Logo El Cierre Digital
Montaje de fotos de un hombre sorprendido frente a un restaurante de Burger King.
OCIO

Burger King y KFC ven como su gran enemigo anuncia un cierre masivo de restaurantes

Adiós a una de las cadenas de comida rápida más importantes de Estados Unidos

El mercado de comida rápida en Estados Unidos es uno de los más competitivos y dinámicos del mundo. Grandes cadenas como Domino’s Pizza, Pizza Hut y Telepizza luchan constantemente por captar la atención y fidelidad de los consumidores. La innovación, la eficiencia operativa y la adaptación a las nuevas tendencias de consumo son clave para mantenerse relevantes en un sector en constante evolución.

Domino’s Pizza ha anunciado, recientemente, un plan para cerrar 200 tiendas distribuidas en varios países, incluido Estados Unidos, con la intención de optimizar su operación y reducir costos. Aunque la medida puede parecer un signo de debilidad, la compañía insiste en que se trata de una estrategia para fortalecer su posición en el mercado de la comida rápida. El objetivo es ahorrar alrededor de 14,9 millones de dólares (casi 13,25 millones de euros) durante los próximos dos años mediante esta restructuración.

Fachada de una pizzería con el logo de Domino's iluminada al anochecer.
Domino´s Pizza cerrará 200 tiendas en varios países | Cedida

Japón, el país más afectado

El mayor impacto recaerá en Japón, donde se cerrarán 172 locales. De esas tiendas, 114 son propiedad directa de Domino’s, mientras que 58 corresponden a franquicias. Aunque también habrá cierres en otros países, aún no se han revelado las localizaciones exactas.

El nuevo CEO, Mark van Dyck, asumió el cargo hace apenas tres meses y es el encargado de dirigir esta transformación. “Los tiempos exigen adaptación y determinación, no podemos quedarnos parados cuando el mercado está cambiando radicalmente”, declaró Van Dyck. Su estrategia consiste en centrarse en las tiendas más rentables y cerrar aquellas que no resultan sostenibles.

Expectativas financieras y crecimiento

Para la segunda mitad de 2025, Domino’s proyecta unos ingresos netos antes de impuestos de 84 millones de dólares. La empresa cree que este nuevo enfoque permitirá crear una base sólida y mantener la competitividad en el sector de la comida rápida. El mensaje que quiere transmitir es claro: están reiniciando su negocio para hacerlo más flexible y saludable a largo plazo.

Fachada de una pizzería con el letrero de
Restaurante de la cadena en Estados Unidos | Google Maps

El cierre de tiendas forma parte de la respuesta a los cambios en el consumo, donde el comercio digital crece rápidamente. Domino’s busca mejorar su sostenibilidad y reducir costos relacionados con alquileres, salarios y logística. Esto permitirá mantener una estructura más eficiente y preparada para el futuro.

Competencia y adaptación tecnológica

En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de adaptación será clave para la supervivencia de las cadenas de comida rápida. La decisión de Domino’s refleja el esfuerzo por innovar y diferenciarse frente a rivales como Telepizza y Pizza Hut. Con estas acciones, la compañía intenta mantenerse relevante y satisfacer las demandas cambiantes de los consumidores.

➡️ Ocio

Más noticias: