Logo El Cierre Digital
Montaje de fotos de Roberto Brasero hablando sobre el tiempo con iconos de sol, lluvia y un termómetro sobre un fondo de nubes oscuras.
OCIO

Roberto Brasero pone bajo aviso a estas zonas por lo que llega ya: habrá sorpresas

La semana comienza con un giro meteorológico que, según Roberto Brasero, podría suponer un punto de inflexión

Después de unos días de descanso marcados por un tiempo cambiante, toca volver a la rutina. Sin embargo, no con la misma climatología. Esta primera semana de mayo arranca con un nuevo capítulo meteorológico que podría marcar un antes y un después, según Roberto Brasero.

Tras un puente plagado de sorpresas, el regreso a la normalidad no viene solo. Llega acompañado de una sucesión de fenómenos meteorológicos que podrían alterar la imagen que teníamos de esta primavera, transformándola en una estación mucho más imprevisible.

Roberto Brasero pone bajo aviso a estas zonas por lo que llega

Lejos de ofrecer una transición suave, el arranque de semana trae consigo un aviso claro: se avecinan cambios relevantes. Brasero no ha dudado en lanzar un mensaje de alerta que invita a prepararse para lo que está por venir.

Así, según Roberto Brasero, podría convertirse en un punto de inflexión que redefina por completo el panorama actual. Y es que la previsión de la AEMET (Agencia Estatal de Meteorología) confirma sus palabras.

De esta manera, se espera el paso de un frente atlántico que afectará a buena parte del país, especialmente al norte peninsular y Baleares. Las precipitaciones serán más intensas en el Cantábrico oriental y no se descartan tormentas en el este de Cataluña y en las islas.

Un coche oscuro atravesando un charco de agua en medio de una tormenta
Se esperan lluvias en varias zonas de España | Europa Press

Además, la nieve podría hacer acto de presencia en el Pirineo, con una cota situada entre los 1.400 y los 1.800 metros. La situación atmosférica no solo implicará lluvia. Las temperaturas sufrirán una bajada generalizada.

Especialmente en el interior peninsular y en zonas como Cataluña, donde el descenso puede ser notable. En el sur, en cambio, los valores térmicos podrían experimentar un ligero ascenso. A esto se suman las rachas de viento.

Dos personas caminando bajo la lluvia compartiendo un paraguas grande cerca de un cuerpo de agua.
Mucho cuidado con el viento | Europa Press

La AEMET da la razón a Roberto Brasero

Según la AEMET, las ráfagas predominarán del norte en la mitad superior de la península y del oeste en la mitad sur. Con intervalos fuertes en zonas costeras como Galicia, Ampurdán, Alborán o Baleares.

En Canarias, se espera una jornada marcada por la nubosidad y algunas precipitaciones débiles, aunque con tendencia a despejarse conforme avance el día. Sea como sea, tal como afirma Roberto Brasero, la previsión del tiempo trae sorpresas.

Para Roberto Brasero, este episodio no es un simple cambio puntual. Es, más bien, el comienzo de una nueva fase dentro de una primavera que, lejos de estabilizarse, continúa mostrando su faceta más impredecible y sorprendente.

➡️ Ocio

Más noticias: