
Verizon confirma a todos sus abonados la noticia más esperada
El gigante americano de las telecomunicaciones da la buena nueva a sus clientes en Estados Unidos
Verizon se ha posicionado como un pilar fundamental para mantener conectados a sus clientes ante desastres naturales como huracanes, incendios forestales y tornados. Su red resistente y un equipo especializado en emergencias están siempre listos para apoyar a las comunidades y las agencias de seguridad pública en los momentos más críticos.
Preparados para lo imprevisible
Joe Russo, vicepresidente ejecutivo de Redes y Tecnología Global, mostró su compromiso con el servicio a los clientes en sus declaraciones. “Entendemos el papel fundamental de la conectividad en la vida de nuestros clientes y trabajamos todo el año para garantizar que la red esté preparada para enfrentar cualquier mal tiempo”.

La compañía posee una red que cubre el 99% de los lugares donde vive y trabaja la población en Estados Unidos. Dispone de estaciones equipadas con baterías de respaldo y generadores móviles que aseguran el servicio incluso cuando hay cortes de energía.
Tecnología y personal a la vanguardia
Verizon cuenta con cerca de 3,000 unidades de red y satélites listos para desplegarse y operar en zonas afectadas, sirviendo como estaciones móviles y centros de mando temporales. Ingenieros y técnicos especializados en manejo de sustancias peligrosas y gestión de desastres están capacitados para actuar rápidamente en emergencias. Además, el Global Event Management Center monitorea las condiciones climáticas las 24 horas, los 365 días del año, para anticipar posibles riesgos y coordinar las operaciones de recuperación.

Esta vigilancia constante es clave para mitigar daños y mantener la red operativa. El respaldo satelital es otro elemento crucial. En caso de interrupciones en las redes celulares, los clientes con dispositivos compatibles pueden enviar mensajes vía satélite, asegurando la comunicación constante con familiares y servicios de emergencia.
Apoyo vital para los socorristas
El equipo Verizon Frontline Crisis Response, compuesto por exsocorristas y militares, ofrece soporte sin coste a las agencias de seguridad pública durante fenómenos climáticos severos. Durante el año pasado, atendió más de 1,500 solicitudes de apoyo en 46 estados y en lo que va de 2025 ya ha respondido a casi 400 demandas. Verizon Frontline instala estaciones base portátiles, puntos Wi-Fi y estaciones de carga para facilitar la comunicación de los socorristas.
De esta forma, mejora la eficiencia en las operaciones de rescate y asistencia. Recientemente, Verizon lanzó Verizon Frontline Network Slice, una porción dedicada de la red 5G Ultra Wideband destinada exclusivamente a la seguridad pública. Esta tecnología ofrece capacidad y rendimiento mejorados, esenciales para las misiones críticas de los equipos de emergencia.

Compromiso con la preparación comunitaria
Verizon impulsa proyectos para ayudar a las comunidades a prepararse, responder y recuperarse de desastres naturales. En colaboración con la startup Hyfi, ha implementado sensores de inundación que funcionan con la red 5G y ofrecen datos en tiempo real para gestionar riesgos en ciudades como Nueva Orleans.
El Disaster Resilience Prize, en alianza con MIT Solve, fomenta el desarrollo de tecnologías que reduzcan el impacto de catástrofes naturales. Además, en conjunto con United Way y Habitat for Humanity, Verizon realiza talleres y brinda apoyo en 15 ciudades para mejorar la resiliencia ante emergencias.
Las tiendas Verizon, distribuidas por todo Estados Unidos, están siempre listas para asesorar y apoyar a todos sus clientes en la preparación y recuperación de eventos climáticos adversos. La información actualizada sobre horarios y servicios está disponible en su sitio web y aplicación móvil.
Más noticias: