
La causa por la que 496 colectivos de fútbol se unen: 'Se nos debe escuchar'
Junto a FASFE aficionados de 76 equipos españoles han firmado un manifiesto denunciando la 'penosa' situación del fútbol
El pasado 27 de enero se dio luz verde a un movimiento que puede ‘romper las reglas’ actuales en el consumo de fútbol español. La Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español presentó un manifiesto que recopila las principales reclamaciones de las aficiones españolas contra los dirigentes de los clubes.
Pero no solo FASFE está presente en estas reivindicaciones. En un primer momento 289 colectivos de aficionados de 51 clubes españoles se encontraban adheridos a FASFE. Ahora, visto que lo ‘exigido’ resulta muy positivo para las aficiones se han sumado más de 200 colectivos. En total 496 colectivos de aficionados de 76 clubes españoles respaldan este manifiesto.
El manifiesto reclama la devolución de una serie de derechos que sistemáticamente son vulnerados por las autoridades en los estadios. Así como una serie de condiciones mínimas en materia de seguridad para desarrollar las actividades de las aficiones.
La clave de esta reivindicación es que se establezcan unos precios razonables para las aficiones. También buscan que se eliminen los partidos que no sean sábados y domingos. “Además de programar los partidos en franjas horarias que no dificulten la asistencia de las aficiones".
En los próximos días el documento y las firmas que lo respaldan serán presentados a las distintas autoridades responsables. La intención de los integrantes es “poder entablar un diálogo que sirva para mejorar de una vez las deplorables condiciones”.
En línea con esto y debido a la gran aceptación, está previsto que se haga público un calendario con movilizaciones conjuntas. El fin es “alcanzar mejoras sustantivas a la situación actual”.
"Las aficiones han dejado de lado las rivalidades"
El manifiesto señala como responsables públicos a la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, al Consejo Superior de Deportes y al Ministerio de Educación.
En elcierredigital.com hemos contactado con el coordinador de FASFE, Adrián Núñez. Su intención es hacer llegar las propuestas a la RFEF y LaLiga. “Es hora de que se favorezca a las aficiones, esto no es un negocio, sino un deporte lleno de sentimiento y aficionados”, explica.
“Hemos verbalizado una situación que se vivía en muchos estadios y ante la que nadie hacía nada. Hasta ahora, nunca se había realizado una firma colectiva de grupos de aficionados españoles tan amplia. Es algo que ha superado nuestras expectativas, pero es un sentir muy general”, añade Adrián Núñez.
El movimiento ha conseguido unir a aficionados de los principales equipos del fútbol español. De hecho, en cuanto al fútbol profesional (LaLiga y LaLiga Hypermotion) hay aficionados de todos los equipos menos del Eldense.

“Nos ha sorprendido la manera en la que una inmensa mayoría de aficiones españolas se han unido para luchar por un problema común. Se han dejado de lado las rivalidades en favor de un fútbol de los socios y los aficionados. Al final, a todos nos gusta sentirnos seguros y comprendidos en espacios a los que dedicamos corazón”, observa Núñez.
Todo se remonta al 2019, año en el que se realizó una nota previa contra los horarios que fue respaldada por 180 firmantes. “Desde entonces, todo se ha venido agravando, los precios han subido y cada vez hay menos entradas visitantes. Con el paso de los años todo se ha convertido en restricciones, trámites y problemas”, añade el coordinador de FASFE.
“Actualmente, el Estado de Derecho se difumina mucho en los estadios españoles. Además, la libertad de expresión se reduce al mínimo. Nos gustaría que mañana nos llamaran los organismos implicados mostrando su interés en dialogar y alcanzar acuerdos. Teniendo en cuenta la implicación de los involucrados llegaremos hasta donde sea con tal de que se nos escuche”, concluye el coordinador de FASFE.
Más noticias: