18 de junio de 2024
|
Buscar
FIN DE SEMANA

Elcierredigital.com entrevista al presidente de este grupo de comunicación cotizado que el miércoles presenta los resultados de 2023

Pablo Pereiro Lage, dueño de Squirrel Media: "La saga 'Cuéntame cómo pasó' tiene aún mucho futuro por delante"

El Cierre Digital en Pablo Pereiro Lage.
Pablo Pereiro Lage.
El productor Pablo Pereiro Lage recibe a elcierredigital.com para hablar de la situación actual y de las previsiones de la compañía que preside, la cotizada Squirrel Media, que el pasado año integró al Grupo Ganga. El empresario gallego se muestra orgulloso por la situación del grupo de comunicación que lidera y explica la situación de proyectos tan mediáticos como la histórica serie de Televisión Española 'Cuéntame cómo pasó' que "tiene aún mucho futuro por delante" en la televisión.

El productor Pablo Pereiro Lage nos recibe en las oficinas que su Grupo de Comunicación Squirrel Media dispone en la zona madrileña de Arturo Soria. Lo hace parapetado por un sinfín de carpetas, números y conceptos que brotan de un fluido discurso en el que no deja palo del sector de la comunicación sin tocar. 

El presidente de la cotizada nos cuenta que el grupo nació en 2012 como agencia de publicidad (Best Option Media) y se hizo conocido en 2017 al adquirir la alicaída Vértice 360. "Que tenía valor, especialmente con un catálogo de películas valorado en varios millones de euros, pero no creo que estuviera correctamente gestionada", explica. 

La compañía, en los últimos tiempos, ha crecido de forma inorgánica al adquirir en 2021 Net TV, poseedora de dos licencias de TDT estatal por las que emiten Paramount Network y Disney Channel, o en 2023 el Grupo Ganga (productora de 'Cuéntame cómo pasó'). 

"Nos parecemos a Sony y Vivendi"

Pereiro se enorgullece de que su grupo actúa en toda la cadena de valor de la industria de la comunicación y asegura que en este campo se parecen, diferencias de volumen aparte, al francés Vivendi. 

La diferencia es que el accionista de Prisa, cree el empresario gallego, se come a sus rivales mientras que Squirrel Media "se ha hecho grande creciendo con los grandes (cita a Trivago) ya que creemos en el crecimiento por fusión, no por sustitución".

Pablo Pereiro: «Seremos el primer estudio español que genere proyectos con  fondos propios y sin intermediarios” - Cine y Tele

Pablo Pereiro Lage, presidente de Squirrel Media.

Preguntado por posibles sombras que pesan sobre la empresa, Pereiro niega la mayor: "Nosotros nos hemos ocupado de ser, y no de parecer. Y estamos en un mundo en el que todo el mundo se come una y cuenta veinte. Yo quiero hacerlo al revés. El grupo simplemente no es tan conocido porque nuestras camisetas individuales (Ganga, por ejemplo) son más conocidas que la matriz, pero creo que somos una empresa reconocida". 

"Squirrel Media, como Sony, tiene un perfil bajo a nivel comunicativo, pero a partir de ahora tenemos que cambiar de estrategia", señala. Su empresa, añade, es en definitiva "una empresa tecnológica totalmente integrada en el sector mediático". 

Crear "una minimajor tecnológica"

Squirrel Media, con alrededor de 350 empleados, obtuvo un beneficio entre enero y septiembre de 2023 de 13,8 millones de euros y el próximo año tiene previsto alcanzar ni más ni menos que 42,2 millones. Para ello, su facturación se tendrá que disparar hasta los 178 millones. 

"El año que viene ya tenemos los resultados cosidos", asegura Pereiro Lage mientras articula un discurso calculado al milímetro en el que, por su facilidad de palabra, no es fácil introducir algunas de nuestras preguntas. 

Estudios de 'Cuéntame cómo pasó' en Pinto. 

Pereiro se muestra orgulloso por haber contribuido a traer los Grammy a Sevilla, "que fue una idea nuestra", y asegura que tiene como objetivo crear "una minimajor tecnológica". 

Ganga

En el Grupo Ganga sigue trabajando su fundador y hasta el pasado año propietario, Miguel Ángel Bernardeau ("Nosotros no jubilamos talento ni estructura, no quiero vivir de 'Cuéntame' sino crear 70.000 'Cuéntames'"), y Pereiro cree que la productora cogerá fuerza diversificando los clientes, ya que durante más de dos décadas prácticamente solo han trabajado para RTVE. 

Sobre el futuro de 'Cuéntame cómo pasó' con una precuela o un spin off asegura que la saga "tiene mucho futuro todavía". El productor también tiene confianza en otros formatos del grupo como la versión española de '¿Qué apostamos?', que ha estado recientemente sobre la mesa de RTVE; 'Dúos increíbles', que estrenó este otoño su segunda tanda; o 'HIT', que tiene grabada su tercera temporada.

Futuro 

Pereiro cree que los medios estándar y los no estándar se fundirán, aunque dice desconocer la fórmula para saber cuánto pesará cada mundo, "ya que la televisión no mató a la radio, e internet no matará a la televisión tradicional"

El directivo recuerda que la clave del crecimiento de Squirrel Media se ha debido a que apostaron en el mundo de la comunicación con orden: primero confiaron en la comercialización (Best Option Media), luego por la distribución y la creación de contenidos (Vértice 360), y más adelante por los continentes (Net TV o las licencias regionales por las que emite Bom Cine). 

"¿Qué se hace en España? Unidad Editorial o Vocento han tenido continentes, han lanzado contenidos y finalmente se han preguntado por la comercialización. ¿Resultado? Que con este orden se pueden malvender proyectos tras perder 40 millones de euros", añade. 

El proveedor de Microsoft, Coca-Cola, L'Oreal, Pfizer, Dazn, BBC News, RAI o Eurosport se muestra orgulloso del músculo técnico que posee en Italia. Y señala que a Squirrel Media no le adscriben a ninguna ideología porque ellos hacen "entretenimiento apolítico y aconfesional".

También recuerda que la compra de Ganga ha conllevado la adquisición de los célebres estudios de más de 8.000 metros cuadrados en los que se grabó 'Cuéntame cómo pasó', sitos en Pinto. 

Ahora Squirrel Media es una empresa de entretenimiento que invierte en la parte tecnológica y asegura que han comprado activos interesantes que no funcionaban en empresas como Vértice 360, pero ellos los han "limpiado para hacerlos funcionar". 

Los últimos resultados conocidos de Squirrel Media

El crecimiento de Squirrel Media se aceleró en el tercer trimestre del año, confirmando así las cifras del Plan de Negocio 2023-2024. El grupo de comunicación sumó un beneficio neto de 13,8 millones de euros, cifra que supone un crecimiento del 63% respecto al mismo período de 2022. 

Por su parte, el EBITDA se elevó un 70% y alcanza los 17,3 millones de euros, mientras que los ingresos de explotación crecieron un 47% y rebasaron los 86 millones de euros, una cifra que marcó un récord en la historia de Squirrel Media.

El área de Contenidos creció un 653% con respecto al período de julio a septiembre de 2022 y contribuye al negocio de Squirrel Media un total de 33,3 millones de euros.

Un lucense, al frente de un grupo que supera los 300 millones en Bolsa

Pablo Pereiro Lage, presidente de Squirrel Media. 

Cabe recordar que en el tercer trimestre de 2023 completó la incorporación de Mondo TV Studios, estudio de animación con áreas de producción y distribución con gran relevancia en Europa y América Latina y varios proyectos pendientes en RTVE. 

A inicios de 2024 Squirrel Media adquirió Design Thinking Sweden (DTSWE), compañía sueca dentro del sector tecnológico que es uno de los líderes globales en Inteligencia Artificial e innovación tecnológica

COMPARTIR: