Equipos históricos fútbol español (XII): El Pontevedra CF, el matagigantes de la Copa
El equipo gallego granota recuerda a sus mejores años 60 con 'Hai que Roelo' tras alcanzar los octavos de Copa del Rey
En esta nueva entrega de equipos históricos del fútbol español es turno del Pontevedra CF, fundado en octubre de 1941. El club gallego se ha convertido en el matagigantes de la Copa del Rey en esta temporada 2024-25. Y todo encontrándose en la cuarta categoría del fútbol español, pero eso es lo bonito de la competición del K.O.
Y es que el 3 de enero dio un nuevo golpe sobre la mesa. El club gallego venció de manera contundente (3-0) al Mallorca, que está realizando una de sus mejores temporadas en Primera. Los tres goles del Pontevedra corrieron a cargo de Dalisson de Almeida, Yelko Pino y Rufino Familiar.
Pero es que esta contundente victoria contra un Primera no se trata de un hecho aislado. El 4 de diciembre de 2024 vencía por uno a cero al Villarreal de Marcelino, que va quinto en LaLiga. Previamente, en noviembre ganó por cuatro a uno al Levante en la primera fase de la competición.
Tras estas tres sólidas victorias ante clubes españoles de renombre, los pontevedreses se encuentran en los octavos de final de la Copa del Rey. El nombre propio de esta histórica hazaña está siendo Dalisson de Almedia. El futbolista de 24 años, que ha marcado dos goles en la competición, ha sido canterano del Real Valladolid y el Racing de Santander.
El próximo 8 de enero los gallegos conocerán cuál será el gran rival al que tratarán de derrotar. El Pontevedra figura 40º en la clasificación histórica de Primera División con seis temporadas disputadas.
Actualmente, es líder el grupo uno de la Segunda RFEF con 39 puntos en 17 partidos disputados. ¿Cuál es la historia de este club?.
El Pontevedra de 'Hai que Roelo'
El Pontevedra CF se fundó en 1941 y surgió tras la fusión de dos equipos locales, el Eiriña y el Alfonso CF. La unión se produjo en el conocido como Pacto de las Palmeras. Para entender su historía es relevante partir desde lo reciente hasta lo más antiguo.
Desde 2021 hasta 2025 se ha mantenido en la cuarta categoría del fútbol español. Desde 1997 hasta 2020 hizo lo propio en la tercera categoría del fútbol español, aunque en el curso 2004-05 disputó la Segunda División.
Previamente alternó, principalmente, categorías inferiores del fútbol español afrontando graves problemas económicos. De hecho, sólo disputó la Segunda División en 1976. La verdadera época de oro del Pontevedra CF tuvo lugar desde 1963 hasta 1970.
A escasos veinte años de su fundación el club gallego alcanzó la Primera División de 1963. Pero su llegada a la división de oro no fue algo testimonial, sino que para algunos aquel equipo era gala de las mejores jugadas y goles del momento.
Y es que el Pontevedra se creó su propio emblema, que se acabaría convirtiendo en más que una simple marca. En la década de los 60 el lema ‘Hai que Roelo’ configuró a uno de los clubes más temidos de la época. El lema era la verbailización de un equipo férreo defensivamente que hacía sonar la campana contra clubes como el Real Madrid o el FC Barcelona.
En aquel entonces el Pontevedra alcanzó los octavos y los cuartos de final de Copa del Rey en varias ocasiones. El Pontevedra de Neme, Martín Esperanza, Ceresuela, Cholo y Odriozola se forjó una imagen inolvidable.
El club gallegó cuenta en sus vitrinas con una Copa de Galicia (1965) y dos títulos de Segunda División (1962-63 y 1964-65). Además, ha ganado dos Copa Federación (2006-07 y 2017-18).
Tras seis temporadas de ‘fútbol champagne’ los granates comenzaron su decadencia en 1970. No obstante, la figura de futbolistas como Neme o Martín Esperanza quedó en la retina de los aficionados al fútbol en España.
Su mejor puesto en la máxima categoría del fútbol español tuvo lugar en la temporada 1965-66, cuando alcanzó el séptimo lugar. Sus máximos goleadores en primera son Neme con 35 goles, Roldán con 27 goles y Martín-Esperanza con 17.
Más noticias: