
El drama del futbolista Pedro Rodríguez: Su hijo, objeto de comentarios homófobos
El hijo del jugador de la Lazio ha recibido insultos en redes por su forma de vestir en su octavo cumpleaños
El mundo del fútbol les da a los aficionados momentos memorables. Pero no todo son luces en este deporte, ya que también es un gran foco de odio, tanto dentro como fuera del campo. En esta ocasión, el escenario de comentarios despectivos han sido las redes sociales.
La última víctima ha sido Pedro Rodríguez (Santa Cruz de Tenerife, 1987), más concretamente, su hijo Marc. El tercer hijo del delantero de la Lazio recibió comentarios de burlan por su forma de vestir en una foto que subió el futbolista a sus redes.
Los mensajes de odio han tenido respuesta por parte de varias figuras públicas, como la eurodiputada Irene Montero. La intervención de la exministra de Igualdad remarca el derecho a la libertad y da apoyo al pequeño de la familia Rodríguez.
Un ataque homófobo a un niño
El suceso tuvo lugar el día 23 de junio. Pedro Rodríguez subió una foto en la celebración del cumpleaños de su hijo en el parque acuático Siam Park. Marc, el niño que ha recibido los insultos, cumplía ocho años.
Llegó al mundo en 2017, fruto de la relación entre Pedro y Carolina Martín. El canario y Martín se casaron en 2015, pero el matrimonio no duró mucho, ya que a mediados de 2017 se separaron. De hecho, cuando Marc nació, ya no estaban juntos.
Ambos tuvieron dos hijos antes: Bryan, nacido en 2013, y Kyle, nacido en 2016. En la celebración estuvieron Pedro, sus tres hijos y la actual pareja del futbolista, Patricia Magaña. Lo que era un día de felicidad, se vió teñido por comentarios despectivos.
En las fotos, Marc aparece con un vestido y una corona, acompañado de una tarta de ‘Lilo y Stitch’. Pronto comenzaron los comentarios despectivos en la publicación, como “testosterona ha salido del grupo” o “el mundo se está acabando”. No solo atacándolo a él, sino también a sus padres con mensajes como “ese padre debería ir al psiquiatra” o “los padres deberían ir presos”.
Ante esto, Pedro Rodríguez ha demostrado no importarle la opinión ajena, primando la felicidad de su hijo.
Opiniones al respecto
El suceso ha sido comentado por personalidades importantes dentro de nuestro país. Una de ellas ha sido la eurodiputada y exministra de Igualdad, Irene Montero. Lo ha hecho a través de un vídeo en sus redes sociales en el que defiende al jugador canario y a su hijo.
Habló del peligro de que “se permitan comentarios de odio que ponen en riesgo miles de vidas”. También pidió que se dejase a los niños y niñas “ser libres”. Aunque hubo un gran número de comentarios negativos a su mensaje, la mayoría fueron respuestas de apoyo.

Más incluso tras la publicación de Irene Montero, pues muchos se volcaron a favor de Pedro y su hijo Marc. También ha habido otro personaje que se ha pronunciado en el suceso vivido por la familia del jugador. Ha sido el escritor Roy Galán, que ha compartido la línea de pensamiento de Irene Montero.
“El sentimiento de vergüenza social (¿qué van a pensar de nosotros?) ha hecho que muchos (demasiados) padres y madres antepusieran los deseos o gustos de sus propias criaturas… Nadie tendría que estar forzado a representar una imagen clara y exacta de sí mismo para no perturbar a los demás”, dijo Galán sobre la libertad de las personas a mostrarse como son.
También incidió en que aquellos que se “preocupan” por la salud mental de un niño no tengan en cuenta el daño que puede hacer tener que fingir ser alguien que no son. Además, relacionó el caso con la tarta elegida, remarcando el valor de su familia, que le respeta, algo que no siempre ocurre.
Un periodo de vacaciones
Pedro Rodríguez aprovechó el fin de temporada para poder celebrar el cumpleaños de su hijo más pequeño. El canario es un jugador mítico de la selección española, con la que ganó el Mundial en 2010 y la Eurocopa en 2012. Ha sido siempre la definición de ‘jugador infravalorado’, sin ser el protagonista, pero dando un gran rendimiento.

Se formó en la cantera del Barcelona, club con el que pasó siete temporadas y media en el primer equipo. Fue parte de la plantilla que conquistó el sextete, llegando a ganar un total de 20 títulos como jugador culé. En 2015 puso rumbo a Londres, donde ganó la Liga, la FA Cup y la Europa League con el Chelsea.
Tras cinco años en Inglaterra puso rumbo a Italia, llegando a la Roma, donde solo jugó una temporada. En 2021 se pasó al otro lado de la ciudad, a la Lazio, el rival histórico de la Roma, donde lleva cuatro temporadas. Una relación que seguirá un año más, ya que a mediados de junio renovó hasta 2026.
Más noticias: