27 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Según augura el experto Gustavo Egusquiza, "este perfil llegará a los jóvenes y cambiará el discurso, especialmente, el de las chicas"

Felipe VI y doña Letizia llegan a Instagram: "La ciudadanía española conoce muy poco de los reyes y sería bueno que dejaran traspasar las cortinas de Zarzuela"

El Cierre Digital en La familia real española saluda desde el balcón del Palacio Real.
La familia real española saluda desde el balcón del Palacio Real.
Los reyes Felipe VI y Letizia han celebrado una década desde que ascendieran al trono. Junto a sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, los monarcas han iniciado una nueva era marcada por la apertura de un perfil personal en la red social Instagram. Un signo de modernidad y acercamiento a la ciudadanía. "Es importante que haya más cercanía en el lenguaje que utilizan, de la forma de acercarse al ciudadano y de comunicar en los discursos", sostiene el periodista Gustavo Egusquiza.

Este martes los reyes Felipe VI y doña Letizia celebraron una década desde su ascenso al trono. Una fecha por la que el Palacio de la Zarzuela organizó diversos actos en los que los monarcas estuvieron arropados por sus dos hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, quienes protagonizaron uno de los momentos más emotivos de la jornada tras pronunciar un discurso de agradecimiento a sus padres durante la comida que ofrecieron en el comedor de gala de la residencia real. 

Por su parte, los soberanos sorprendieron a sus hijas durante la reunión que mantuvieron con diversos jóvenes en la visita que llevaron a cabo a la galería de las Colecciones Reales, donde mantuvieron un estrecho contacto con muchos de ellos. Uno de los momentos más emocionantes de la jornada fue el concierto que ofreció el violinista Ara Malikian desde uno de los balcones del Palacio Real. La familia real se dio un auténtico baño de multitudes y reafirmó el compromiso que mantiene con la ciudadanía

Pero, además, esta fecha tan señalada ha sido elegida para abrir una cuenta oficial en la red social Instagram. A la par que otras casas reales europeas, la familia real española ha decidido iniciar una nueva era y reflejar su agenda oficial en las redes sociales.

"Es un signo de modernidad de los nuevos tiempos y parece que se están adaptando a las nuevas formas de comunicación y se han dado cuenta de la importancia que tiene el social media en nuestra sociedad", ha afirmado a elcierredigital.com el periodista y experto en casas reales Gustavo Egusquiza.

Los reyes junto a sus hijas.

Esta modernidad dista mucho de la comunicación que hasta ahora prevalecía en el seno de la familia real española. "El equipo de comunicación, tradicionalmente, ha estado formado por militares y funcionarios,  reacios a ser abiertos o receptivos con la comunicación. Estas cosas están cambiando porque tenemos a una reina que ha sido periodista y que sabe lo importante que es comunicar", señala el periodista a elcierredigital.com. 

Además de aumentar los actos tanto de la princesa y la infanta, los monarcas continúan con su agenda. Este pasado jueves los reyes visitaron la exposición organizada por Patrimonio Nacional, la Diputación Permanente de la Grandeza de España y Títulos del Reino y la Fundación Cultural de la Nobleza Española, que reúne 23 fotografías históricas del reinado donde Felipe VI y doña Letizia mostraron una gran complicidad

Tras la visita el monarca puso rumbo a Alemania donde, en el marco de la Eurocopa, asistió al partido que disputó la selección española contra Italia. Precisamente la figura del monarca es una de las mejor valoradas de la familia real española y un "gran embajador de la institución en Europa". Un aspecto que se ha acrecentado durante estos años.

"El rey Felipe VI representa a un monarca que se ha visto forzado a cambiar con los nuevos tiempos y está en constante adaptación. No sé si es un monarca moderno, porque yo creo que les faltaría para este punto de modernidad una mayor transparencia comunicacional. Yo creo que la ciudadanía española conoce muy poco de los reyes y sería muy bueno que dejaran traspasar la luz tras las cortinas de Zarzuela sin dañar la imagen de la Monarquía", sostiene el periodista. 

La nueva era de los reyes de España tras llegar a las redes

Los reyes Felipe VI y doña Letizia han celebrado diez años en el trono. Y no solo han rememorado esta fecha tan señalada con los diversos actos institucionales que han marcado su agenda sino que han cumplido con una de las demandas de gran parte de la sociedad: la apertura de una cuenta personal de la Casa Real en la red social Instagram.

La familia real española ha seguido los pasos de otras casas reales, como la británica, sueca o danesa y ha llegado a las redes sociales. Por ahora solo son dos las publicaciones que aparece en el feed de la cuenta. Una de ellas corresponde a un carrete de fotografías tomadas durante los actos que se dieron en el marco del Palacio Real de Madrid acompañada por este mensaje: "Servicio, compromiso y deber, los tres pilares de mi desempeño como Rey. Una década después, renovamos nuestro compromiso con la defensa de los valores constitucionales y al servicio de los españoles; ese ha sido, es y será siempre nuestro deber. Gracias a todos por acompañarnos en un día tan especial". 

La segunda publicación se trata de un reel, o vídeo de corta duración, que recoge algunos de los momentos más emotivos de la jornada de ayer, como el momento en el que la patrulla águila 'pinta' el cielo con los colores de la bandera española, algunos de los asistentes que no quisieron perderse la llegada de los monarcas al Patio de la Armería o el concierto que ofreció el violinista libanés Ara Malikian desde uno de los balcones de la residencia real. 

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 

Una publicación compartida de Casa de Su Majestad el Rey (@casareal.es)

Esta cuenta es un acercamiento a las generaciones jóvenes, que no solo valoran positivamente la imagen de la familia real española sino que también consideran a la princesa Leonor una de las "herederas mejor preparadas de Europa"

"Espero que este perfil llegue a las nuevas generaciones y cambien un discurso que es especialmente rígido en las niñas. Es importante que haya más cercanía en el lenguaje que utilizan, en la forma de acercarse al ciudadano y en la forma de comunicar en esos discursos. Que los cambien, los pulan y los adapten a los nuevos tiempos", sostiene el periodista Gustavo Egusquiza. 

"La princesa es una buena niña aunque es muy joven todavía. Yo creo que la han educado con valores y principios muy sólidos. El futuro la definirá, pero todo hace pensar que cuando alguien se cría en un hogar estable donde su madre ha estado muy pendiente de ella, de alguna manera eso se transmite en una personalidad tranquila, moderada y con mayor probabilidades de éxito", revela el experto en casas reales en conversación con elcierredigital.com. 

Además de la princesa de Asturias, la infanta Sofía, su abuela doña Sofía y sus padres tienen una historia destacada en dicho perfil. La hija pequeña de los soberanos también ha incrementado su actividad pública pese a que continúa estudiando el Bachillerato Internacional en la institución educativa UWC Atlantic College de Gales. "A Sofía se le ve una persona muy extrovertida aunque su papel institucional se verá muy limitado a lo largo del tiempo como ha pasado en todas las Monarquías", afirma Gustavo Egusquiza a elcierredigital.com. 

De anécdotas al 'círculo de amistades' de los reyes

La llegada de la familia real a las redes podría una de las claves de la nueva etapa que han iniciado. Precisamente, el hecho que el violinista Ara Malikian interpretara una pieza musical compuesta, de manera exclusiva, para el aniversario no es casualidad, ya que el músico libanés mantiene un trato estrecho con la monarca. Es de dominio público la afición que la reina tiene por la cultura, y en especial por el cine, la literatura, el baile o el teatro. Y es en este ámbito donde la soberana ha entablado amistades con actores como Penélope Cruz, Jorge Sanz o los cantantes Alejandro Sanz o Pablo Alborán. 

Esta afición de la monarca la comparte con el rey, con quien desde hace años ha realizado apariciones inesperadas en restaurantes de la capital o salas de cine para disfrutar de cintas de directores como Francis Coppola o Woody Allen.  Esta cercanía al mundo de la cultura que muestra la Institución es valorada positivamente y refleja cierta modernización de la Monarquía española. 

También hay que destacar las apariciones inesperadas que los soberanos han realizado junto a sus hijas, como en la procesión de la Soledad y el Desamparo de la Semana Santa madrileña o en Chinchón, donde también se dejaron ver en uno de los pasos.

Y no solo las apariciones inesperadas han llamado la atención durante estos últimos años sino que también lo ha hecho las distintas anécdotas que los soberanos han protagonizado, como lo fue durante la visita que realizaron a la provincia de Cádiz con motivo de la inauguración del Congreso de la Lengua. Fue allí donde el monarca se ganó el apodo del 'rey cajonero' tras 'arrancarse' a tocar uno de los cajones flamencos en una 'cajoneada popular' que organizó el Instituto Cervantes. 

Cambios en la Casa del Rey

Este año los monarcas no solo han celebrado una década de reinado sino que este pasado mes de mayo también conmemoraron su 20º aniversario de boda. Tal y como contamos en elcierredigital.com, la familia real española cerró 2023 en mitad de una polémica ocasionada por el empresario navarro y excuñado de la monarca Jaime del Burgo, quien reveló que mantuvo un romance con la soberana hasta 2010. Una información que trascendió en los medios de comunicación internacionales pese a que la prensa española apenas recogió la noticia. 

A pesar de que desde el palacio de la Zarzuela guardaron silencio sobre los distintos mensajes que lanzaba el exmarido de Telma Ortiz, la Casa del Rey emprendió una serie de cambios internos que podrían deberse a un giro radical de la gestión de la información, como ya se dio en el seno de la familia real británica tras las diversas especulaciones que se dieron entre la ciudadanía al desaparecer la princesa de Gales Kate Middleton, en pleno tratamiento contra un cáncer que le diagnosticaron este pasado mes de marzo. 

Los reyes y sus hijas en el Palacio Real.

Tras más de tres décadas junto a Felipe VI, el abogado gallego Jaime Alfonsín abandonaba su cargo como jefe de la Casa del rey. En su lugar, el diplomático Camilo Villarino era nombrado como nuevo jefe de la Casa del Rey. Pero no solo el monarca ha emprendido cambios en su equipo de trabajo sino que la soberana también ha realizado nuevas incorporaciones, como la de la abogada madrileña María Dolores Ocaña Madrid tras la salida del aristócrata José Manuel Zuleta y Alejandro quien fue, durante décadas, la ‘mano derecha’ de la monarca. 

La letrada se ha unido a la maquilladora madrileña Natalia Belda, la peluquera Luz Valero y la estilista Eva Fernández, leales escuderas de la monarca y artífices de la modernización de la imagen de la soberana quien, junto a Felipe VI y sus hijas, ha abierto las puertas a una nueva era de la Institución marcada por la cercanía a la sociedad española. 

COMPARTIR: