
Las Rozas CF pasa del cielo al abismo: De llevar un jugador a Italia a echar a cadetes
Muchos chicos del Cadete D fueron despedidos del club Las Rozas una semana después de confirmarlos para la pretemporada
Las Rozas Club de Fútbol confirmaba a finales del mes de junio la salida de su joven futbolista Miguel Romero hacia Italia. El delantero, nacido en 2009, se ha incorporado ahora como fichaje estelar al equipo juvenil de la Roma. Un triunfo del fútbol base del club madrileño, aunque no toda la gestión de su cantera ha sido así. O al menos los hechos así lo demuestran.
Muchos jugadores del equipo de fútbol Cadete D de Las Rozas CF no podrán seguir formando ya parte del club madrileño, que goza del apoyo público muncipal. Este anuncio de su despedida llegó de una forma fría por parte del departamento deportivo. Lo fue a través de un simple correo electrónico. Además de hacerse en unas condiciones algo extrañas.
El 4 de julio los jugadores, no olvidemos chicos entre 14 y 15 años, eran citados para septiembre para disputar la pretemporada con el equipo madrileño en su categoría. Y así decidir luego quiénes formarían parte o no del equipo definitivamente. Sin embargo, una semana más tarde a este primer anuncio, muchos de ellos recibieron la noticia de que quedaban fuera del club sin explicación deportiva alguna.Y también a través de otro email.
Elcierredigital.com ha podido contactar con el presidente del club madrileño, Ángel Campos Martín, y con el director general deportivo de Las Rozas CF, Julio Rodríguez. Y ambos han ofrecido su visión de lo ocurrido con sus jóvenes futbolistas.
Despido de jugadores del Cadete D de Las Rozas CF
La historia de la comunicación oficial del club con los jugadores y sus familias comenzó el día 8 de mayo.En ella se indicaba la apertura de la renovación y de los requisitos. Hay que señalar que se trata de una Escuela de Fútbol en la que los integrantes de los equipos pagan por practicar este deporte. Pero no solo tienen que pagar el precio de la matrícula, sino que también están obligados a ser abonados del primer equipo.
El 19 de junio llegaba una nueva comunicación por parte del equipo. En ella, Las Rozas CF informaba del cambio de equipación en su vestimenta, por lo que los jugadores debían adquirir las nuevas prendas para la próxima campaña. Algunos de los futbolistas ya habían comprado las nuevas equipaciones, pensando que seguirían un año más en el equipo.
Dos semanas más tarde se les comunica ya a los jugadores la convocatoria para la pretemporada. El 2 de julio se les informaba de que formarían parte del Cadete D. También que tendrían que "ganarse el puesto" en el equipo, ya que había más integrantes que plazas.
Aun así, tendrían la oportunidad de hacerlo en la pretemporada, que comenzaba el 1 de septiembre. Dos días más tarde, se volvía a confirmar por email a los jugadores el inicio de la pretemporada, y se recalcaba que había más de 25 jugadores. Por lo tanto, sería el cuerpo técnico de la plantilla quien decidiría a final de la pretemporada quién se terminaba quedando.

Sin embargo, tan solo una semana más tarde se enviaba un mensaje "doloroso y frío" a varios jugadores. El 11 de julio, muchos adolescentes recibieron el mensaje de que quedaban expulsados del club. Sin más explicación.
Es necesario recordar que los chicos en etapa de cadete tienen entre 14 y 15 años. “Entiendo que los cadetes son chavales, hay que hacerlo con más delicadeza y lo que queremos es que tengan opciones y sigan haciendo deporte. Son noticias que no son agradables, y desde el club tampoco nos gusta”, afirma a elcierredigital.com Julio Rodríguez, director general deportivo de Las Rozas CF.
Aunque la decisión de permanencia de los jugadores se tomaría en septiembre, el club decidió adelantarla varios meses. “El excedente de jugadores ya pasó la temporada pasada. Íbamos a hacer como el año pasado, darles la opción de hacer una pretemporada. Pero cuando vimos que había ese tapón y que había muchos chicos, desde dirección deportiva se les dice que no podemos llegar al mes de octubre con 40-45 chicos en el equipo. Es mejor hacerlo ahora para que los padres tengan más margen porque si no, en fechas de septiembre-octubre, es mucho más complicado”, explica el director deportivo madrileño.
Según Rodríguez, la selección de los jugadores se justificó en integrar a jugadores de primer y segundo año según el nivel deportivo. “Según el informe del entrenador junto con la coordinación deportiva. En base al nivel deportivo que tienen y también valorando a los chicos de primer año, que también hay que darles sitio”.
Una vía de salida para los jugadores despedidos
Aunque la decisión parecía definitiva, todavía hay esperanza para aquellos chicos que integraban hasta entonces la plantilla. "Queda alguna posibilidad de que esos futbolistas vuelvan a enfundarse la camiseta de Las Rozas. Estamos pendientes de la concejalía por un nuevo espacio en la Federación Española. La idea sería sacar un cadete municipal, que es lo que nos permite la concejalía”, comenta Rodríguez.
Desde el club Las Rozas CF afirman que se está haciendo todo lo posible para que esos chicos no se queden sin equipo. “Otros clubes de alrededores dan la baja y no dan ninguna solución. Si podemos ayudar, ayudaremos. Vamos a ver si conseguimos el espacio y podemos dar esa opción y que cada uno elija",señala Julio Rodríguez.
"Sé que hay algunos que están muy cabreados con el club, lo entiendo, al final una baja nunca gusta, sobre todo en nuestros hijos. Pero si podemos buscar alguna solución lo haremos y que puedan tener dos o tres opciones para decidir, mucho mejor”, declara el director deportivo.

Esa sería una de las opciones para que los chicos vuelvan a jugar. Según el director deportivo, también están intentando incluirlos en otros clubes de laq zona para que no se queden sin jugar. “Es lo que estamos viendo también, poder dar dos o tres opciones con otros clubes cercanos para que puedan incorporarse”, afirma Julio Rodríguez.
La situación vivida por estos chicos en el club madrileño puede que repercuta negativamente en la reputación deportiva del club madrileño. “Todo lo que son bajas no es bueno para un club, pero hay que intentar que los chicos tengan ese progreso y que puedan ir subiendo. Es una pirámide y se va haciendo tapón, pero perjudica al club, al final en estas edades en todos los clubes pasa".
Según el director deportivo, "lo que estamos trabajando ahora mismo en el club es darles a las familias una solución. Es un problema para el que ahora mismo no tenemos aun la solución. Trabajamos con el Ayuntamiento para que haya más espacios, pero estamos atados de pies y manos. No podemos encontrar más espacios. Puede perjudicar o no, pero no podemos hacer mucho más en ese sentido. Solo ayudar, buscar nuevos espacios y darles opciones”, concluye el director deportivo.
Pero no hay duda, para muchos padres, que Las Rozas Club de Fútbol ha pasado del cielo al abismo. De confirmar a finales del mes de junio la salida de su joven futbolista Miguel Romero hacia Italia, a dejar en la calle a muchos chicos de entre 14 y 15 años, que solo sueñan con ser futbolistas. Y que, además, pagan para ello en una escuela de fútbol ayudada con dinero público.
"Y las formas de echarlos con un triste email, uno tras otro, no son las más adecuadas para una institución deportiva hasta ahora señera en la zona norte de Madrid", señalan aficionados y abonados del club a elcierredigital.com.
Más noticias: