Logo El Cierre Digital
Un jugador con uniforme verde y amarillo y un hombre de traje están en un estadio de fútbol con el escudo del equipo AEK en el fondo.
PIZARRA DEPORTIVA

España ‘conquista’ el fútbol de Chipre, en auge: El AEK Larnaca a rebufo del Pafos

El AEK Larnaca participará en la Conference League, mientras es liderado por españoles como Ángel García o Pere Pons

La sorpresa de la Champions League ha sido el Pafos, que está liderado por españoles. Pero no es el único chipriota que baila al ritmo del fútbol de España. También hay otro equipo que destaca en el país, el AEK Larnaca.

En este club juegan hasta seis futbolistas originarios de nuestro país, además del entrenador y el director deportivo que también son españoles. Sin embargo, no ha podido seguir el mismo rumbo que el Pafos en Europa, clasificado para la Champions. El AEK Larnaca cayó en la última fase de clasificación a la fase de grupos de la Europa League frente al Brann noruego por un global de 1-6.

A pesar de la derrota, el club jugará la Conference League por alcanzar la última ronda previa a la Europa League. En casa se enfrentará a AZ Alkmaar, Aberdeen, Shkëndija y como visitante a Crystal Palace, Rijeka, Häcken. La temporada pasada se impuso en la Copa al Pafos, al que derrotó en la final en la tanda de penaltis. España y su fútbol, son objetivo de clubes internacionales, que van desde Inglaterra hasta Chipre.

Jugadores españoles

El capitán del equipo esÁngel García (Madrid, 1993) que se formó en la cantera del Real Madrid. Es lateral izquierdo, aunque puede jugar en posiciones más avanzadas en la banda. Abandonó las categorías inferiores del Madrid en 2014 para llegar a la cantera del Valladolid.

Jugador de fútbol con camiseta amarilla y verde del equipo AEK Larnaca posando frente a un fondo claro
Ángel García, futbolista | AEK Larnaca

En el club vallisoletano fue escalando hasta llegar al primer equipo, donde se hizo con un hueco en la 16/17. Sin embargo, a mediados de la temporada siguiente puso rumbo a otro conjunto de Castilla y León, la Cultural Leonesa. En 2019 llevó a cabo su primera experiencia internacional, marchándose a la liga de Polonia con el Wisła Płock.

Tras dos años y medio, llegó al AEK Larnaca, donde se ha convertido en un referente y uno de los veteranos. Ganó la Copa con el equipo la pasada temporada y en la fase de clasificación a Europa League ha logrado anotar dos goles. Aunque no jugó la última fase por un desgarro muscular.

Uno de los centrales que formó la pareja titular en el último encuentro europeo es Enric Saborit (Mataró, 1992). Formado en el fútbol base español entre Espanyol y Athletic Club de Bilbao. Tuvo cesiones en Basconia y Mallorca, pero fue en 2016 cuando se estableció como jugador del primer equipo del Athletic.

Estuvo dos temporadas en el club vasco, en las que gozó de bastantes minutos, pero en verano de 2018 iniciaría su carrera fuera de España con el Macabi Tel Aviv. En el conjunto israelí consiguió ganar tres Ligas y una Copa. En 2024 cambió la camiseta que defendió durante los últimos seis años para firmar por el Gaziantep FK turco, aunque solo estuvo unos pocos meses.

Desde marzo jugó con el Iquique de Chile, sin embargo, este verano ha vuelto a cambiar de equipo, llegando al AEK Larnaca. Saborit solo ha disputado la última eliminatoria con el club de Chipre, y en el segundo partido fue expulsado a los 39 minutos de juego. Esto complicó en gran medida el encuentro para su conjunto.

Otro futbolista español que forma la zaga del club es Jorge Miramón (Zaragoza, 1989). Surgió de la cantera del Zaragoza y se terminó de formar en el filial del Atlético de Madrid. Ha pasado por varios conjuntos de España, como son Andorra, Lleida, Leganés, Reus, Huesca, Levante y de nuevo Leganés.

Jugó en Primera División con el Huesca y con el Levante, y en sus dos etapas en el Leganés consiguió ascender a la máxima categoría. En el verano de 2024 firmó con el AEK Larnaca, donde ha desempeñado un papel de suplente. Al igual que García, contribuyó a que el equipo ganase la Copa.

Pasando al centro del campo encontramos a Pere Pons (Sant Martí Vell, 1993), un conocido de nuestro fútbol. Surgió de la cantera del Girona y tras una cesión en el Olot, se estableció durante años como miembro del primer equipo. Fue en 2019 cuando abandonó la entidad de su vida tras descender para poner rumbo al Alavés.

Un futbolista sonriente sostiene la camiseta amarilla y verde de su nuevo equipo en un estadio con gradas vacías al fondo
Pere Pons, futbolista | @AEKLARNACA

Estuvo tres temporadas en el conjunto vasco, hasta que en el 2022 llegó al club de Chipre. Pons ha desempeñado un papel titular en la plantilla, destacando que en la fase de clasificación a Europa League ha jugado 749 de los 750 minutos que ha disputado el AEK Larnaca. Al igual que los anteriores, ganó la Copa la temporada pasada.

Su compañero en la medular, Jaime Suárez (Oviedo, 1996), también es español. Formado y crecido en el Oviedo, cedido una temporada en el Astur CF. Desde 2019 formó parte de la primera plantilla siendo un jugador importante.

Futbolista con uniforme azul del Real Oviedo sonríe en el campo durante un partido
Jaime Suárez, futbolista | @RealOviedo

Llegó a ser capitán y en la 23/24 ayudó al equipo a llegar a los playoffs de ascenso. Aunque no disputó ningún minuto en el torneo para subir que finalmente perdió en la última ronda contra el Espanyol. Tras esto, fichó por el AEK Larnaca, donde no ha tenido un papel protagonista, pero también formó la plantilla que ganó la Copa.

El último jugador español de la plantilla es Waldo Rubio (Badajoz, 1995), extremo izquierdo que se formó en la cantera del Recreativo de Huelva. Pasó por los filiales de Córdoba y Valladolid, y en este llegó al primer equipo en 2019. En verano de 2021 salió cedido al Círculo Brujas, aunque una lesión hizo que volviese en invierno al Valladolid.

Al acabar la temporada se fue libre al Tenerife, donde estuvo tres años, marcó nueve goles y dio 10 asistencias. Tras el descenso del club isleño a Primera RFEF la pasada temporada, Rubio se ha marchado al AEK Larnaca. Pero no ha podido disputar las últimas rondas de clasificación a Europa League por una lesión muscular.

Cuerpo técnico

El español Joseba Imanol Idiakez (San Sebastián, 1972) es el técnico del equipo. Antes de entrenador fue jugador, vistiendo los colores del Linares o Girona entre otros. Como dirigente inició con el filial de la Real Sociedad y ha liderado a diversos conjuntos españoles como Toledo o Lleida.

No es la primera vez que entrena al club de Chipre. Ya estuvo desde 2016 hasta 2018 ganando una Copa y desde enero de 2019 hasta diciembre del mismo año, con una etapa de por medio con el Zaragoza. Después, fue asistente de Unay Emery en el Villarreal, en los años en los que el submarino amarillo ganó la Europa League y llegó a semifinales de Champions League.

Hombre de cabello rizado con saco azul oscuro y gafete amarillo en un estadio
Joseba Imanol Idiakez, entrenador | @AEKLARNACA

Tras esto dirigió al Leganés y al Deportivo de la Coruña, al que consiguió ascender a Segunda. Aunque fue cesado en octubre de 2024 por los malos resultados en la categoría de plata. Este verano ha iniciado su tercera etapa al frente del AEK Larnaca junto con sus compatriotas.

Que no solo están en el campo, sino también en los despachos. Francesc Xavier Roca (Barcelona, 1974) es el actual director deportivo del club. Al igual que Idiakez fue futbolista en el pasado, y vistió las camisetas de Villarreal, Rayo Vallecano, Espanyol, entre otros. 

Hombre de pie con los brazos cruzados en el centro de un campo de fútbol con gradas de asientos amarillos y verdes al fondo
Francesc Xavier Roca, director deportivo | @AEKLARNACA

Tras colgar las botas comenzó con tareas ejecutivas, siendo el director deportivo del Sabadell, equipo en el que también jugó. En 2013 dejó el puesto y unos meses más tarde comenzó su relación con el AEK Larnaca. Ocupó el puesto de director deportivo hasta 2018.

A finales de 2019 se ocupó de la dirección deportiva del Panathinaikos griego, aunque estuvo menos de un año. En febrero de 2021 regresó al puesto que ocupó en el pasado y que mantiene en el club chipriota. Bajo su mando, el AEK Larnaca ha conquistado dos Copas y cinco subcampeonatos de liga, además de disputar la fase de grupos de la Europa League en la 22/23.

➡️ People ➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: