
Los españoles hacen historia en el fútbol chipriota: El Pafos FC cerca de la Champions
Juan Carlos Carcedo, entrenador del club, y su defensa David Goldar están a un partido de clasificarse en la Champions
La Champions League está esperando la llegada de los últimos equipos que conformarán la fase de liga de la próxima temporada. Entre los que están disputando las fases eliminatorias para entrar, se encuentra un conjunto que está creando sorpresa. Se trata del Pafos Football Club, que tiene poco más de once años de historia.
El combinado chipriota está a tan solo un partido de clasificarse por primera vez a la máxima competición continental. La eliminatoria final la lleva con ventaja el combinado de Chipre, ya que ganó el partido de ida ante el Estrella Roja este 19 de agosto con un marcador de 1-2.
Además, esta gesta también tiene marca española. El entrenador (Juan Carlos Carcedo Mardones) y uno de los jugadores de la plantilla (David Goldar) son originarios de España.
Un partido para la historia
En julio de 2014 se fundó este nuevo club a través de la fusión del AEP Paphos y el AEK Kouklia FC. El objetivo de esta alianza era crear un potente equipo en la ciudad que estuviese fuera de la inestabilidad económica. Los resultados llegaron tras la primera campaña, dado que el Pafos Football Club consiguió el ascenso a Primera.
Sin embargo, la alegría duró una sola temporada, ya que tras un año en la élite regresó a Segunda. Aunque su año en la división de plata no fue en vano, debido a que volvieron a conseguir el ascenso. Ese mismo año del regreso, 2017, Roman Dubov adquirió el Pafos a través de Total Sports Investment, la empresa que dirige.
Una inversión que ha dado muchas alegrías al equipo chipriota. Mejoras en las infraestructuras y la llegada de jugadores con mayor nivel han hecho posible el éxito del club. En 2024 conquistaron el primer trofeo en la historia del Pafos, la Copa de Chipre.
Su condición de campeón de copa le permitió jugar las rondas eliminatorias para acceder a la Europa League. Aunque esta competición, la primera vez en Europa en su historia, le vino grande, ya que perdió en primera ronda contra el Elfsborg sueco con un global de 8-2 en contra. Pero sí que lograron clasificarse a la fase de liga de la Conference League tras jugar las rondas eliminatorias después de perder contra los suecos.
En este torneo llegó hasta los octavos de final, donde fue eliminado por el Djurgarden, otro combinado de Suecia. Aunque su rendimiento en Europa no le impidió al equipo centrarse en su trabajo nacional. En la Copa volvió a llegar hasta la final, aunque en esta ocasión, la perdió en la tanda de penaltis.
Sin embargo, sí que pudo levantar el trofeo liguero nacional tras acabar el campeonato en la primera posición. Esta temporada, el equipo está cerca de continuar haciendo historia, ya que está a tan solo un partido de jugar la fase de liga de la Champions League por primera vez en su historia. Ya ha vencido a Maccabi Tel Aviv y Dinamo Kiev en las primeras rondas eliminatorias.
En la última se enfrenta a un duro rival como el Estrella Roja, aunque en el partido de ida disputado este martes 19, el equipo de Chipre ganó por 1-2. Un ascenso meteórico en pocos años que ha ido acompañado de títulos. Aunque estos logros no podrían explicarse sin la participación del fútbol español.
Talento español en el Pafos FC
El principal responsable de los éxitos del Pafos es Juan Carlos Carcedo Mardones (Logroño, 1973), el entrenador que comenzó a dirigirlo en el año 2023. Desde ese entonces, el club ha conseguido dos títulos, los únicos de su historia, además de jugar competiciones europeas.
Antes de dirigir una plantilla, Carcedo tuvo su etapa de jugador y llegó a vestir las camisetas de Leganés, Las Palmas e incluso extranjeras como la del Niza, entre otros. Carcedo se ha formado bajo el paraguas de un gran entrenador también español como es Unai Emery. Le ha acompañado en Almería, Valencia, Spartak de Moscú, Sevilla, París Saint Germain y Arsenal.

Su carrera como técnico comenzó en España, de la mano del Ibiza en 2020. Con el equipo isleño hizo historia en su primera temporada. Al finalizar la campaña, el conjunto ibicenco consiguió el ascenso a Segunda División, siendo la primera vez en la historia que disputarían esta competición.
Tras una mala dinámica liguera en Segunda, fue cesado en diciembre de 2021. Su siguiente reto sería con el Zaragoza, que le contrató a comienzos de la 22/23. Aunque su desempeño en el histórico club maño tampoco fue bueno, ya que fue despedido apenas cuatro meses después de ser contratado.
Cuatro victorias, cuatro empates y siete derrotas fueron el saldo que le costaron el puesto. Sin embargo, el siguiente verano firmó por el conjunto de Chipre, donde Carcedo continúa haciendo historia y demostrando su valía como entrenador. Y para ello, también confía en un español como es David Goldar Gómez (Portas, 1994).
El defensa central se formó en las categorías inferiores del Celta, club con el que llegó a debutar en Primera. Salió del conjunto gallego y no terminó de encontrar un sitio fijo. En cuatro años pasó por cuatro equipos: Ponferradina, Pontevedra, Cornellá y Gimnàstic de Tarragona.
En 2020, se cruzaron los caminos de Goldar y Carcedo. El entrenador le incorporó a la plantilla del Ibiza donde juntos consiguieron el ascenso. Fue uno de los titulares en el esquema del riojano esa temporada.

Aunque el técnico fue cesado, el central continuó en el club hasta enero de 2023, cuando se marchó libre al Burgos. A pesar de gozar de minutos en el conjunto español, en el momento que recibió la llamada de Carcedo, se marchó al Pafos. Desde su llegada al equipo chipriota, ha gozado de la misma importancia que tuvo en su anterior etapa en el Ibiza con el técnico español.
Un jugador clave para conquistar los títulos nacionales y participar en competiciones europeas. En la fase de clasificación para la Champions, Goldar ha jugado todos los minutos posibles. Aunque ha pasado por momentos delicados en su carrera.
Estuvo involucrado en el caso por el que se condenó a cuatro años de cárcel a Santi Mina por abuso sexual. Se acusaba a Goldar de agresión sexual, delito que le imputaba únicamente la acusación particular, aunque finalmente fue absuelto.
Más noticias: