Logo El Cierre Digital
Un hombre con expresión de sorpresa mira hacia un círculo rojo que contiene billetes de cien dólares, con un fondo de rascacielos de una ciudad.
OCIO

Shock en Estados Unidos: esto sobre la SSA hace temblar a muchos, tenlo en cuenta

Enorme revuelo tras las palabras de un experto de EEUU sobre las pensiones: la polémica no ha hecho más que empezar

En Estados Unidos, se ha desatado una gran polémica tras las declaraciones del profesor Scott Galloway, de la Escuela de Negocios Stern de la Universidad de Nueva York. En su podcast "The Prof G Pod", Galloway propuso eliminar las pensiones de la SSA para "entre el 10% y el 30%" de los jubilados que, según él, "no las necesitan". 

Esta propuesta ha generado un fuerte impacto y debate en todo el país. Galloway argumenta que muchos jubilados actuales reciben más dinero del que aportaron durante su vida laboral.

Polémica en Estados Unidos sobre las pensiones: ojo a las palabras de este profesor

Señala que la generación de mayores de 65 años es la más rica de la historia. Y que el sistema de Seguridad Social transfiere anualmente 1,2 billones de dólares de los jóvenes a estos jubilados acomodados. Según él, esto es injusto y pone en riesgo la sostenibilidad del sistema.

Hombre mayor pensativo con la mano en la barbilla frente a un calendario con una chincheta roja en el día 20.
La polémica está servida en EEUU | Rattanakun, Billion Photos, elcierredigital.com

Para abordar este problema, Galloway propone implementar un sistema de "means-testing", es decir, evaluar la situación financiera de cada jubilado para determinar si realmente necesita recibir la pensión.

Sugiere que aquellos con más de un millón de dólares en activos o ingresos pasivos superiores a 100.000 dólares al año deberían quedar excluidos de los beneficios de la Seguridad Social. Él mismo, con un ingreso anual de 16 millones de dólares, afirma que no debería recibir estos pagos.

Critica el tope actual en las contribuciones a la Seguridad Social

La propuesta ha generado reacciones encontradas. Algunos apoyan la idea de redistribuir los recursos para ayudar a quienes realmente lo necesitan y asegurar la viabilidad del sistema a largo plazo. Sin embargo, otros critican que esto podría socavar el principio de que las pensiones se basan en las contribuciones realizadas durante la vida laboral.

Un hombre sosteniendo varios billetes de cien dólares frente a un cartel de Seguridad Social.
Atento a estas declaraciones en Estados Unidos | Grok

Además, Galloway critica el tope actual en las contribuciones a la Seguridad Social, que limita las aportaciones de los altos ingresos. En 2025, los ingresos superiores a 176.100 dólares no están sujetos a impuestos para la Seguridad Social, lo que significa que alguien que gana millones contribuye con la misma cantidad que alguien que gana 176.100 dólares. 

Para Galloway, esto agrava las desigualdades y sobrecarga a los trabajadores más jóvenes. La propuesta de eliminar las pensiones para los jubilados más acomodados busca redistribuir los recursos hacia quienes más lo necesitan y aliviar la carga sobre las generaciones más jóvenes.

Sin embargo, también plantea preguntas difíciles sobre los principios fundamentales del sistema de pensiones y la justicia intergeneracional. Este debate continúa y es probable que influya en futuras reformas de la Seguridad Social en Estados Unidos.

➡️ Ocio

Más noticias: