
Jorge Rey confirma lo que pasará en España en los próximos días: 'Mayo nos dejará…'
Lejos de mostrar una tendencia clara, mayo ha arrancado envuelto en una mezcla de situaciones cambiantes
Ni seco, ni cálido, ni frío: mayo ha comenzado sin un patrón definido, en un contexto atmosférico donde lo único estable es la inestabilidad. Las primeras jornadas del mes ya han dejado señales de que lo que está por venir será de todo menos previsible.
Jorge Rey, que sigue atentamente la evolución climática desde hace semanas, advierte que los próximos días estarán marcados por una sucesión constante de contrastes térmicos y fenómenos atmosféricos. Nada apunta, por ahora, a una estabilidad prolongada.
Jorge Rey confirma lo que pasará en España en los próximos días
Aunque en un principio se esperaba una primavera templada y algo lluviosa, Rey alerta de que la situación ha virado hacia un escenario "neutro". Según explica, eso dará lugar a una sucesión de cambios abruptos que afectarán a buena parte del país.
El arranque del mes lo protagoniza una borrasca que favorecerá la entrada de vientos cálidos. "Mayo nos dejará un inicio donde una borrasca llegue a latitudes bajas, provocando la llegada de vientos del sur a la península. Es decir, días donde podamos pasar ya de los 30 grados".

Pero el episodio cálido será breve. El mismo sistema que impulsa el ascenso térmico acabará trasladándose hacia el norte y el oeste peninsular en torno al 6 de mayo. Arrastrando consigo una nueva fase de inestabilidad con lluvias generalizadas y un descenso de las temperaturas.
"Esa borrasca provocará tormentas que se dejarán notar, principalmente en el norte y oeste peninsular. Además, las temperaturas descenderán, notando cierto fresco en el norte", apunta Jorge Rey.

Nos espera un mes de mayo lleno de contrastes
En la segunda semana del mes, todavía podrían registrarse heladas débiles en zonas de montaña del norte. "Aún podremos recibir algo de frío que deje heladas suaves en montañas del norte", explica. Después, llegarán días de aparente tranquilidad.
"Mediados de mes donde ocurran dos cosas, la imposición de la calma, pero el aumento de la inestabilidad en el mediterráneo. Dando paso a que las tormentas aparezcan de nuevo en el levante".

La predicción apunta a un nuevo cambio hacia el 19 o 20 de mayo, con la llegada de otra borrasca más potente. "Vientos de sur, con calores casi veraniegos y en segundo lugar tormentas que llegarán con fuerza a muchos puntos de la mitad oeste peninsular".
El mes terminaría, según Jorge Rey, con una atmósfera más fresca y revuelta en el norte y el oeste del país. "Se volverá a inestabilizar el tiempo, sobre todo en el norte donde notaremos días algo frescos".
Más noticias: