
No te fíes nunca de esto: el Gobierno de EE. UU. y la SSA piden tener mucho cuidado
La Administración de la Seguridad Social de EEUU alerta a todos de un problema frecuente: si sospechas, reacciona
El Gobierno de Estados Unidos y la Administración del Seguro Social (SSA) han lanzado una alerta urgente para todos los ciudadanos. Quieren que estés muy pendiente si sospechas de algo inquietante sobre el Seguro Social.
Este aviso no es un rumor, es una advertencia oficial. Si recibes una llamada, mensaje o correo extraño, es vital que sepas qué está pasando. La SSA, junto con su Oficina del Inspector General (OIG), advierte que los estafadores se hacen pasar por agentes del Gobierno.
Cómo saber al 100 % si están usando tu SSN: el Gobierno de US responde
Te pueden llamar por teléfono, enviar un SMS, un correo, mensajes en redes sociales o incluso cartas por correo postal haciéndose pasar por la SSA o el IRS. Y todo, con el objetivo de robar tu número de Seguro Social (SSN) o dinero.

Los estafadores incluso "falsifican" números oficiales para que parezca que viene de la SSA o de la policía local. Pueden amenazarte con suspender tu SSN, detenerte o pasarte una multa si no pagas con tarjeta regalo, criptomoneda o transferencia bancaria. Esto es totalmente falso.
Revisa tus reportes de crédito, si no reconoces una cuenta nueva o ves cargos extraños, puede ser señal de uso indebido. Ingresa a tu cuenta “my Social Security” en ssa.gov para revisar tus beneficios y ganancias reportadas.
Si recibes un aviso verdadero, será por carta postal, no por llamada o SMS que te pidan datos personales. Verifica llamadas, la SSA nunca te exigirá datos o pagos por teléfono y no presionará para actuar de inmediato.
La reacción que deberíamos tener si sospechamos: la SSA te echa una mano
Toma nota de estas reacciones clave: cuelga de inmediato. Nunca confirmes los últimos dígitos de tu SSN ni compartas datos bancarios, pensión o contraseña.

No pagues nada, jamás con tarjeta regalo, llamada bancaria o prepago. No respondas mensajes sospechosos: ni enlaces de correo electrónico ni mensajes extraños de redes sociales. Reporta la amenaza, llama a la línea de fraude de la SSA (1‑800‑269‑0271) o entra a fraud.oig.ssa.gov.
La SSA ofrece varias herramientas para tu seguridad, como información pública detallada sobre señales de estafa. También sobre amenazas falsas, presiones, solicitudes de dinero, enlaces sospechosos o documentos falsos. Todo ello con el apoyo de su Oficina del Inspector General.
Además, están las cuentas “my Social Security” en línea, donde puedes revisar actividad y configuraciones de seguridad. También contamos con la línea directa de fraude y sitio web para reportar estafas y casos de uso indebido.
Más noticias: