Logo El Cierre Digital
Dos entrenadores de fútbol aparecen en primer plano con una estatua de la justicia al fondo sobre un fondo oscuro
PIZARRA DEPORTIVA

Giro en el Real Madrid: Ancelotti condenado por fraude mientras Xabi Alonso se libró

El italiano enfrenta una multa de 386.000 euros además de un año de cárcel por defraudar en sus derechos de imagen

La Audiencia Provincial de Madrid ha dictado este miércoles una sentencia sorpresiva. Carlo Ancelotti, actual seleccionador nacional de Brasil y exentrenador del Real Madrid entre otros grandes, ha sido condenado a un año de prisión. Todo por un delito de fraude contra la Hacienda Pública correspondiente al ejercicio fiscal de 2014.

Mientras Carlo Ancelotti ha sido condenado a un año de prisión, su sucesor en el banquillo blanco, Xabi Alonso, fue exonerado de toda responsabilidad penal en un caso de naturaleza similar.

La sentencia, emitida por la Sección 30 de la Audiencia Provincial de Madrid, impone a Ancelotti, además de la pena de cárcel, una multa de 386.361,93 euros en concepto de indemnización a la Hacienda española. 

Asimismo, se ha dictado una sanción accesoria que le prohíbe durante tres años recibir ayudas públicas, subvenciones o beneficios fiscales o de la Seguridad Social.

Hombre de cabello canoso con traje oscuro y corbata, de perfil, sobre un fondo azul con una franja amarilla.
Carlo Ancelotti. | Europapress

Sin embargo, Ancelotti ha resultado absuelto en otra acusación por un presunto fraude fiscal en el ejercicio de 2015. Algo que reduce el alcance de la condena.

La acusación se centraba en un supuesto fraude fiscal relacionado con la ocultación de ingresos derivados de sus derechos de imagen. Todo durante su primera etapa en el Real Madrid. Ascendientes en total a 1.062.079 € repartidos entre 2014 y 2015. 

En concreto, el fraude juzgado comprende 386.361 € correspondientes a 2014 y 675.718 € correspondientes al año fiscal 2015. Aunque éste último ha terminado en absolución.

Durante el juicio, celebrado los días 2 y 3 de abril en la Audiencia madrileña, el italiano se defendió.  Alegó que actuó "siguiendo las indicaciones del club y sus asesores fiscales", y que nunca tuvo la intención de defraudar al fisco. 

Además, solicitó que se le aplicaran las atenuantes de reparación del daño, ya que había regularizado la deuda en diciembre de 2021. Así como la de dilaciones indebidas por la demora del proceso.

Por su parte, la Fiscalía había solicitado una condena de cuatro años y nueve meses de prisión y una multa de 3,1 millones de euros. Finalmente, esa petición quedó muy rebajada por el tribunal, que valoró las circunstancia atenuantes presentadas por Ancelotti.

¿Tendrá que entrar en prisión Ancelotti?

Según fuentes jurídicas, la legislación española contempla que las penas inferiores a dos años de prisión por delitos no violentos, cometidos por personas sin antecedentes penales, no requieren el cumplimiento efectivo de la pena. 

Eso significa que, si la sentencia llega a ser firme y no se agrava, lo más habitual es que Ancelotti no entre en prisión. Probablemente cumpla la condena en libertad, posiblemente mediante una fórmula de suspensión condicional de la pena.

Hombre de cabello canoso con expresión seria vistiendo traje oscuro y corbata sentado en un entorno oscuro
Carlo Ancelotti. | Europapress

A ello se suman los derechos procesales del condenado: una vez firme la resolución, Ancelotti dispondrá de un plazo para presentar recursos ante instancias superiores, como el Tribunal Superior de Justicia de Madrid o eventualmente el Tribunal Supremo, lo que podría demorar aún más la resolución definitiva.

Repercusiones deportivas y mediáticas

El caso ha saltado de los tribunales a los principales medios de comunicación internacionales. Especialmente por la relevancia de Ancelotti en el mundo del fútbol.

Actualmente, como seleccionador de Brasil, dirigirá a la “Seleção” en el próximo ciclo mundialista, mientras que mantiene un legado sólido tras sus exitosas etapas en el Real Madrid, PSG, Milan, Chelsea y Bayern Múnich.

El precedente de Xabi Alonso y otros casos como Ana Duato o Shakira  muestran la complejidad de la lucha contra el fraude fiscal en España.

Xabi Alonso: exonerado tras una batalla fiscal similar

Como venimos mencionando, mientras Ancelotti se enfrenta a una condena, Xabi Alonso logró en mayo una victoria judicial definitiva ante Hacienda que exime su responsabilidad por un caso de fraude.

La Audiencia Nacional declaró la nulidad de una reclamación por 288.507,58 euros. Derivada de unos pagos realizados por el club madrileño en 2012 a la empresa del representante de Alonso. 

Hacienda sostenía que aquello debió tributar como rendimiento del trabajo bajo el artículo 13 de la Ley General Tributaria. Pero los tribunales consideraron que este artículo no era aplicable y que la Administración excedió sus facultades.

Hombre con traje oscuro y corbata negra sentado frente a un micrófono en una conferencia de prensa con fondo de logotipos deportivos desenfocados
Xabi Alonso. | Europapress

No es la primera batalla que Xabi Alonso gana a Hacienda. Ya en 2019, el Tribunal Supremo confirmó su absolución en un caso por presunto fraude fiscal relacionado con la cesión de derechos de imagen (unos 2 millones de euros reclamados), cerrando así un proceso abierto durante años.

En su doble rol de exfutbolista y actual entrenador del Real Madrid, Alonso logró así un resultado que ha fortalecido su imagen pública. Mientras tanto, Ancelotti enfrenta una pena de prisión que no llegará a materializarse pero que deja una mancha indeleble en su historial.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Finanzas ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: