol | Montaje propio

El año pasado se llevó a cabo un proceso de cambio liderado por el técnico asturiano. Abandonaron el club Neymar, Ramos, Verrati y Messi, y desembolsaron 454 millones de euros en nuevos jugadores. Se quedaron a un paso de alcanzar la final del trofeo continental con un equipo renovado. 

El impulso que ha dado el PSG ha sido gracias al capital desembolsado por QSI. Sin embargo, detrás de este espaldarazo financiero se encuentra Catar, debido a las relaciones del presidente del club con los dirigentes del país. Es por ello que se considera al club de la capital parisina como un “club estado”. 

Aun así, no se puede inyectar todo el dinero que se quiera y es algo que la UEFA vigila. Este año disputarán los cuartos frente al Aston Villa y el equipo ya se ha alzado como campeón de liga y es uno de los finalistas en copa. Sin duda, la llegada de Nasser Al-Khelaifi ha revolucionado el fútbol francés.

Un imperio por Europa

Al margen de la gestión del París Saint Germain, el grupo catarí también está inmerso en otros clubes europeos. El grupo árabe participa en otro club del continente. Se trata del Sporting de Braga, club portugués del que el grupo controla el 21,67%.

Además, como hemos dicho, tiene mucho interés en hacerse con el club español del Málaga. Esta intención de convertirse en el socio mayoritario del Málaga respondería a diversas razones. 

Un estadio de fútbol vacío con gradas azules y un campo de césped verde.
La Rosaleda, campo del Málaga | Europa Press

Entre ellas, que el campo del Málaga, La Rosaleda, será una de las sedes en el mundial de 2030. Además, consideran un importante aliciente que el club sea el único equipo de la ciudad en el fútbol profesional. 

➡️ People ➡️ Empresa ➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: