Logo El Cierre Digital
Logotipo de Brann junto a un letrero del Tribunal Arbitral del Deporte.
PIZARRA DEPORTIVA

El fracaso de la UEFA: La afición del club Brann, absuelta de sus cánticos contra ella

El TAS falla en favor de los hinchas noruegos en su disputa contra la UEFA por cánticos y pancartas 'de ser una mafia'

El SK Brann reveló el domingo 6 de abril que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) les había dado la razón ante la UEFA. Esta organización había multado al club noruego por cánticos de “UEFA Mafia”, acompañados de pancartas con ese lema. Se estableció esa sanción por “mensajes ofensivos de carácter provocador”. 

El Brann apeló en primera instancia, pero fue rechazada, por lo que llevó el caso al TAS. Finalmente, este órgano falló en favor del club, al que ha exculpado alegando el derecho fundamental a la libertad de expresión.  

Una apelación histórica

El incidente se produjo en un partido de Champions League femenina la temporada pasada. La multa económica que impuso la UEFA al club era de 5.000 euros, que finalmente no tendrá que pagar. El máximo órgano del fútbol europeo no estaba satisfecho con la decisión del TAS y lo ha manifestado en un comunicado.

Según la UEFA, se ha anulado la multa por circunstancias extraordinarias y la escasa base probatoria disponible. Además, ha aclarado que el TAS no justifica la libertad de expresión para que los aficionados puedan tener comportamientos inadecuados o hacer declaraciones ofensivas. Así, la UEFA declara que continuará tomando medidas similares si es necesario para salvaguardar el fútbol de actitudes ofensivas, racistas o violentas.

El club noruego ha marcado un momento histórico, ganando a los poderosos al reivindicar sus derechos. El Brann se escudó en la sátira y la crítica para evadir la multa, explicando que no podía considerarse como ofensivo, a lo que el TAS ha dado la razón. Este órgano coincidía con el club en que el reglamento disciplinario de la UEFA hay que aplicarlo respetando los derechos fundamentales.

Otros incidentes contra la UEFA

El Borussia Dortmund se vio obligado a pagar una multa por el mismo motivo que el club noruego. En el partido que enfrentaba a los alemanes frente al Celtic en Champions League el pasado mes de octubre, la grada local mostró un tifo con el lema “UEFA Mafia”. Además, también se mostró otro mensaje criticando a los organizadores del torneo.

Este decía:“No les importa el deporte, lo único que les importa es el dinero”. Estas protestas buscaban mostrar la opinión de los aficionados del Dortmund con respecto al nuevo formato del torneo. La UEFA le impuso al club una multa de 35.000 euros. 

Aficionados en un estadio de fútbol sostienen pancartas y realizan mosaicos con mensajes críticos hacia la UEFA.
Protestas de aficiones contra la UEFA. | Montaje propio

En 2022 otro club utilizó el lema de “UEFA Mafia” para protestar contra el organismo. Lo utilizó el Olympique de Marsella en el partido de semifinales de la Conference League frente al Feyenoord para protestar por la multa impuesta por la UEFA. El club francés tuvo que pagar 80.000 euros porque los aficionados lanzaron objetos al campo, encendieron bengalas y provocaron disturbios  en los cuartos de final frente al PAOK.

FASFE con los aficionados

Emilio Abejón, presidente de FASFE (Accionistas y Socios del Fútbol Español) ha atendido a El Cierre Digital para hablar sobre este caso.

Abejón ha hablado sobre el respeto a un derecho fundamental como la libertad de expresión. “Está alineado con las cosas que venimos reclamando desde hace mucho las aficiones españolas y europeas. No puede ser que un ciudadano tenga un derecho fundamental y cuando entra a un estadio lo pierda. Es de agradecer que un club proteste contra una multa injusta y defienda el derecho a la libertad de expresión de sus aficionados. En España es raro que pase, pero consideramos que es fundamental. Es fantástico que “los clientes” del fútbol estén con sus derechos protegidos y que los clubes los protejan. Hay limitaciones, pero opinar sobre el organismo que organiza la competición es lo mínimo”

Emilio ha hablado acerca de los límites en las protestas. “Cuando los órganos de gobierno del fútbol quieren  ejercer la legislación la hacen barriendo a su favor. En España uno de los límites es la Constitución, que garantiza el derecho a la libertad de expresión. Otro es la Ley 19/2007 que prohíbe los mensajes que inciten el odio, la violencia o la intolerancia. Expresiones racistas o de exaltación de la violencia no están amparadas en el derecho a la libertad de expresión”. 

Sobre la posibilidad de una protesta así en España, Abejón ha declarado lo siguiente. “Si extrapolamos el caso a España, seguro que se prohíbe esa pancarta y se sanciona al club por dejar que pasara. Habría que ver si el club decide llevar el caso ante las altas instancias. Una vez  introduje una pancarta con una transcripción de una sentencia judicial y fue retirada con ayuda de la policía. No solo no protegieron nuestros derechos, sino que ayudaron a que fueran vulnerados. Si en España sale una pancarta con el lema “LFP Mafia”, la sanción la pondría seguramente antiviolencia. Un organismo de la Administración que tiene que velar por el derecho a la libre expresión de los aficionados”.

➡️ Internacional ➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Derecho ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: