Logo El Cierre Digital
Tres mujeres posan en un estadio de fútbol, cada una con una chaqueta diferente, sobre el césped verde y con las gradas de fondo.
PIZARRA DEPORTIVA

Las mujeres más influyentes del fútbol español: De Marián Mouriño a Lola Romero

Otros nombres como Amaia Gorostiza, Sophia Yang y Beatriz Álvarez cogen fuerza como dirigentes femeninas del deporte rey

Los cargos directivos del mundo del fútbol, como de tantos otros, históricamente han sido ocupados por hombres. Con el andar de los tiempos, eso está cambiando y ya hay algunos ejemplos de mujeres que ocupan estos puestos. España es uno de los países en los que existen estos casos.

Desde la Primera División podemos encontrar a mujeres liderando a sus equipos. La mujer ha ganado protagonismo en el fútbol gracias a aquellas que tuvieron la valentía de dar un paso al frente.

Marián Mouriño, presidenta del Celta

Marián Mouriño Terrazo (Madrid, 1975) es la presidenta del Celta de Vigo, club que se encuentra en la élite del fútbol español. Como contamos en elcierredigital.com, asumió el cargo en 2023, aunque su relación con el club se inició en 2005. Ese año Mouriño era directora de marketing del equipo. 

La presidenta del club gallego creó en el año 2024 el equipo femenino del Celta. El equipo disputa la cuarta división femenina, llamada Tercera Federación. Ha finalizado la temporada en la segunda plaza con 75 puntos, obteniendo el ascenso a Segunda Federación.

Mujer sonriendo en una conferencia de prensa con fondo de logotipos.
Marián Mouriño, presidenta del Celta. | @rccelta

Por su parte, el equipo masculino finalizó la primera campaña bajo la dirección de Marián Mouriño en mitad de tabla. Esta temporada el club gallego se encuentra en puestos europeos ocupando la séptima posición. La última vez que el Celta disputó competiciones continentales fue en la temporada 16/17. Entonces llegaron a semifinales perdiendo por un gol frente al Manchester United.

Amaia Gorostiza Telleria, al frente del Eibar

Amaia Gorostiza Telleria (Guipúzcoa, 1961) dirige el Eibar desde el año 2016, aunque desde el 2014 era consejera del club. Comenzó cursando estudios de Derecho, pero finalmente se decantó por el mundo empresarial. Antes de formar parte del equipo vasco participó en la empresa familiar, Amaya Telleria, ocupando diversos cargos.

Es la primera mujer en ocupar la presidencia del club. En 2016 Álex Aranzábal dimitió y el consejo de administración y su marido la convencieron para que aceptara el cargo.

Una persona hablando en un podio con un micrófono y una bandera del SD Eibar al fondo.
Amaia Gorostiza Telleria, presidenta del Eibar. | SD Eibar

Bajo el mandato de Gorostiza se ha puesto en marcha la creación de la nueva ciudad deportiva en Areitio. La construcción fue aprobada en 2018, pero diversos problemas sobrevenidos, como el derrumbe de un vertedero y la pandemia, hicieron que no se comenzase con el proyecto hasta 2021. 

Recibió al equipo masculino en Primera y lo mantuvo en dicha categoría hasta la campaña 20/21, año en que descendieron. Desde ese entonces, han acabado las temporadas en la parte alta de Segunda, pero sin conseguir volver a la élite. Esta temporada el club ocupa la peor clasificación en la era Gorostiza, la decimocuarta posición, a nueve puntos del descenso. 

El equipo femenino se sitúa en la media tabla, en la novena posición. Una tónica desde que consiguieron ascender en la temporada 22-23. Con Amaia Gorostiza han vivido dos ascensos (19/20, 22/23) y un descenso (21/22).

María de los Ángeles García Chaves, en la Junta Directiva de la RFEF

María de los Ángeles García Chaves (Cáceres, 1987)  es otra mujer influyente en el mundo del fútbol español. Como contamos en elcierredigital.com, fue nombrada vicepresidenta adjunta de la Junta Directiva de la RFEF en abril de 2024. Pero antes de ocupar este puesto de relevancia, “Yaye” participó desde dentro.

Un grupo de personas vestidas formalmente observa atentamente desde las gradas de un estadio, destacando un hombre con una bufanda roja.
María de los Ángeles García Chaves, exjugadora de fútbol. | @rfef

Fue futbolista del Cáceres Femenino durante toda su carrera, además de formarse como entrenadora en la filial del club. Se retiró en 2021 tras una grave lesión de rodilla.

No solo destaca por su actual posición en la federación o por su trayectoria deportiva. 'Yaye' es Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad de Extremadura. Además, tiene un Máster Universitario en formación del profesorado de educación secundaria con especialidad en educación física por la Universidad de Extremadura.

Sophia Yang, presidenta del Granada

Sophia Yang (China, 1982) está presente en otro club que actualmente disputa la Segunda División. Es la presidenta del Granada desde junio de 2022. Recibió el club recién descendido esa misma campaña a la división de plata.

Dos personas posan para una foto mientras sostienen un estuche de presentación en un evento con un fondo lleno de logotipos de marcas.
Pedro Rocha, presidente de la RFEF, y Sophia Yang, presidenta del Granada. | Granada CF

Con Yang al frente, el Granada volvió a Primera División tras alcanzar la primera posición en la temporada 22/23. La alegría duró poco, ya que el equipo andaluz volvió a descender después de quedar último en la temporada 23/24 en Primera. Este curso, el equipo ocupa la séptima posición, a solo tres puntos del play-off de ascenso. 

Bajo el mando de Yang, el Granada comenzó en 2023 el proyecto para ampliar la Ciudad Deportiva, dirigida al deporte base. Además, van a llevarse a cabo obras para reforzar el estadio Los Cármenes, campo donde juega el Granada.

Lola Romero, directora del Atlético de Madrid

María Dolores Romero Martín (Brasil, 1966) es la actual directora general del Atlético de Madrid Femenino. También es la vicepresidenta primera de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino.

Romero Martín fue una figura clave en la vuelta de la sección femenina del Atlético de Madrid. Tras la desaparición de esta en la década de los 90, fue en 2001 cuando el club madrileño volvió a apostar por ella.

Una persona sonriente sostiene una bufanda de rayas rojas y blancas en una estación de tren.
Lola Romero, directora general del Atlético de Madrid Femenino y vicepresidenta primera de la Asociación de Clubes de Fútbol Femenino. | @AtletiFemenino

La creó tras la extinción del Coslada. Lola Romero, la portera de ese equipo, se convirtió en la presidenta del Atlético Féminas. En la temporada 15-16 la sección femenina ganó el primer título de su historia, la Copa de la Reina. 

Es por ello que en el verano de 2016 el Atlético de Madrid incorporó íntegramente a la sección dentro del club. Esto supuso que Lola dejase de ser presidenta, ya que Enrique Cerezo sería el de las dos secciones. Ella pasó a ocupar el cargo que ostenta hoy en día.

Beatriz Álvarez Mesa, presidenta de la Liga F

Beatriz Álvarez Mesa (Oviedo, 1982)  es la actual presidenta de la Liga F desde su nombramiento en junio de 2022. Fue la primera mujer en ostentar el cargo de directora general de Deportes del Principado de Asturias entre 2019 y 2022. También fue futbolista, jugando para el Oviedo Moderno, la sección femenina del club.

Dos personas posan frente a un fondo con logotipos de la Liga F.
Pedro Rocha, presidente de la RFEF, y Beatriz Álvarez Mesa, presidenta de la Liga F. | @LigaF_oficial

Su rol en la sección femenina del club también incluyó la posición de entrenadora e incluso presidenta, que ejerció durante 10 años.

Fuera del ámbito futbolístico, Álvarez Mesa es Diplomada en Magisterio con Especialidad en Educación Física por la Universidad de Oviedo.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: