
El drama de Jaume Domènech: Los motivos de la retirada del futbolista del Valencia CF
El portero valenciano cuelga los guantes a los 34 años para dedicarse a su familia por la situación de salud de su hija
En este arranque de temporada 25/26 de la Liga española de fútbol, la repentina retirada de un jugador de nuestro país ha sorprendido. Se trata del portero Jaume Domènech (Almenara, 1990), que durante los últimos diez años había sido guardameta del primer equipo del Valencia CF. Poco más de una semana desde que comenzó septiembre, el futbolista ha decidido colgar los guantes.
Estaba sin equipo desde el mes de julio, aunque ese no ha sido el principal motivo para dejar este deporte. Su retiro se explica por una situación familiar relacionada con la salud de su hija. Domènech ha demostrado que para él la familia está por encima de todo.
Una carrera ‘casera’
Comenzó a formarse en este deporte en el club de su localidad natal, el Almenara. El Villarreal se fijó en él y le incorporó a sus categorías filiales, donde pasó varios años. Tuvo participación con el juvenil, el equipo C y el B, además de una cesión de por medio en el CD Onda.
En 2012 dejó su tierra para fichar por el CD El Palo. En el conjunto malagueño tuvo un buen rendimiento, aunque no estuvo mucho tiempo, ya que en enero de 2013 se marchó al Huracán Valencia de Segunda División B. En su regreso a la Comunidad Valenciana apenas gozó de protagonismo.
En el verano de ese mismo año llegó al que ha sido su último club, el Valencia. Lo hizo para defender los palos del primer filial, el Valencia Mestalla. Dos temporadas después se ganó un hueco en el primer equipo, debutando con este el 12 de septiembre de 2015, hace casi diez años.
Se ganó la titularidad en su primera campaña con la plantilla principal. Durante la primera parte de la temporada disputó prácticamente todos los encuentros. Sin embargo, a partir de enero de 2016, su participación en los encuentros del Valencia fue casi nula, jugando tan solo dos partidos hasta verano.
A partir de ese año, su rol en el club quedó definido como el de segundo portero. Su principal ocupación fue defender la meta valencianista en la Copa del Rey. Además comenzó a ejercer como capitán del equipo a partir de 2017 en varios encuentros.

En la temporada 18/19 llegó la competición que le convirtió en historia del club. Fue el titular en la Copa del Rey en todas las eliminatorias. El Valencia salió campeón del torneo venciendo en la final al Barcelona por 1 a 2.
Los problemas físicos del resto de porteros y su nivel hicieron que ganase peso en la plantilla, acumulando una gran cantidad de minutos en liga. En la 20/21 Domènech se hizo con la titularidad de los palos de Mestalla. Disputó 28 de los 38 encuentros ligueros, además de convertirse en el segundo capitán del equipo.
Sin embargo, el siguiente año Cillessen y Mamardashvili se alternaron la mayoría de encuentros de la competición liguera, relegando su puesto de nuevo a la Copa del Rey. Aunque ni siquiera eso, ya que sí que disputó las primeras eliminatorias, pero las semifinales y la final las jugó Mamardashvili. Las malas noticias siguieron, y en la campaña 22/23 Domènech sufrió una rotura de ligamento cruzado.
Desde entonces, su participación en el club ha sido muy baja. En la 23/24 tan solo disputó seis encuentros, y en la pasada temporada no llegó a jugar ni un solo minuto. Tras acabar contrato en verano de 2025, el Valencia decidió no renovarle.
El futbolista estaba barajando la posibilidad de continuar su carrera en el extranjero. Sin embargo, una situación personal ha provocado que llegue el momento de su retirada.
Padre antes que futbolista
El valenciano Jaume Domènech ha sorprendo esta semana con el anuncio de su retirada del fútbol. El guardameta informó de esta decisión a través de un comunicado. El futbolista ha dejado el deporte por el estado de salud de su hija.
“El fútbol es mi vida, mi pasión, pero las cosas no siempre suceden como a uno le gustaría. Cuelgo los guantes por una situación de salud de uno de los míos. Mi corazón y los valores que me han formado como persona me dicen que tengo que estar junto a ellos”, expresaba en el comunicado.
Sin embargo, no pone fin a su relación con este deporte. “No me despido del fútbol, simplemente cierro una etapa para abrir otra”, afirmaba el cancerbero.
En una entrevista con VCF Media Radio, Domènech declaró que su hija tiene una enfermedad desde su nacimiento que ha ido mejorando con los años. Sin embargo, este verano, su estado de salud ha provocado que el portero quiera estar cerca de los suyos.
Por ello, el guardameta ha decidido que era el momento idóneo para colgar los guantes. En el vídeo de su despedida también se ha acordado de sus familiares, amigos y del club de su vida, el Valencia. Además quiso compartir su ejemplo para que los niños puedan cumplir sus sueños como hizo él.
Como ejemplo de capitán, ha tenido que tomar una dura decisión para el bienestar del grupo, en este caso su familia. En el Valencia le recordarán como uno de los protagonistas de la Copa de 2019. Aunque con este acto, ha demostrado que la familia está por encima de todo.
Más noticias: