
Felicidad en España: Sergio Escama, meteorólogo, dice qué puede pasar en abril y mayo
La primavera llega con un tiempo variable: sol, lluvias y una alta incertidumbre según el meteorólogo Sergio Escama
Actualmente nos encontramos en el inicio de la primavera, una estación que, como bien se sabe, es sinónimo de tiempo variable. En esta época del año, podemos disfrutar de días completamente soleados y con temperaturas casi veraniegas, pero también de otros con cielos tapados, intensas lluvias y un ambiente mucho más frío.
El meteorólogo Sergio Escama, de Meteored, ha explicado recientemente cómo se perfila la situación meteorológica en España durante los próximos días y más allá, a lo largo de toda la primavera. Según Escama, la meteorología actual está marcada por una acusada ondulación del chorro polar, que influye directamente en las condiciones de nuestra atmósfera.

Estabilidad momentánea gracias a un potente anticiclón
Actualmente, un potente anticiclón se encuentra asentado sobre España, en todos los niveles de la atmósfera, lo que asegura días de tiempo estable. Estos días estarán caracterizados por condiciones suaves, secas y soleadas, con temperaturas agradables.
Sin embargo, Sergio Escama también advierte que existe una elevada incertidumbre sobre cuánto tiempo durará este periodo de estabilidad. Como ocurre en primavera, la situación puede cambiar de manera repentina.
La primavera, un tránsito entre el invierno y el verano
La primavera es una estación de transición. Durante este tiempo, el clima se encuentra entre las inclemencias del invierno y los calores del verano. Las características meteorológicas de nuestras latitudes tienden a reajustarse, en esta época, el anticiclón suele estabilizarse en el Atlántico, las borrascas tienden a alejarse.

Este patrón produce una alternancia de tiempo estable y períodos de inestabilidad, con una meteorología impredecible. A medida que la primavera avanza, las condiciones de tiempo variable se intensifican. Esto favorece la aparición de chubascos y tormentas, fenómenos muy característicos de la estación.
Precipitaciones por encima de la media en algunas zonas
Según el ECMWF, el Centro Europeo de Previsiones Meteorológicas a Plazo Medio, las previsiones para los meses de abril, mayo y junio indican que las precipitaciones estarán por encima de la media en algunas zonas de España.
De acuerdo con los modelos, se espera que las lluvias sean más frecuentes de lo habitual en el noroeste. También en el litoral este, Baleares y las islas occidentales de Canarias. Además, según el meteorólogo Sergio Escama, el modelo también prevé una anomalía más marcada de lluvias en el centro peninsular.

Este patrón de inestabilidad se verá influenciado por un chorro polar con una ondulación pronunciada. Esto aumentará la probabilidad de la formación de chubascos y tormentas en varias regiones del país, sobre todo a medida que avance la estación.
Eso sí, Escama afirma que esto es una posibilidad, pero también puede pasar que el tiempo se mantenga mucho más estable. EN caso de que finalmente lleguen estas lluvias, sería una muy buena noticia de cara al verano. La sequía de muchas áreas podría no ser tran grave este año.
Una primavera de contrastes
Así, en términos generales, la primavera de 2025 será una estación de contrastes, con tiempo muy variable y condiciones meteorológicas cambiantes. Por lo tanto, es fundamental estar preparados para la alternancia entre periodos de sol y calor, seguidos de días fríos, lluvias y tormentas.
Con todo esto en mente, Sergio Escama y los meteorólogos del ECMWF apuntan a que esta será una primavera con una meteorología dinámica, en la que la inestabilidad tendrá un papel destacado, especialmente en algunas zonas del país.
Más noticias: