Logo El Cierre Digital
Jugadores de fútbol con camisetas del Arsenal frente a una bandera de España, con los escudos del Arsenal y del Real Madrid en el fondo.
PIZARRA DEPORTIVA

El Arsenal también gana al Madrid en jugadores españoles: El club inglés más 'nuestro'

En el equipo del Real Madrid solo estaba Asencio, mientras que el Arsenal alineó a dos españoles además de su entrenador

El Arsenal vencía este martes al Real Madrid en la ida de los cuartos de final de Champions League en el Emirates Stadium. El resultado fue un contundente 3-0 a favor de los locales. Ahora, el club español tendrá que buscar una remontada en su campo  para obrar el milagro y poder pasar a las semifinales. 

Curiosamente, el equipo inglés, que entrena el español Mikel Arteta, estuvo representado en el once titular por más jugadores españoles que el Madrid.  Entre los futbolistas que saltaron al terreno por parte del conjunto local  se encontraban dos jugadores de España, Mikel Merino y David Raya. Por su parte, el Real Madrid solo  comenzó con un jugador de su país, Raúl Asencio.

Un jugador de fútbol con uniforme rojo y blanco corre en el campo mientras un árbitro y otros jugadores están en el fondo durante un partido de la UEFA Champions League.
Mikel Merino, jugador de fútbol | Europa Press

En la segunda parte, Ancelotti sacó a dos jugadores de España desde el banquillo, Lucas Vázquez y Fran García. La ausencia de jugadores españoles en el club merengue es algo que viene sucediendo en los últimos años.

En enero de 2023, el Madrid disputó por primera vez en su historia un partido con once jugadores extranjeros como titulares. Entonces, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tuvo que intervenir para que al menos un español formara parte de la alineación del club.

Esta situación en el club de la capital española llega tras la rotura de ligamento cruzado anterior de Carvajal a principio de la temporada, uno de los indiscutibles en el equipo. También se lesionó Ceballos, que había adquirido peso en el equipo, que lleva sin jugar desde febrero. A estas lesiones se suman la salida de Nacho y Joselu, que la temporada pasada entraban en la rotación de manera frecuente.

Un grupo de personas en un estadio observando un marcador que muestra el resultado de un partido de fútbol, con el Manchester City perdiendo 3-1 al final del tiempo reglamentario.
Palco del Real Madrid en la victoria frente al Manchester City | El Cierre Digital

En el Real Madrid los españoles no tienen la confianza de su entrenador para disputar los partidos importantes de titulares, a excepción de Asencio. Sin embargo, en la parte contraria, Mikel Arteta, entrenador del Arsenal, sí confía en sus dos jugadores españoles, también importantes para la selección nacional. Ambos participaron de manera activa en el resultado, Merino con un tanto y Raya dejando la portería a cero.

En la actualidad el Arsenal vive un momento dulce marcado por jugadores españoles. A lo largo de la historia del club inglés han sido varios los futbolistas españoles que han estado en sus filas, resultando determinantes.  

Mikel Arteta

Uno de los artífices del gran rendimiento del Arsenal en los últimos años es  Mikel Arteta (San Sebastián, 1982). El ahora entrenador del club pasó como jugador por el club inglés, donde jugó cinco temporadas y se retiró en 2016. En su etapa vestido de corto con el equipo conquistó dos FA Cup y dos Supercopasde Inglaterra.

Un hombre con chaqueta del Arsenal en un entorno al aire libre.
Mikel Arteta, ex jugador de fútbol | @arsenal

Tras estar varios años como asistente de Pep Guardiola en el Manchester City, comenzó su etapa de entrenador en 2019 con el club de Londres. Como entrenador del Arsenal ya ha sumado al palmarés del club una FA Cup y dos Supercopas de Inglaterra. 

En la actual Premier League, el Arsenal ostenta la segunda posición, puesto que ha repetido en las dos últimas ediciones. Antes de esta etapa del club con Arteta en el banquillo, la última vez que el Arsenal quedó segundo fue en 2016, siendo él jugador.

Mikel Merino

Mikel Merino (Pamplona, 1996) llegó a Londres este verano procedente de la Real Sociedad a cambio de 32 millones de euros. Aterrizó en las islas como flamante campeón tras ganar la final de la Eurocopa contra el país al que llegaba, Inglaterra. Fue importante con España, ya que anotó frente a Alemania en los cuartos de final del torneo en el minuto 119 para dar el pase a su país a las semifinales.

Un jugador de fútbol con el uniforme del Arsenal levanta el puño en señal de celebración.
Mikel Merino, jugador de fútbol | Europa Press

Esta temporada se ha reinventado gracias a su entrenador, desempeñando la posición de delantero centro debido a las lesiones del equipo. El mediocentro debutó en esta posición frente al Leicester en febrero, y le dio a su equipo los tres puntos con dos tantos. En su nueva posición, el plamplonés lleva seis goles en diez partidos con el Arsenal.

David Raya

David Raya (Barcelona, 1995) defiende los palos del equipo desde la temporada pasada. Estuvo en calidad de cedido y este verano el Arsenal pagó 31,9 millones de euros para hacerse con sus servicios. La pasada campaña comenzó siendo el portero suplente del equipo, ya que estaba protegido por Ramsdale, que era el hombre de confianza de Arteta.

Un portero de fútbol con uniforme azul señala con el dedo durante un partido.
David Raya, jugador de fútbol | Europa Press

Finalmente, Raya se asentó como el portero titular del equipo con sus buenas actuaciones. Eso le sirvió para ser llamado por Luis de la Fuente para disputar la Eurocopa con España. Solo disputó un partido en el torneo que ganó España, pero dejó la portería a cero frente a Albania.

Cesc Fábregas

Cesc Fábregas (Barcelona, 1987) es uno de la larga lista de jugadores españoles que han pasado por el club inglés. Perteneció a la generación dorada de España, que conquistó el Mundial de 2010 y las Eurocopas en 2008 y 2012. Con el Arsenal conquistó una FA Cup y una Supercopa de Inglaterray en 2008 llegó a ser el capitán del Arsenal.

Un jugador de fútbol con la camiseta del Arsenal sonríe en el campo.
Cesc Fábregas, ex jugador de fútbol | Europa Press

Llegó en 2003 al Arsenal procedente de las categorías inferiores del Barcelona y debutó con el equipo de Londres en octubre de ese año. Se convirtió en el jugador más joven en jugar para el club, con 16 años y 177 días.

Se hizo un hueco en el equipo un año más tarde. Fue uno de los jugadores más importantes del club, que alcanzó con él la final de Champions League que perdió ante el Barcelona. 

Abandonó el equipo en 2011 regresando al Barcelona a cambio de 34 millones de euros, tras jugar 303 partidos con el Arsenal. En su aventura con el club “gunner” anotó 57 goles y repartió 95 asistencias. Actualmente es el entrenador del Como en la Serie A.

Santi Cazorla

Otro jugador que ha marcado la historia del Arsenal fue Santi Cazorla (Asturias, 1984). Después de su papel destacado en el Málaga, aterrizó en Inglaterra en verano de 2012 a cambio de 19 millones de euros. Disputó cinco temporadas con el club, conquistando dos FA Cup y dos Supercopas de Inglaterra junto a Arteta. 

Cazorla vivió los peores momentos de su carrera en el club de Inglaterra. En 2015 sufrió una rotura del ligamento externo de la rodilla izquierda. En 2016 tuvo que ser intervenido del tendón del pie derecho.

Un jugador de fútbol con el uniforme del Arsenal en acción durante un partido.
Santi Cazorla, jugador de fútbol | Europa Press

Tras quitarle los puntos de la operación, la herida se abría una y otra vez. Esto provocó una infección que le dañó gran parte del hueso calcáneo, afectando al talón de Aquiles. Los médicos le dijeron que si volvía a caminar con su hijo por el jardín se diese por satisfecho.

A pesar de ello, Cazorla se recuperó de la lesión y volvió a jugar al fútbol, actualmente en el Oviedo en Segunda División. Con la selección fue campeón en las Eurocopas 2008 y 2012, y se perdió el mundial por problemas en la espalda. 

Daniel Ceballos

Daniel Ceballos (Sevilla, 1996) es un jugador actual del Real Madrid, pero estuvo en el Arsenal dos temporadas en calidad de cedido. Tras no gozar de muchos minutos en el club blanco puso rumbo a Londres para ganar experiencia.

Jugador de fútbol con uniforme rojo y blanco haciendo un gesto con las manos en un estadio.
Dani ceballos, jugador de fútbol | Europa Press

Jugó en el club inglés 77 partidos y ganó la FA Cup  con el Arsenal en el 2020, único título que conquistó con los “gunners”. No pudo enfrentarse a su exequipo debido a la lesión que le mantiene alejado desde febrero de los terrenos de juego.

José Antonio Reyes

Otro sevillano que jugó para el Arsenal fue José Antonio Reyes (Sevilla, 1983). Jugó tres temporadas en el club londinense y ganó una FA Cup y una Supercopa de Inglaterra. Su logró más importante es la consecución de la Premier League en la temporada 2003/2004.

Persona celebrando con un sombrero a cuadros rojos y blancos en un estadio lleno de gente.
José Antonio Reyes, ex jugador de fútbol | @arsenal

El Arsenal ganó la liga sin perder un solo encuentro, por lo que fueron apodados como “los invencibles”.  Reyes formó parte de aquel legendario equipo que salió campeón, que fue la última liga que ganó el Arsenal. José Antonio Reyes falleció en 2019 debido a un trágico accidente de tráfico. 

➡️ Nacional ➡️ Internacional ➡️ Fútbol ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: