28 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

La diseñadora neoyorquina, conocida como la 'heredera de Balenciaga', ha inaugurado un nuevo atelier en la capital española

El regreso de Sybilla, el 'genio de las telas' que 'conquistó' al modisto Giorgio Armani

Sybilla.
Sybilla.
La diseñadora neoyorquina Sybilla está de vuelta. Tras haber protagonizado la exposición 'Sybilla. El hilo invisible', la creadora acaba de inaugurar un nuevo atelier en la capital española el cual estará disponible hasta este próximo 20 de julio. La modista recaló en Madrid en plena Movida Madrileña y, desde entonces, ha sido concebida como una de las 'grandes'. En sus manos se han puesto mujeres como la modelo Nieves Álvarez así como las actrices Marisa Paredes o Ariadna Gil.

Sybilla ha vuelto a la capital española. Lo ha hecho dos años después de que la sala Canal de Isabel II de la Comunidad de Madrid acogiera la muestra ‘Sybilla. El Hilo invisible’, una retrospectiva por la trayectoria profesional de la creadora neoyorquina. Aquella muestra exponía un universo onírico que la diseñadora logró crear al igual que el vínculo con el mundo de la moda en la que ella afirmaba “huir de lo estático como concepto”. 

Tras años lejos del mundo de la moda, aquel que la catapultó durante la década de los ochenta, la creadora regresa con una tienda efímera. Un atelier localizado en la Calle Noviciado, 9 el cual estará disponible hasta este próximo 20 de julio. Un espacio con su ropa de prêt-a-porter además de nuevas propuestas de sus diseños más icónicos. Sybilla siempre ha pasado por el mundo de la moda de manera sútil así como elegante. Dos características que caracterizan la moda de la creadora neoyorquina.

Todo Almodóvar: enero 2014

La actriz Marisa Paredes vestida por Sybilla en la película 'Tacones Lejanos'.

Sus modelos enamoraron a mujeres dentro y fuera de la pantalla. En el marco de la primera edición de los Premios Academia de la moda española la modelo y conductora del evento Nieves Álvarez lució una de las piezas de la neoyorquina, un vestido en color rojo con escote ‘V’, apertura frontal unido con finos hilos y detalle ‘cut out’ dos y falda recta larga. La actriz Anna Castillo también eligió uno de los diseños de la neoyorquina para asistir a la gala de los premiso Goya que se celebró este pasado mes de febrero. 

Una espléndida Marisa Paredes interpretó Piensa en mí, uno de los temas de la cantante  Luz Casal, ataviada con un vestido verde de la diseñadora en la película de Tacones Lejanos y de hecho, no ha sido el único modelo de la diseñadora española que ha lucido la intérprete. Además de la actriz madrileña, Ana BelénRossy de Palma, Elena Anaya o Ariadna Gil también han escogido los diseños de una de las grandes creadoras de la neoyorquina quien pese a que es una de las grandes diseñadora de la moda internacional, es una de las figuras más misteriosas pero, ¿cual es la historia de Sybilla?.

La historia de Sybilla, la ‘genia de las telas’

Sybilla Sorondo Mielzynska irrumpió en la moda de los ochenta a los 22 años, siendo una de creadoras más las jóvenes y, también, una de las más respetadas. De ascendencia argentina y polaca, la joven nació en la ciudad de Nueva York. Hija del diplomático Jorge Sorondo y de la aristócrata Sybilla de Saks, quien falleció a causa de una grave enfermedad cuando Sybilla era tan solo una adolescente. Un hecho que le marcó en gran medida ya que estaba muy unida a su madre. Pese a que nació en los Estados Unidos, la creadora se considera española y siente un gran amor por la isla de Mallorca, definiéndose como mallorquina de adopción.

Trabajó en el atelier del diseñador francés Yves Saint Laurent donde su talento comenzó a despuntar e incluso llegaron a considerarla digna heredera del legado de Cristóbal Balenciaga. A partir de sus creaciones, la diseñadora comenzó a seducir a la consumidora joven mediante la moda made in Spain. Lejos de la ostentación de los looks de la Movida, se acercó al concepto de nuevo lujo y al minimalismo atemporal por medio de la creación de diseños que eran toda una oda al cuerpo de la mujer. Ella ensalzaba y resaltaba su figura.

Conoce a Sybilla - La vida en Mallorca

Sybilla.

La diseñadora nobel sedujo a sus compañeros de profesión mediante sus líneas fluidas y el diseñador italiano Giorgio Armani se quedó prendado de sus diseños en un reportaje para una de las ediciones de la revista Telva, exclamando sin dudarlo:  “¡Qué gran creadora!”. 

En 1983 ya presentó una de sus colecciones más recordadas y escogió El Pabellón, propiedad de Jacobo Siruela, uno de los hijos de la aristócrata Cayetana Fitz James Stuart, y su entonces esposa, Maria Eugenia Fernández de Castro. Un año después, se consagró en la Pasarela de Cibeles, que por aquel entonces se celebraba en el Museo del Ferrocarril,  como una de las diseñadores prometedoras de la década de los ochenta. Los medios de comunicación de la época no dudaron en hablar de ella y de hecho, “La Luna de Madrid” le dedicó un espacio entre sus páginas. Un éxito que le animó a inaugurar su primera tienda en la calle madrileña de Jorge Juan y posteriormente, otra en el barrio de Chueca. 

Tras su paso por España y haber dejado un legado difícil de igualar en el mundo de la moda, marchó a París donde los cronistas de la época sentenciaron que Sybilla, junto al diseñador Christian Lacroix y Martine Sitbon, formaba la santísima trinidad de la moda parisina. Durante los últimos años, la carrera profesional de Sybilla ha estado marcada por las idas y venidas.

En 1989 forja vínculos con el mercado nipón y tres años después abandona las pasarelas para dedicarse, en exclusiva, a las colecciones para Japón, país en el que nunca ha dejado de estar presente y el cual es su principal fuente de ingresos. En 2005 la diseñadora neoyorquina optó por retirarse del mundo de la moda a su adorada Mallorca aunque ocho años después sintió la necesidad de recuperar su firma la cual había vendido a Martín Varsavaky y Miguel Salís, fundadores de la compañía Jazztel. Aunque no fue fácil ya que la sociedad se encontraba en concurso de acreedores desde 2009 por lo que la diseñadora neoyorquina convenció a varios inversores para aportar un capital inicial de un total de dos millones de euros.

Sybilla cierra para siempre | Vanity Fair

Modelos de Sybilla.

Sybilla regresó con más fuerza que nunca, no solo con las colecciones de prêt a porter o alta costura sino también con un taller de novias en la tienda ubicada en la madrileña Calle Jorge Juan donde aterrizó por primera vez en plena Movida Madrileña. Sin embargo, Sybilla volvió a la moda en un momento en el que el sector atravesaba un momento complicado. Finalmente, la creadora tuvo que despedir a casi la mitad de la plantilla ya que no podía hacer frente a las dificultades financieras que la firma tenía en España. 

La hermética vida personal de Sybilla

A diferencias de otros creadores en el mundo de la moda, Sybilla siempre mantuvo su vida personal lejos del foco mediático. La década de los ochenta no solo trajo éxito y popularidad sino que también el amor a la vida de la diseñadora. Junto al diseñador y creador de muebles Enric Sirera comenzó un romance y, además, se convirtieron en padres de dos hijos. Ambos han seguido los pasos de su madre en el mundo de la moda, es más, Lucas Sirera es el co fundador, junto a María Simún, de la firma Airam Sacul, una de las favoritas de la cantante Rosalía. 

Tras separarse de Enric Sirera, la creadora neoyorquina comenzó una nueva relación con el empresario hostelero Carolo Martin, a quien conoció en 1980 aunque no fue hasta casi una década después cuando iniciaron su historia de amor. Fue en 2015 cuando el empresario falleció a causa de una grave enfermedad. La neoyorquina ha fijado su residencia en la capital española en la que recaló en plena Movida. Una época de gran efervescencia para el mundo de la moda. Era en agosto de 2022 cuando anunció su regreso a la costura, un hecho que supuso una gran alegría para sus fieles seguidores. Lo dicho Sybilla, la 'gran creadora' está de vuelta.

COMPARTIR: