Logo El Cierre Digital
Hombre señalando con el dedo índice hacia arriba con un fondo de nubes oscuras y un símbolo de advertencia amarillo.
OCIO

Giro de 180º con el tiempo: Roberto Brasero enciende las alarmas para este jueves

Los días de sol y temperaturas altas pueden decir adiós, por lo menos durante unos días, en esta nueva semana

Después de varios días con temperaturas suaves, cielos despejados y un ambiente primaveral que invitaba a salir sin abrigo, todo apunta a que la situación meteorológica está a punto de cambiar. Así lo ha confirmado Roberto Brasero, quien ya ha puesto fecha al giro más importante: "En el horizonte vemos otra borrasca para este jueves".

La primavera, fiel a su fama de inestable, volverá a mostrar su cara más caprichosa. Quedarán atrás los días agradables para dar paso a una segunda mitad de semana mucho más revuelta.

Montaja de fotos de Roberto Brasero en primer plano con un fondo de coches circulando bajo la lluvia, acompañado de iconos de alerta y clima lluvioso.
Lluvias importantes en estos días | Europa Press, Atresmedia, elcierredigital.com

Del sol del martes... al agua del jueves: Roberto Brasero lo explica

El arranque de abril será, en principio, tranquilo. El martes, el tiempo se mantendrá estable, con muchas zonas disfrutando aún del cielo despejado y temperaturas al alza, especialmente en el norte. En muchas ciudades, el ambiente será casi veraniego, lo que reforzará la falsa sensación de que el buen tiempo ha llegado para quedarse.

Pero todo comenzará a torcerse el miércoles, según Roberto Brasero. A lo largo del día se irá notando un aumento progresivo de la nubosidad en gran parte del país. El cielo empezará a cubrirse, dando paso a un cambio de patrón que culminará el jueves con la llegada de una nueva borrasca atlántica.

El jueves, día clave: lluvias, cielos cubiertos y caída de temperaturas

Será el jueves cuando el cambio de tiempo se haga notar con ganas, tal y como dice Roberto Brasero. Así lo señala también la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología), que ya ha activado sus previsiones especiales ante la llegada de esta borrasca.

Roberto Brasero aparece en primer plano, mientras que en el fondo se ve una carretera con coches bajo la lluvia y nubes animadas con gotas de agua.
Lluvias para estos días | Europa Press, elcierredigital.com

Se espera que ese día los cielos estén muy nubosos o directamente cubiertos en prácticamente toda la Península, con lluvias generalizadas que afectarán a amplias zonas del interior y del oeste. El litoral mediterráneo y Baleares quedarán algo al margen, aunque allí también se notará un incremento de nubosidad alta.

Las precipitaciones más destacadas podrían registrarse en el sistema Central y en el oeste de Andalucía, donde se prevén lluvias moderadas y persistentes. En el resto del territorio, aunque algo más dispersas, las lluvias estarán igualmente presentes y marcarán un claro contraste con el inicio soleado de la semana.

No solo la Península se verá afectada. En el archipiélago canario también continuarán las lluvias y los chubascos, con mayor intensidad en las islas occidentales. La situación en las islas será variable, pero en general bastante alejada del panorama estable que muchos esperan encontrar en estas fechas.

Con el paso de la borrasca, también llegará un importante descenso de las temperaturas, aunque no afectará por igual a todo el país. En la mitad occidental peninsular, el bajón térmico será notable, especialmente en el oeste de las dos mesetas, donde se notará de forma brusca. En cambio, en la mitad oriental, en Baleares y en Canarias, se espera un ascenso térmico debido al flujo de aire cálido que precederá al frente.

¿Y después qué? Mirando hacia la Semana Santa

Aunque la borrasca del jueves parece ser rápida y pasajera, deja tras de sí un panorama incierto de cara a la Semana Santa. De momento, los modelos no son concluyentes sobre lo que vendrá, y como ha señalado el propio Brasero, “luego ya iremos viendo”.

Lo que sí está claro es que esta semana viviremos un auténtico carrusel meteorológico. Comenzaremos con sol y calor suave, y acabaremos con lluvia y una notable bajada de temperaturas en muchas zonas del país. Así es la primavera en España: imprevisible, intensa y con personalidad propia.

➡️ Ocio

Más noticias: