
Mazazo de Mario Picazo para empezar la Semana Santa: ya alerta a estas zonas de España
A menos de una semana de Semana Santa, Mario Picazo lanza una advertencia de última hora sobre las temidas lluvias
La cuenta atrás para Semana Santa ya ha comenzado. Este domingo 13 de abril, muchas localidades españolas darán el pistoletazo de salida a las tradicionales celebraciones religiosas, procesiones y eventos al aire libre que marcan esta esperada época del año.
También será el momento en que miles de personas inicien sus escapadas y desplazamientos por todo el país. Pero las miradas, como siempre en estas fechas, vuelven a dirigirse al cielo. Lo cierto es que los pronósticos no son especialmente alentadores.

Los modelos anuncian un arranque inestable: Mario Picazo lo tiene claro
Desde hace varios días, Mario Picazo viene advirtiendo de que esta Semana Santa podría estar marcada por la inestabilidad atmosférica en distintas áreas del país. En sus intervenciones más recientes, Picazo ha reforzado esta previsión.
Y es que ha anunciado que nuevas borrascas atlánticas podrían llegar a España a partir de mediados de semana. Estas lluvias que, si se cumplen los modelos, se harían más frecuentes durante el primer fin de semana de las vacaciones.

Uno de los escenarios que barajan los expertos es el que dibuja el modelo de predicción europeo ECMWF, uno de los más fiables. Según este modelo, la llegada de frentes desde el Atlántico podría coincidir con el inicio de la Semana Santa. Asegura Mario Picazo que esto provocaría precipitaciones en un buen número de comunidades autónomas, sobre todo en la mitad occidental de la península.
El oeste peninsular, el más afectado
Mario Picazo ha querido ser claro al respecto: los puntos más afectados por estas lluvias, al menos hasta el domingo, serán aquellas ubicadas al oeste de España. Es decir, Andalucía occidental, Extremadura, áreas de Castilla y León, Galicia y Asturias están en el punto de mira meteorológico. Hay previsión de lluvias que, aunque no necesariamente intensas, sí podrían resultar frecuentes y persistentes.
Este escenario podría complicar procesiones, actos religiosos y planes turísticos en estos territorios. Si bien las lluvias no parecen, de momento, de carácter especialmente fuerte, su continuidad podría condicionar el primer fin de semana de la Semana Santa.

Menos impacto en el Mediterráneo, pero no libre de lluvias
En el otro extremo, la vertiente mediterránea parece que se librará, en principio, de las precipitaciones más contundentes. Sin embargo, Mario Picazo advierte que el domingo podrían darse chubascos en algunas comunidades como Baleares. Esto indica que el avance de las borrascas no se detendrá del todo en el centro peninsular.
Este tipo de configuraciones no es nuevo. De hecho, la primavera ya ha dado muestras de ser especialmente activa este año, con un patrón atmosférico que permite la entrada de borrascas desde el suroeste.

Semana Santa: tiempo incierto más allá del domingo
De cara al resto de la Semana Santa, los modelos aún no se ponen de acuerdo. La previsión a medio y largo plazo es más incierta, lo que impide lanzar afirmaciones rotundas. Mario Picazo insiste en que las tendencias para la segunda mitad de la semana siguen siendo poco claras, por lo que será clave seguir actualizando la información en los próximos días.
Lo que sí parece probable es que, al menos en su arranque, la Semana Santa se presente pasada por agua en varias regiones. Algo que muchos esperaban evitar, pero que, de momento, aparece como el escenario más plausible según la ciencia meteorológica.
Más noticias: