
Renault Symbioz Hybrid: compacto, capaz y conducción eléctrica urbana eficiente
El Renault Symbioz ofrece equilibrio entre eficiencia y funcionalidad, destacando por su espacio interior y conectividad moderna
Con una longitud de 4,41 metros, el Renault Symbioz ocupa un lugar intermedio entre el Captur y el Austral, ofreciendo una propuesta dirigida a quienes valoran el formato SUV sin optar por los tamaños más grandes del segmento. Su planteamiento es claro: un híbrido de dimensiones contenidas, adecuado para un uso polivalente, urbano o interurbano, pero con una buena dosis de habitabilidad y tecnología.

Estéticamente, el Symbioz adopta las líneas actuales del lenguaje de diseño de Renault. El frontal destaca por una parrilla con patrón de microrrombos que le aporta personalidad, acompañada por unos grupos ópticos estilizados que refuerzan su imagen sofisticada. La zaga, por su parte, ha sido trabajada para mantener una coherencia visual con otros modelos de la gama, con una terminación cuidada que mejora su percepción como producto.
A bordo, el Symbioz prioriza la versatilidad. Su diseño interior recuerda al Captur, pero cuenta con mejoras en habitabilidad y maletero. La capacidad del maletero en la versión híbrida alcanza los 492 litros en configuración estándar, lo que supera a otros modelos de su categoría. Si se utiliza el sistema de desplazamiento longitudinal del asiento trasero, la cifra puede incrementarse hasta los 624 litros, aunque esto reduce el espacio para las piernas de los pasajeros traseros.

El equipamiento del modelo destaca especialmente en las versiones superiores, donde se incluye el techo Solarbay, un sistema de oscurecimiento inteligente que permite regular la entrada de luz mediante una tecnología de cristales líquidos. Este sistema, desarrollado junto a Saint-Gobain, se puede ajustar en distintas fases de opacidad según el nivel de luminosidad deseado por los ocupantes.
En cuanto a infoentretenimiento, el Symbioz introduce el sistema Android Automotive, que mejora la experiencia respecto a soluciones anteriores presentes en otros modelos de Renault. La interfaz se visualiza en una pantalla táctil vertical de 10,4 pulgadas, combinada con una instrumentación digital de 10 pulgadas, ofreciendo una experiencia intuitiva y personalizable. El ecosistema de aplicaciones integradas de Google permite al usuario acceder a múltiples funciones con fluidez, aunque algunos menús pueden experimentar ligeras demoras.

Bajo el capó, este SUV está impulsado por un sistema híbrido E-Tech, compuesto por un motor térmico de 1.6 litros y un propulsor eléctrico, con una potencia combinada de 145 CV. Este conjunto mecánico ofrece una conducción suave y eficiente, especialmente en entornos urbanos, donde la circulación puede realizarse en modo eléctrico hasta un 80% del tiempo. En autopista, el consumo ronda los 6,1 l/100 km, mientras que en ciudad puede descender hasta niveles cercanos a los 4 l/100 km gracias al aprovechamiento del motor eléctrico.
El sistema de transmisión automática, con tecnología MMT (Multi-Mode Transmission), permite una transición progresiva entre las fuentes de energía sin tirones, lo que favorece una conducción relajada y sin interrupciones. Esta caja de cambios optimiza la eficiencia del sistema híbrido y contribuye al ahorro de combustible.

A nivel dinámico, el Symbioz prioriza el confort de marcha, aunque no incorpora el sistema de amortiguación adaptativa que sí está presente en el Renault Austral. Esto se traduce en una experiencia algo más firme en superficies irregulares, especialmente en las versiones equipadas con llantas de mayor tamaño. Sin embargo, la calidad de rodadura sigue siendo adecuada para el día a día.
El catálogo del Symbioz ofrece diferentes niveles de acabado, siendo el Evolution la versión de acceso, con un precio de partida en torno a los 29.700 €. Esta variante ya incluye un buen nivel de equipamiento en conectividad y asistentes de seguridad. En el extremo superior se encuentra el acabado Iconic, que alcanza los 34.900 €, añadiendo elementos como el techo panorámico regulable, faros LED, el sistema de sonido Harman Kardon y una amplia dotación de ayudas a la conducción.

El modelo también incorpora el sistema OpenR Link con integración total de Google, incluyendo navegación en tiempo real, control por voz y acceso a servicios como Google Maps o Google Assistant. Más de 50 aplicaciones compatibles pueden descargarse directamente desde la interfaz del vehículo, ofreciendo una experiencia conectada sin necesidad de utilizar el smartphone.
En cuanto a seguridad, el Symbioz integra un conjunto completo de sistemas de asistencia a la conducción, como el regulador de velocidad adaptativo, frenada automática de emergencia, mantenimiento activo de carril y sensores de aparcamiento 360°. Estas ayudas permiten aumentar el nivel de confianza en trayectos urbanos y en carretera.

Si bien no se trata de un SUV que destaque por una configuración radical o una potencia elevada, el Renault Symbioz convence por su propuesta equilibrada. Es un coche pensado para quienes buscan practicidad, consumo reducido y equipamiento tecnológico sin comprometer la maniobrabilidad ni la eficiencia urbana.
Su tamaño contenido lo hace especialmente útil en ciudades, mientras que su interior modulable y su buena capacidad de maletero lo hacen apto para viajes o escapadas. En definitiva, una opción coherente dentro del segmento híbrido, con argumentos sólidos para quienes priorizan el ahorro sin renunciar al diseño ni al confort.
Más noticias: