Logo El Cierre Digital
Un hombre caminando frente a un cartel azul con letras grandes y una multitud de personas al fondo.
PIZARRA DEPORTIVA

Varapalo al Real Madrid de Florentino: Así ha sido su litigio perdido contra Le Monde

El TJUE denegó la demanda del Real Madrid contra el diario Le Monde, que en 2006 relacionó al club con una red de dopaje

El mediático conflicto que empezó en 2006 entre el diario francés Le Monde y el Real Madrid ha llegado a su fin. Aunque fue en octubre de 2024 cuando se conocía el fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a favor del medio galo, no ha sido hasta ahora que la sentencia completa se ha hecho pública por un canal oficial.

El Diario Oficial de la UE ha devuelto al foco este lunes la sentencia de este litigio, que perdió el Real Madrid de Florentino Pérez. Se trata de una resolución que salvaguarda la libertad de prensa.

Portada de un periódico con el titular
La publicación sobre el Real Madrid en 'Le Monde'. | Le Monde

Esta batalla judicial entre el periódico Le Monde y el club de fútbol establece un precedente en la protección de derechos de los medios ante demandas por 'daños a la reputación'. Incluso podría cambiar el tratamiento de la libertad de prensa en toda la Unión Europea.

El origen de la disputa entre 'Le Monde' y el Real Madrid

En 2006, Le Monde relacionaba públicamente al Real Madrid y al FC Barcelona con la red de dopaje del médico Eufemiano Fuentes. Este deportista ya había estado involucrado en el conocido escándalo de dopaje en el ciclismo.

El club merengue que preside Florentino Pérez y un integrante de su equipo médico presentaron una demanda. Denunciaban la presunta 'difamación' del periódico contra el equipo en los tribunales españoles. En 2014 lograron una resolución favorable por la que el club recibía una compensación de 390.000 euros y el médico, 33.000 euros.

El Real Madrid solicitó ejecutar las sentencias españolas en Francia. Pero en 2020, el Tribunal de Apelación de París la rechazó invocando la 'cláusula de orden público'. Se trata de un principio jurídico que prohíbe la violación de normas y valores esenciales del país, como lo es la libertad de prensa.

Un hombre con gafas y traje oscuro hablando frente a un fondo con un escudo.
Florentino Pérez. | Europa Press

Para el tribunal, ejecutar esta condena en Francia tendría un "efecto disuasorio para los periodistas y medios de comunicación en su participación en el debate público sobre temas de interés comunitario". Según expresaron, esto atentaba contra la libertad de prensa.

El Tribunal de Casación de Francia puso en manos del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el caso. Planteó hasta siete cuestiones prejudiciales. Entre ellas, el posible uso de la cláusula de orden público.

El tribunal en Luxemburgo determinó que la indemnización impuesta por la Justicia española era "desproporcionada" y que iba contra la libertad de prensa.

Edificio moderno con un cartel que dice
Tribunal de Justicia de la Unión Europea. | Europa Press

Según lo expuesto en la sentencia del TJUE la información de Le Monde era de interés público. Y asegura que las sanciones que se le impusieron "carecen de base patrimonial sólida". Esto es porque el Real Madrid no demostró haber sufrido un daño económico específico por causa del artículo.

El escrito publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea resalta la ejecución de la sentencia condenatoria de la Justicia española "debe denegarse en la medida en que entrañe la vulneración manifiesta de la libertad de prensa del artículo 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales y, por ende, la violación del orden público del Estado miembro requerido".

Un quiosco de periódicos con ejemplares de Le Monde y Financial Times en exhibición.
Cabecera del periódico 'Le Monde'. | Europa Press

Esta resolución del TJUE, ahora oficializada en su diario web homologado, marca un antes y un después en la libertad de prensa europea. Además, incide en la importancia de proteger a los medios de comunicación de sanciones "desproporcionadas" que limitan el libre periodismo.

➡️ Fútbol ➡️ Juzgados ➡️ Prensa ➡️ Pizarra deportiva

Más noticias: