
Equipos históricos fútbol español (XVII): El 'matagigantes' Mirandés aspira a Primera
El club de fútbol de Miranda de Ebro ha jugado dos semifinales de Copa, pero nunca ha estado en Primera División
En esta nueva entrega de equipos históricos del fútbol español abordaremos el caso del CD Mirandés. Este modesto club de Miranda de Ebro fue fundado en 1927 y desde entonces ha supuesto un componente sorpresivo en el fútbol nacional.
En casi un siglo de historia nunca ha disputado la Primera División, sin embargo, es conocido como el matagigantes, algo que fue recogido por la propia UEFA. ¿El motivo?, haber alcanzado las semifinales de la Copa del Rey en dos ocasiones en los últimos 15 años.
No obstante, en estos casi 100 años de legado apenas ha superado la media tabla de la Segunda División. Al menos así ha sido hasta este año. Hoy día el club castellanoleonés está desplegando un fútbol solvente que le permite encontrarse en la segunda posición de LaLiga Hypermotion.
A falta de diez jornadas el CD Mirandés ha sumado 58 puntos de los 96 posibles. Además, acumula 43 goles a favor y sólo 26 en contra. Esta es la sexta temporada que el club de Miranda del Ebro permanece en Segunda División, algo que le ha permitido asentarse y mirar al horizonte de Primera.

Es relevante destacar que en su última temporada en la tercera categoría (18-19) quedó campeón de la Copa de la RFEF. Los aficionados que visitan el Estadio Anduva -aforo de 5.759- ven como una plantilla de apenas 25 años de edad triunfa de la mano de su entrenador, el italiano Alessio Lisci.
Este modesto club todavía se ha resistido a los ‘tiburones financieros’ del extranjero, y quizás esa sea su fórmula del éxito. Fue en 2013 cuando se transformó en Sociedad Anónima Deportiva y desde entonces su dueño es Alfredo de Miguel Crespo, también presidente.
Crespo es hijo de Alfredo de Miguel Manzanares, que durante varios años formó parte de la Directiva y llegó a ser presidente. Fuera del Mirandés, Alfredo de Miguel Crespo -según Librebor-, sólo figura como consejero de una empresa, Jugose SL. Esta sociedad se dedica a toda la actividad relacionada con la explotación de negocios de hoteles, restaurantes, bares, cafeterías, salas recreativas y discotecas.
Dos semifinales de Copa en quince años
El CD Mirandés se fundó el 3 de mayo de 1927 y su primer presidente fue Arturo García del Río. Pese a su antigüedad, no fue hasta 2012 cuando alcanzó la Segunda División por primera vez. Y es que el club de Miranda de Ebro pasó casi 90 años entre Tercera División y Regional.
En esos años llegó a alcanzar los octavos de la Copa del Rey. No obstante, su verdadero éxito llegó con su primer ascenso a Segunda, ya que esa misma temporada alcanzó las semifinales de la Copa del Rey. Lo hizo siendo equipo de Segunda B y con un formato a doble partido.

Además, en su andadura en la competición doméstica eliminó al Villarreal CF, el Racing de Santander y el RCD Espanyol. Finalmente, fue derrotado en semifinales por el Athletic Club. No hay que olvidar que el máximo goleador de la Copa del Rey 2011-12 fue el delantero del Mirandés, Pablo Infante, con siete tantos.
Lo más sorprendente es que apenas siete años después repitió la hazaña mientras era dirigido por Andoni Iraola, maestro de la sensación española Dean Huijsen. Fue en la temporada 2019-2020 y derrotó de nuevo al Villarreal CF, al Celta de Vigo y al Sevilla FC. Finalmente, fue eliminado en semifinales por la Real Sociedad.
En toda la historia del fútbol español el CD Mirandés es el primer club que ha alcanzado las semifinales jugando en Segunda División B y Segunda. Por ende, el Mirandés es el matagigantes de la Copa del Rey.
Más noticias: