Logo El Cierre Digital
Dos boxeadoras en un ring iluminado, una de ellas con varios cinturones de campeonato y la otra con guantes y atuendo deportivo.
PIZARRA DEPORTIVA

La rivalidad femenina llega al boxeo: El combate que decidirá a la nº1 de la historia

En julio Netflix emitirá la pelea entre Amanda Serrano y Katie Taylor, que lucharán por el campeonato de peso superligero

El 11 de julio en el Madison Square Garden tendrá lugar la pelea entre  Amanda Serrano (Puerto Rico, 1988) y Katie Taylor (Irlanda, 1986). No será la primera vez que se vean las caras, ya que han peleado previamente en dos ocasiones. En ambas, la victoria ha ido a parar a la irlandesa, aunque en la última ocasión el resultado fue polémico.

El  escenario es el mismo en el que se enfrentaron la primera vez, en 2022.  El combate será retransmitido por Netflix, en un evento en el que toda la cartelera será protagonizada por mujeres. Ambas competirán por el título de peso superligero que hasta el momento ostenta Taylor.

La púgil puertorriqueña

Amanda Serrano debutó como profesional en 2011, año en que se hizo con el cinturón de peso pluma de la Federación de Boxeo de Norteamérica. Serrano se consagró como campeona el 11 de junio de ese año tras noquear a Jeniffer Scott en poco más de un minuto.

Solo le hicieron falta tres meses para convertirse en la primera campeona mundial superpluma  de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Amanda venció a Kimberly Connor en dos asaltos de combate. En 2014 alzó el título de peso ligero femenino de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) tras vencer a la campeona María Maderna en seis asaltos. 

La puertorriqueña siguió haciéndose con más títulos a lo largo de su carrera. Entró en el Récord Guiness al ser la púgil con más títulos (nueve) en más categorías de peso (siete). Además, es la única boxeadora que ha ganado títulos mundiales en más de cuatro categorías de peso. 

En 2023 se convirtió en campeona indiscutible del peso pluma al vencer a Erika García, sumando a su palmarés el cinturón de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Fue la primera puertorriqueña en ser campeona indiscutible. 

Amanda llega a la pelea con un récord de 47 victorias: 31 por nocauts, 3 derrotas y 1 empate. Dos de esas derrotas son a manos de Taylor, a la que quiere destronar para proclamarse como la mejor de la historia.

Katie Taylor, la todoterreno irlandesa

Katie Taylor es considerada una de las mejores boxeadoras de la historia. Pero no solo destaca en este deporte, ya que Katie también tuvo su protagonismo en el fútbol. Llegó a representar a la selección irlandesa en 19 partidos internacionales, en los que consiguió anotar dos goles.

A pesar de brillar en el fútbol, Taylor eligió el boxeo como su profesión. Representó a su país en varios Juegos Olímpicos, pero fue en los de Londres de 2012 en los que ganó la medalla de oro en el peso ligero. Debutó en el boxeo profesional en 2016 y tardó menos de un año en convertirse en campeona.

Se coronó como campeona mundial de peso ligero en noviembre de 2017. A este sumó el de la Federación Internacional de Boxeo, Organización Mundial de Boxeo y Consejo Mundial de Boxeo. Actualmente es campeona mundial indiscutible.

Taylor llegará a la pelea con un récord de 24 victorias, 6 de ellas por nocauts y una derrota. Este tercer enfrentamiento busca poner fin a una rivalidad que comenzó en el año 2022, en la que Taylor ha salido victoriosa las dos ocasiones. La irlandesa defendió en esas ocasiones sus cinturones y volverá a poner en juego sus cuatro títulos del peso ligero. 

También hubo polémica en la rueda de prensa, ya que el formato de la pelea sufrió un cambio. Antes de la segunda pelea se llegó a un pacto verbal por el que si había una tercera pelea sería a 12 asaltos de tres minutos. 

Amanda, fiel seguidora de este estilo, tuvo que renunciar a su cinturón del CMB, ya que aquí las peleas son de 10 asaltos de dos minutos. Finalmente el tercer combate entre ambas seguirá este formato.

➡️ People ➡️ Internacional ➡️ Eventos ➡️ Otros deportes ➡️ Televisión ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: