Logo El Cierre Digital
Una mujer sorprendida frente a una tienda de Walmart.
OCIO

Walmart copia a Amazon y da la mejor noticia en Estados Unidos: mucho dinero

El gigante minorista americano sigue los pasos del colosal de Jeff Bezos y protagoniza un giro de guión

Walmart ha cerrado el primer trimestre de 2025 con resultados positivos en su comercio electrónico global por primera vez en su historia. La facturación en este sector creció un 22%, un claro indicativo del auge del gigante de la distribución en el mercado digital. Este avance va acompañado de un crecimiento del 50% en sus ingresos por publicidad, que junto con las membresías de los clientes representa el 25% de sus beneficios.

Publicidad omnicanal en Estados Unidos

La plataforma Walmart Connect ha jugado un papel clave en este aumento, logrando un incremento del 31% en la facturación dentro de Estados Unidos. Esta herramienta permite a marcas de diferentes tamaños llegar a los clientes mediante publicidad que combina medios físicos y digitales. En este plan, se incluyen desde anuncios dentro de las tiendas, formatos audiovisuales y de radio, hasta promociones en los envíos a domicilio, maximizando así el alcance y la efectividad.

Una persona con cabello rizado y uniforme azul sonríe en el pasillo de una tienda Walmart.
La cadena americana sigue creciendo a pasos agigantados | Walmart

Expansión internacional y el papel de Flipkart

El negocio publicitario de Walmart también mejoró un 20% en mercados extranjeros, con especial protagonismo de Flipkart, su filial en India. La adquisición del 77% de Flipkart en 2018, por 16,000 millones de dólares, fue en su momento la compra más cara en comercio electrónico. Actualmente, la valoración de Flipkart ronda los 40,000 millones, reafirmando su importancia estratégica para Walmart.

El segmento de publicidad fue el que mostró mayor crecimiento, superando a las membresías, que también registraron un aumento significativo. Los ingresos por membresías crecieron casi un 15%, impulsados por el aumento de suscriptores de Walmart+ y el crecimiento del modelo Sam’s Club en China. Estos dos pilares contribuyeron decisivamente al beneficio operativo, que aumentó un 4.4%, alcanzando los 7,135 millones de dólares sobre ingresos totales de 163,981 millones.

Fachada de una tienda Walmart con personas entrando y saliendo.
Establecimiento de la cadena en Estados Unidos | Grok

Inspiración en Amazon y nuevas adquisiciones

Walmart ha seguido el ejemplo de Amazon, cuyo negocio publicitario se basa en la promoción de productos y en el streaming. Como parte de su expansión en publicidad, Walmart compró en 2024 al fabricante de televisores Vizio para potenciar sus campañas. Con estas acciones, Walmart busca consolidar su presencia digital y aumentar su competitividad en el mercado estadounidense.

Retos y futuro digital

El gigante minorista apuesta por una estrategia diversificada que combina comercio electrónico, publicidad y membresías para sostener su crecimiento. La combinación de estas áreas ha demostrado ser eficaz para captar clientes y aumentar ingresos en un mercado cada vez más digitalizado. El futuro de Walmart dependerá en gran medida de su capacidad para adaptarse y expandir su ecosistema digital.

➡️ Ocio

Más noticias: