Logo El Cierre Digital
Un hombre sosteniendo un documento de Seguridad Social con expresión seria.
OCIO

Lo último de la Seguridad Social de EE. UU. lo cambia todo: muchos americanos tiemblan

La Seguridad Social estadounidense se lo deja claro a toda América: llegan cambios que afectan a millones de personas

En 2025, la Seguridad Social en Estados Unidos enfrenta cambios significativos que afectan a millones de ciudadanos, especialmente a jubilados, padres y trabajadores. La Administración del Seguro Social ha anunciado ajustes en los impuestos y beneficios. Mientras que el Congreso debate la controvertida ley conocida como "One Big Beautiful Bill" (OBBB), generando preocupación entre la población.

Aviso urgente de la SSA de EE. UU.: la ley "One Big Beautiful Bill" y sus implicaciones

La SSA ha incrementado el límite máximo de ingresos sujetos a impuestos del Seguro Social de $168,600 a $176,100. Este cambio implica que trabajadores con salarios más altos contribuirán más al sistema, con el objetivo de fortalecer su sostenibilidad frente al envejecimiento de la población.

Un hombre con traje oscuro y corbata roja sostiene varios billetes de dólar frente a un cartel que dice
El Gobierno y la SSA de EE. UU. han sido claros | Grok

La propuesta legislativa OBBB busca extender recortes fiscales de 2017 y reducir el gasto en programas sociales como Medicaid y SNAP. Entre sus medidas, se incluyen requisitos laborales más estrictos para acceder a Medicaid, recortes en beneficios alimentarios y la eliminación de ciertas deducciones fiscales. 

Además, se propone aumentar el crédito fiscal por hijo a $2,500 hasta 2028 y elevar el límite de deducción SALT de $10,000 a $40,000 para contribuyentes con ingresos inferiores a $500,000.

Más de 7 millones de personas podrían perder el acceso a Medicaid

Estas reformas podrían dejar sin cobertura médica a millones de estadounidenses y reducir la asistencia alimentaria para familias de bajos ingresos. Según estimaciones, más de 7 millones de personas podrían perder el acceso a Medicaid debido a los nuevos requisitos. Los recortes en SNAP también afectarían a comunidades rurales y urbanas que dependen de este programa para su alimentación diaria.

Un hombre con expresión de sorpresa mira hacia un círculo rojo que contiene billetes de cien dólares, con un fondo de rascacielos de una ciudad.
Atento al mensaje que ha enviado la SSA | Billion Photos, elcierredigital.com, Getty Images Signature

La administración defiende estos cambios como necesarios para equilibrar el presupuesto y garantizar que los beneficios lleguen a quienes realmente los necesitan. Argumentan que los recortes eliminarán el fraude y enfocarán los recursos en los ciudadanos más vulnerables.

Reacciones de los ciudadanos: clara y directa

Muchos estadounidenses expresan su preocupación por las posibles consecuencias de estas reformas. Organizaciones comunitarias y líderes locales advierten sobre el aumento de la pobreza y la inseguridad alimentaria. La incertidumbre generada por estos cambios ha llevado a protestas y llamados a los legisladores para reconsiderar las medidas propuestas.

Con todo, las modificaciones en la Seguridad Social y la propuesta de la ley OBBB han generado un clima de inquietud entre los ciudadanos estadounidenses, quienes temen por su bienestar y el de sus familias.

➡️ Ocio

Más noticias: