24 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

El actor ha prohibido a la RAI la emisión de sus imágenes en el Festival italiano , lo que no hizo en 1985 cuando bailó un vals junto a Diana de Gales

Los 70 años de John Travolta, el 'Tony Manero' que bailó con Lady Di y ahora 'Los Pajaritos' en San Remo

John Travolta
John Travolta
El actor John Travolta cumple hoy 70 años centrado de lleno en el cuidado de sus hijos. Pese a ser una figura de lo más exitosa en Hollywood, la vida personal de Travolta está marcada por la muerte de su hijo Jett y su mujer, la también actriz Kelly Preston, víctima de un cáncer de mama. El actor ha protagonizado grandes títulos como 'Fiebre de Sábado noche', 'Pulp Fiction' o 'Grease' y, en 1985 tuvo la oportunidad de bailar un vals con Lady Di durante una cena de gala en la Casa Blanca.

Este domingo el actor y productor estadounidense John Travolta cumple setenta años como un 'mito de Hollywood'. Un mito versátil que se ha puesto en la piel de un joven neoyorquino loco por la música disco, un estudiante con 'chupa de cuero'  o de un sicario que baila al ritmo de Chuck Berry.  Y es que Travolta nunca pasará de moda. Las nuevas generaciones siguen concibiendo al actor como una figura indispensable en la industria del cine.

Una figura que, pese al éxito que ha cosechado a lo largo de su carrera, ha tenido que hacer frente a diversos golpes en su vida personal. Su última aparición pública no ha estado exenta de polémica y lo ha hecho en el marco de la celebración del Festival de San Remo en el que Travolta ha "sido obligado a bailar" la versión italiana de 'Los Pajaritos', el icónico tema de María Jesús y su acordeón. Estas imágenes se han convertido en virales y ha sido el intérprete quien ha prohibido la emisión de las mismas en el canal de televisión italiano RAI. 

Una vida personal marcada por la tragedia

Hijo menor de seis hermanos, John Travolta se crio en Englewood, Nueva Jersey, en el seno de una familia de ascendencia italiana por parte de padre e irlandesa por parte de madre, actualmente se encuentra centrado por completo en su carrera y en sus hijos Ella, quien ha heredado la vocación de sus padres por la interpretación, y Benjamin. En 2009 falleció Jett, uno de los vástagos de Travolta, quien padecía una enfermedad rara y, además era autista. 

En 2020 el actor perdía al que fue el amor de su vida, la actriz Kelly Preston que falleció a los 57 años de edad víctima de un cáncer de mama que había llevado 'en silencio'. Tanto Travolta como Preston, quienes contrajeron matrimonio en 1991, eran una de las parejas más consolidadas así como admiradas de la 'fábrica de sueños'. 

De Danny Zuko a Tony Manero

Ya desde muy pequeño, su madre, la actriz Helen Travolta, le inculcó su vocación artística y su pasión por la actuación. En el ámbito profesional, su etapa de mayor esplendor tuvo lugar en la década de los setenta, que coincide con el inicio de su trayectoria profesional, tras sus inicios en las series Welcome Back Kotter, logró cierto reconocimiento, pero nada comparable con el 'boom' que pegó después de participar en dos de las cintas más recordadas de su repertorio. 

Fue gracias a las  películas Fiebre de Sábado Noche, en la que interpreta al icónico Tony Manero y Grease, musical en el que junto a la actriz Olivia Newton John, se convierte en una de las 'parejas' más recordadas del cine. Es más muchos fanáticos esperaban que el romance de Danny Zuko y Sandy Olsson traspasara la gran pantalla. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos reconocimientos, pero el broche de oro lo tuvo al recibir en 1996 un Globo de Oro y, además, cuenta con una estrella con su nombre grabado en el paseo de la fama de Hollywood. 

El resurgir de Travolta

Los años ochenta no fueron tan buenos para el actor como si lo fue la década de los setenta. Su fama empezó a decaer por hacer películas como Impacto, la comedia Tal para cual o Perfección que no tuvieron el éxito esperado, y que le relegaron a un segundo plano en el panorama cinematográfico. Este declive llegó a tal punto que trató de remediarlo a toda costa, tratando de revivir el éxito de  Fiebre de Sábado Noche, con una saga que solo empeoró su imagen.

Lejos del cine, fue en la década de los ochenta, concretamente en 1985 cuando Travolta 'cumplió' uno de sus sueños. Lo hizo en el marco de la visita oficial de los entonces príncipes de Gales a Estados Unidos. El presidente Ronald Reagan y su mujer, Nancy organizaron una cena de gala que tuvo lugar en la Casa Blanca y fue allí donde el actor pidió a Diana de Gales salir a bailar a la pista protagonizando uno de los momentos históricos al ritmo de vals. Años después, Travolta afirmó que aquel baile fue como "un cuento de hadas".

John Travolta aún se emociona al recordar su baile con lady Di:

John Travolta y Lady Di. 

En 1989, la carrera de Travolta se encontraba en un punto muerto, llevaba casi cuatro años sin protagonizar películas de Hollywood, hasta que ese mismo año, protagonizó películas que no fueron grandes éxitos, pero que sirvieron para volver a encauzar su trayectoria: Los expertosMira quién habla, esta última tuvo mayor éxito y por ello saco dos secuelas más: Mira quién habla también (1990) y Mira quién habla ahora (1993), todas ellas grandes éxitos de taquilla.​ En los primeros años de esta década, también protagonizó otras películas: GritaCadenas de oro y Boris and Natasha, todas con éxitos relativos, pero nunca al nivel de su primera etapa como actor.

Para relanzar su carrera necesitaba una película que le devolviera al estrellato, y esa fue Pulp Fiction, de Quentin Tarantino en 1994. Con un reparto de grandísimos actores y actrices, Travolta fue el protagonista de la película, que obtuvo numerosos reconocimientos como un Premio Palma de Oro y siete nominaciones a los Premios Óscar, una de ellas John Travolta como Mejor actor. En esta década también participó en otras películas que fueron grandes éxitos como La delgada línea roja, Cara a caraColores primarios y Phenomenon, entre otros. 

john-travolta-pulp-fiction

John Travolta y Samuel L Jackson en Pulp Fiction

Para relanzar su carrera necesitaba una película que le devolviera al estrellato, y esa fue Pulp Fiction, de Quentin Tarantino en 1994. Con un reparto de grandísimos actores y actrices, Travolta fue el protagonista de la película, que obtuvo numerosos reconocimientos como un Premio Palma de Oro y siete nominaciones a los Premios Óscar, una de ellas John Travolta como Mejor actor. En esta década también participó en otras películas que fueron grandes éxitos como La delgada línea roja, Cara a caraColores primarios y Phenomenon, entre otros. 

El eterno mito de Hollywood

Con el nuevo milenio, quiso comenzar su carrera como productor de cine, además de seguir actuando en varias películas, de las cuales algunas tuvieron éxito, pero nada comparable con tiempos pasados. En el año 2000, quiso protagonizar y coproducir la película de ciencia ficción Battlefield Earth, basada en la novela homónima de Ronald Hubbard.  Esta fue todo un fracaso, recibió críticas muy negativas y tuvo una pésima acogida en taquilla, hasta el punto de ser considerada una de las peores películas de la historia.

John Travolta celebra el cumpleaños de su

John Travolta.

En la actualidad, Travolta se encuentra centrado de lleno en el cuidado de sus dos hijos y, desde el fallecimiento de su mujer, no se le ha conocido un nuevo amor. En última instancia, el intérprete ha protagonizado títulos como 'El pastor', Tierra de nadie' o 'Paradise City' y a sus 70 años, Travolta seguirá siendo todo un mito de Hollywood. 

COMPARTIR: