
Adiós a uno de 'los nuestros': Fallece Beenhakker, el guía de la Quinta del Buitre
El entrenador holandés, que pasó por el Real Madrid o el Zaragoza, murió este jueves tras un periodo de delicada salud
Este jueves 10 de abril fallecía el hombre que guio a una de las generaciones más recordadas en la historia del Madrid: la Quinta del Buitre. Leo Beenhakker (Países Bajos, 1942) pasaba por una enfermedad que sufría desde hace meses.
El que también fuese entrenador de Ajax, Feyenoord o Zaragoza falleció a los 82 años de edad. Fue su familia quien informó a la prensa neerlandesa del suceso. Durante sus más de 40 años al frente de los banquillos entrenó más de diez clubes y cuatro selecciones.
La trayectoria de Beenhakker como entrenador
Leo comenzó su carrera en su país natal en varios equipos de los Países Bajos como Veendam, SC Cambuur o Go Ahead Eagles. Su primer gran reto llegó en 1979, cuando fue encargado de dirigir al Ajax. Conquistó la liga en su primera temporada con el gigante holandés, pero abandonó el club en mitad de la campaña 80/81.
Una semana más tarde comenzó su experiencia en España, llegando al país para entrenar al Zaragoza. Estuvo en el club español hasta la temporada 83/84. Con el equipo aragonés alcanzó la sexta y la séptima posición en liga en las temporadas 82/83 y 83/84 respectivamente.
Tras un breve periodo entrenando a la selección holandesa, llegó al Real Madrid en 1986, donde se convirtió en una leyenda. En sus tres temporadas en el club blanco logró conquistar las tres ediciones del campeonato liguero.
Además conquistó dos Supercopas de España, en 1988 y 1989, y la Copa del Rey en la 88/89. Llegó al club blanco para dirigir a lo que se conoció como la Quinta del Buitre. Esta estaba formada por Sanchís, Pardeza, Míchel, Martín Vázquez y el que dio nombre al grupo, Emilio Butragueño.
Con el Madrid Beenhakker fue el primer entrenador extranjero que ganó tres veces la liga de manera consecutiva. Además contribuyó a conseguir el segundo pentacampeonato de ligas del Real Madrid que ya había conseguido en la década de los 60.
A pesar de su éxito nacional, a Leo se le resistió la orejona, que el Madrid queno la ganaba desde 1966. Lo máximo que alcanzó el club blanco con el neerlandés en el banquillo fueron las semifinales. A comienzos de la temporada 89/90 regresó al banquillo del Ajax, equipo con el que volvió a conseguir la consecución de La Liga.

Dirigió nuevamente a la selección nacional de su país. Obtuvo una mala posición en la clasificación en el Mundial 1990, perdiendo en los octavos de final frente a Alemania. Regresó al Madrid en 1992 media temporada, antes de emprender su viaje por Suiza con el Grasshoppers.
Posteriormente entrenó a la selección de Arabia Saudí y clubes como América o Chivas. En 1997 llegó otra gran etapa para Leo, esta vez en los banquillos del Feyenoord. En esta ganó una Liga en la 98/99 y una Supercopa de los Países Bajos la siguiente temporada.
Leo ya estaba dando los últimos coletazos a su carrera como entrenador, volviendo a América y posteriormente entrenando a las selecciones de Trinidad y Tobago y a la de Polonia.
Los últimos momentos de Leo
En los últimos meses, la salud de Beenhakker había empeorado de forma considerable. El agente deportivo Rob Jansen habló ante los medios de comunicación neerlandeses que la situación por la que pasaba el ex entrenador era complicada. También afirmó que Leo apenas salía prácticamente de casa.
En un comunicado el Real Madrid lamentó el fallecimiento de su ex entrenador. El que fue el maestro de la Quinta del Buitre y ganador de varios títulos con el club blanco se despedía a los 82 años. El Real Zaragoza también mostró sus condolencias por la defunción del neerlandés.
Beenhakker era una figura icónica, al portar una melena blanca y cigarro en mano en varias ocasiones. Fue un entrenador humilde, que tras haber entrenado al Real Madrid, clasificó a Trinidad y Tobago para un Mundial, sin hacer distinciones entre los dos. El mundo del fútbol pierde con el fallecimiento de Leo no solo a un gran entrenador, sino a un apasionado de este deporte.
Más noticias: