Logo El Cierre Digital
Estadio de fútbol con gradas azules, pista de atletismo y el escudo del Marbella Fútbol Club sobrepuesto, con montañas y edificios al fondo
PIZARRA DEPORTIVA

Marbella derrumba el mítico estadio de la era Gil: Desde el fútbol a Michael Jackson

El estadio Antonio Lorenzo Cuevas del Marbella CF albergó una histórica temporada con Kresic y hasta conciertos de Queen

Hace pocos días comenzaron las obras para demoler el Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas. Se trata de una parcela de 45.000 metros cuadrados que tendrá una nueva instalación del Marbella Fútbol Club. Allí montará el equipo su nuevo campo en el que disputará los encuentros como local.

El estadio tendrá la intención de convertirse en un centro de referencia para el deporte y el entretenimiento de la Costa del Sol. Desde el 2021 el recinto se encuentra cerrado, y el Marbella ha tenido que jugar los últimos años en el Banús Football Center en el campo de La Dama de Noche. Con el derrumbamiento de las instalaciones comienza una nueva etapa que busca ser un referente del fútbol andaluz.

Un nuevo estadio

En junio de este mismo año la Fundación Marbella Fútbol Club y el Ayuntamiento de Marbella firmaron la concesión demanial para la ejecución y la explotación del recinto. Un acuerdo por un periodo de 75 años para demoler el estadio actual y construir y desarrollar el nuevo.

Será un moderno campo que albergará hasta 10.000 espectadores. La inversión realizada por el club andaluz llega hasta los 114 millones de euros para la construcción del nuevo estadio. El complejo que quiere crear el Marbella también creará entre 1.600 y 2.300 puestos de trabajo.

Además, según la alcaldesa Ángeles Muñoz, “será un motor económico y social, un generador de empleo, un atractivo para la inversión y un revulsivo para toda la zona”. Y es que el recinto, además, va a incorporar 1.000 plazas de garaje, un centro de alto rendimiento, un hotel, una zona comercial  y otra de restauración.

Estadio de fútbol con pista de atletismo alrededor, gradas azules y rojas, césped bien cuidado y edificios residenciales al fondo bajo un cielo nublado
Estadio Antonio Lorenzo Cuevas | @marbella_fc

El nuevo espacio que construirá el Marbella será un gran atractivo. Sin embargo, se destruye un campo que ha sido mítico. No solo por el deporte en sí, sino por los eventos que ha albergado durante sus años en pie.

Cambió su nombre a Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas a mediados de 2018, aunque se inauguró en 2019. Pero antes, cuando todavía se llamaba Estadio Municipal de Marbella, fue el escenario para grandes cantantes de la historia. La gente pudo ver actuar en ese campo a Queen, Prince, Michael Jackson o Freddie Mercury.

El estadio ha sido el hogar del Marbella Fútbol Club y su antecesor desde que se levantó en 1975. A pesar de que se levantará uno nuevo en el mismo espacio, la esencia no será la misma. El fútbol y la cultura española se despiden del Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas.

La historia del Marbella FC

El equipo que construirá un nuevo campo en el recinto es el Marbella FC, nombre con el que se le desde 2013. Pero su historia se remonta a muchos años atrás. Es el heredero del Club Atlético Marbella.

Surgió en 1959, después de que poco tiempo antes hubiese desaparecido el Club Deportivo Marbella. A los años, consiguió ascender a Tercera División, siendo su debut en esta categoría la temporada 63/64. Durante sus años en esta competición, también tendrían oportunidades de ascender, aunque no se harían efectivas.

Sin embargo, el comienzo de la década no sería agradable para el Marbella, que bajó al finalizar la 69/70. El equipo no conseguía grandes logros deportivos, a pesar de que la ciudad se estaba convirtiendo en un referente del turismo y el lujo. En 1973 volverían a Tercera.

El Marbella viviría varios ascensos y descensos durante los siguientes diez años.  En 1984 regresó al tercer escalón nacional, la categoría creada en 1977 denominada 2.ª B, tras ganar la promoción de ascenso. Al igual que en los años anteriores, no terminaba de establecerse de forma sólida en ninguna categoría.

No obstante, fue en los años 90 cuando el club alcanzó su mayor auge deportivo. En la 91/92 consiguieron el ascenso a Segunda por primera vez en su historia tras ocupar la primera plaza. Sin embargo, también fue la década de su desaparición.

En 1991 Jesús Gil alcanzó la presidencia de Marbella. A finales de 1993 el Club Atlético Marbella finalizó su conversión en sociedad anónima y el ayuntamiento adquirió la gran mayoría de las acciones. Gil comenzó a poner trabas a un equipo que tenía potencial para alcanzar la Primera División.

Hombre de traje gris y corbata amarilla con fondo de estadio y el escudo del Marbella Fútbol Club a la izquierda
Jesús Gil y el escudo del Marbella FC | Montaje propio

Con el entrenador que les llevó a Segunda, Sergije Kresic, Jesús Gil estaba enemistado. De hecho, puso a los jugadores en su contra y el técnico acabó marchándose. La intención de Gil era tener un filial del Atlético de Madrid en Segunda, por lo que no le interesaba que el club ascendiese a la élite nacional.

En 1994 Slobodan Petrovic adquirió todas las acciones que el ayuntamiento tenía sobre el Club Atlético Marbella. Aunque menos de un año más tarde abandonó el equipo tras problemas con la plantilla y una guerra con Jesús Gil. El conflicto entre ambos generó una situación económica inviable para la supervivencia del Marbella.

Así, a pesar de haber vivido los mejores años deportivos, el CA Marbella comenzó a descender categorías, hasta que finalmente fue liquidado en 1997. Ese mismo año, para que la ciudad no se quedase sin fútbol, se fundó el Unión Deportiva Marbella. En su primer año, el equipo consiguió ascender a Tercera.

Tan solo unos años después, en 2003, el UD Marbella subió a Segunda División B, donde se mantuvo hasta 2010. En junio de 2013 el equipo pasó a llamarse Marbella Fútbol Club para internacionalizarse.

A comienzos de la temporada 13/14 Alexander Grinberg adquirió el club y ese mismo año el Marbella regresó a la división de bronce. Con él en el cargo, llegaron a jugar la promoción de ascenso a Segunda, aunque no la conquistaron. 

Grinberg tuvo casos polémicos y llegó a ser detenido por ser sospechoso de liderar un grupo de la mafia rusa que operaba en la Costa del Sol. Le arrestaron en 2017 y pasó varios meses en prisión. Finalmente, en 2023 se archivó la causa.

Mientras tanto, Zhao Zhen, a través de Sport Business Consultant de Guirenniao Group Limited pasó a ser propietario del Marbella en 2018, que se convirtió dos años antes en sociedad anónima. La empresa The Best Of You Sports se ha encargado de la gestión de todas las áreas del club.

El cambio de formato en las divisiones en 2021 provocó que el Marbella quedase en categorías más bajas. En 2024 consiguieron el ascenso a Primera RFEF, la tercera división nacional, en la que jugarán esta nueva temporada tras conseguir salvarse la pasada campaña. 

➡️ Historia ➡️ Música ➡️ Eventos ➡️ Andalucía ➡️ Política ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: