Logo El Cierre Digital
Un joven con chaqueta de mezclilla se cubre el rostro con una mano mientras sostiene un teléfono frente a un edificio de la Administración del Seguro Social; a la derecha, un círculo rojo con una cruz roja sobre una imagen de una persona sosteniendo dinero.
OCIO

Millones de americanos en tensión: la Seguridad Social de EEUU lo deja bien claro

La Administración de la Seguridad Social envía un rotundo aviso para que los americanos no caigan en una estafa común

La Administración del Seguro Social de Estados Unidos (SSA) ha emitido una alerta urgente sobre una nueva ola de fraudes que suplantan al Servicio de Impuestos Internos (IRS). Estos engaños, conocidos como phishing, buscan robar información personal y financiera de los ciudadanos.​

La SSA advierte que estafadores están enviando correos electrónicos, mensajes de texto y cartas falsificadas que aparentan ser comunicaciones oficiales del IRS o de la propia SSA. Estos mensajes suelen incluir enlaces peligrosos o archivos adjuntos que, al ser abiertos, pueden comprometer la seguridad de tus datos personales.​​

Mensaje urgente de la SSA y el IRS de Estados Unidos: cómo reconocer un mensaje oficial

Para evitar caer en estas trampas, es importante saber cómo se comunican oficialmente la SSA y el IRS. Si recibes una comunicación que te genera dudas, es mejor no responder y verificar su autenticidad a través de los canales oficiales.​

Un hombre con expresión de sorpresa mira hacia un círculo rojo que contiene billetes de cien dólares, con un fondo de rascacielos de una ciudad.
Así puedes reconocer un mensaje oficial del Gobierno de US | Billion Photos, Getty Images Signature, elcierredigital.com
  • Medios de contacto: La SSA y el IRS no solicitan información personal a través de llamadas telefónicas inesperadas, correos electrónicos o mensajes de texto.​
  • Solicitudes de pago: Nunca te pedirán realizar pagos mediante tarjetas de regalo, transferencias bancarias o criptomonedas.​
  • Amenazas: No te amenazarán con arresto ni suspensión de tu número de Seguro Social.​

Señales de alerta para identificar fraudes: La SSA y el IRS se lo toman en serio

Los estafadores suelen utilizar tácticas para generar urgencia y confusión. Presta atención a las siguientes señales:​ Se hacen pasar por empleados del gobierno, te informan sobre un problema inexistente o un premio falso o te instan a tomar decisiones apresuradas.​

Además, te piden pagar de formas poco convencionales.​ Reconocer estas señales puede ayudarte a evitar ser víctima de fraude. Si sospechas que has recibido una comunicación fraudulenta, no respondas.

Mujer sorprendida con las manos en el rostro frente a un fondo de billetes de dólar.
Estate alerta si no quieres tener un grave problema | Dean Drobot, elcierredigital.com

Si piensas que has sido estafado, actúa rápido

Evita interactuar con el mensaje.​ No hagas clic en enlaces ni descargues archivos, podrían contener software malicioso. Reenvía el correo sospechoso a phishing-report@us-cert.gov o envía el mensaje a phishing@irs.gov. Además, puedes reportar fraudes relacionados con el Seguro Social en el sitio oficial de la SSA.

Si crees que has sido víctima de una estafa, actúa rápidamente. Contacta a tu banco y a las agencias de crédito para informar sobre el posible robo de identidad. La SSA y el IRS ofrecen recursos y asistencia para ayudarte a proteger tu información y recuperar tu seguridad financiera.​

➡️ Ocio

Más noticias: