
Jarro de agua fría de Mario Picazo a estas 6 comunidades para el fin de semana
Primer fin de semana de Semana Santa 2025: operación salida complicada por el tiempo que tendremos en muchas zonas
Aunque oficialmente la Semana Santa aún no ha comenzado, muchos ya tienen la vista puesta en este primer fin de semana que sirve de anticipo. Y es que, aunque hoy y mañana aún no son días festivos, este domingo marca el inicio oficial con la celebración del Domingo de Ramos.
Como cada año, la primera gran operación salida de Semana Santa coincide con estos días, y miles de españoles ya han aprovechado para hacer las maletas y lanzarse a una escapada.

Sin embargo, no todo son buenas noticias: el tiempo no va a acompañar, y las previsiones meteorológicas invitan a sacar el paraguas y prepararse para una jornada pasada por agua. Mario Picazo ya ha advertido que las lluvias van a ser las grandes protagonistas del fin de semana, con un escenario que podría aguar —literalmente— muchos de los planes previstos.
Lluvias intensas en el oeste peninsular
Durante el sábado, las precipitaciones más intensas se concentrarán en la vertiente atlántica. Mario Picazo pone el foco en cuatro comunidades: Galicia, Extremadura, el oeste de Castilla y León y Andalucía occidental. Se esperan acumulados significativos y chubascos localmente fuertes en estas zonas, lo que podría complicar los desplazamientos de la operación salida.

Además, a este escenario se suma la calima procedente del norte de África, que hará que muchas de estas lluvias se conviertan en lluvias de barro. Una combinación especialmente molesta para los conductores y quienes estén de viaje.
Domingo de Ramos con continuidad de la inestabilidad
La borrasca Olivier, la número 15 de gran impacto en esta temporada, tenderá a debilitarse y desaparecer a lo largo del domingo. Pero Mario Picazo avisa de algo importante, sus restos se combinarán con una vaguada, manteniendo el ambiente revuelto.
El Domingo de Ramos, la lluvia podría extenderse al Mediterráneo peninsular y Baleares, aunque las precipitaciones más fuertes se esperan en el tercio norte y centro peninsular. En zonas como Aragón y el interior de Cataluña. Así, el panorama meteorológico para este inicio de Semana Santa no será el más amable.

Desde los servicios de meteorología se recomienda a todos los viajeros estar pendientes de las actualizaciones del tiempo. También adaptar sus desplazamientos a la evolución del frente. La Dirección General de Tráfico también ha emitido recomendaciones ante la operación salida, que se ve condicionada por la circulación más lenta, el aumento de vehículos y las condiciones climatológicas adversas.
¿Qué zonas se salvan? Mario Picazo lo aclara también
Las zonas del área mediterránea, como la Comunidad Valenciana, Murcia o parte de Andalucía oriental, podrían tener una tregua relativa durante el sábado, con cielos nubosos pero sin lluvias significativas. Sin embargo, de cara al domingo, la situación puede cambiar, y las precipitaciones podrían alcanzar incluso estas regiones, de forma más dispersa y menos intensa.
Más noticias: