
Oficial: la Seguridad Social de EEUU no quiere más problemas, esto te salvará la vida
Estate alerta si vives en Estados Unidos: la SSA y el IRS ponen de manifiesto el peligro que corren muchos americanos
La Seguridad Social de los Estados Unidos (SSA) acaba de lanzar una advertencia urgente para millones de ciudadanos. El mensaje es claro: preparar un plan o revisarlo puede salvarte el tipo y el IRS lo sabe de sobra.
La SSA, junto al IRS, ha recordado que mayo y junio son meses clave. No solo comienza la temporada de huracanes, también es tiempo de revisar el plan de emergencia.
Atento a lo que está por venir: la SSA no se cansa de avisar en EEUU
Esta recomendación llega porque cuando la tormenta golpea, los sistemas de ambos organismos, al igual que los de saneamiento y comunicaciones, pueden fallar. La idea es estar al día con tu documentación y finanzas antes de que los vientos se desaten.

El mensaje de la SSA señala que tienes que proteger documentos esenciales: la tarjeta de la Seguridad Social, declaraciones de impuestos, actas de nacimiento, escrituras y cualquier comprobante fiscal.
Lo mejor es guardarlos en bolsas estancas o en un contenedor impermeable. También conviene tener copias digitales en la nube o en pendrives. Así evitas perder información clave y facilita trámites con el IRS si necesitas declarar o reclamar después de un desastre.
El IRS recalca en sus publicaciones que es hora de crear o revisar tu plan. Debes saber cómo proteger tu información tributaria, cómo reclamar deducciones por daños, y cuáles son las fechas para pagos o solicitudes de ayuda si tu zona es declarada de desastre. Por ejemplo, el IRS publica guías detalladas como la "Publication 584" para orientarte sobre qué hacer según el tipo de catástrofe.
¿Por qué este gesto puede salvarte el tipo? Responde el IRS
Un plan de emergencia evita el caos: ya sabes dónde van los documentos, cómo estarán seguros y cómo actuar si te quedas sin electricidad o si hay evacuación. Si el huracán afecta tu propiedad o sistema de archivo, ese plan te permite acceder rápidamente al IRS, pedir extensiones de impuestos o aplicar deducciones.

En caso contrario, podrías perder fechas, acumular multas, pagar intereses o incluso tener problemas financieros. Además, la combinación de SSA e IRS es significativa. La Seguridad Social no quiere lidiar con personas que pierden su número o tarjeta social durante un desastre.
Esos procesos futuros serían más lentos y delicados. Mientras, el IRS requiere declaraciones bien presentadas y dentro de plazo, aunque haya catástrofe. El calendario no se pausará por la tormenta, a menos que se declare desastre, así que prepararse con anticipación es clave.
¿Qué plan debes crear o revisar?
Básicamente uno que incluya: Lista de documentos esenciales y dónde los custodiares y copias digitales seguras (en la nube o en dispositivos offline). También un kit de emergencia con suministros básicos y puntos de encuentro o rutas de evacuación para tu familia.
Hay que estar atento al calendario fiscal con fechas clave: pagos al IRS, presentación del Formulario 1040, posibles extensiones, solicitudes de plan de pago. Y los contactos de emergencia, incluidos números del SSA y del IRS.
Más noticias: