Logo El Cierre Digital
Un grupo de personas posando juntas frente a un fondo amarillo con texto.
+MEDIA

Vuelve 'Física o Química': La nueva generación de esta serie que retrata la Gen Z

La serie creada por Carlos García Miranda cuenta con actores como María Bernardeau, Julia Camus, Kiko Bena o Biel Antón

Han pasado diecisiete años desde que Antena 3 estrenara la serie Física o Química,  una serie que marcó a toda una generación. Y casi dos décadas después, una nueva generación se volverá a ‘colar’ en la pequeña pantalla desde el mítico colegio Zurbarán.

La plataforma Atresplayer acoge hoy el lanzamiento de Física o Química: La nueva generación. La serie cuyo estreno tuvo lugar el pasado miércoles en el Teatro Capitol de Madrid. Allí estuvo presente Elcierredigital.com para el visionado de los dos primeros capítulos.

Un grupo de personas en un escenario durante un evento de presentación de una serie original de Atresplayer.
Parte del elenco de 'FOQ: La nueva Generación'. | Atresmedia

En ellos que aparecen actores como María Bernardeau, Adri Hormigos, Biel Antón, Itziar Miranda o Israel Elejalde. El estreno de la serie también contó con la presencia de los presentadores Josep Pedrerol y Roberto Brasero. El actor Omar Ayuso  tampoco quiso perderse el estreno de la serie.

Una de las apariciones más llamativas fue la del productor Miguel Ángel Bernardeau.  El albaceteño acudió con su mujer, la actriz Ana Duato, y su hijo Miguel.  Su presencia no fue casual, dado que su hija María Bernardeu forma parte del elenco de la serie. 

El ‘boom’ de Física o Química: La nueva generación

El pasado jueves el Teatro Capitol de Madrid se vistió de gala para acoger el estreno de la serie Física o Química: La nueva Generación. Una serie creada por Carlos García Miranda, que ha estado cargo también del guion con Alba Carballal, Diego Pinillos, María Miranda y Alba Lucio.

García Miranda se ha basado en el formato original del guionista Carlos Montero, el creador de la serie Física o Química.

Una persona con un vestido negro posando frente a un fondo con logotipos de
La actriz María Bernardeau. | Atresmedia

Cerca de las 19.30 horas, la alfombra roja del Capitol estaba preparada para el desfile del reparto que compone Física o Química: La nueva generación. 

Rocío Velayos, Kiko Bena, Biel Antón, Miguel Fernández, Santi Garzoli, Adri Hormigos, Esther Mejorada, Biel Castaño, Julia Camus, Enzo Campero, Carla Domínguez, Rocky y María Bernardeau posaron frente a los medios allí congregados.

Un hombre con un traje blanco y camisa negra posando frente a un fondo con logotipos de
El actor Santi Garzoli. | Atresmedia

Algunos de los jóvenes del reparto de FOQ la nueva generación revelaron a Elcierredigital.com que “la emoción que siento no se puede describir con palabras”. Y estaban “muy agradecidos por la acogida y el apoyo del público”.

Además de los actores que forman parte de esta nueva generación, figuras del nuevo equipo docente de la serie también desfilaron por la alfombra roja.

Una persona con vestido negro posando frente a un fondo con logotipos de
La actriz Itziar Miranda. | Atresmedia

Una de ellas fue la actriz Itziar Miranda. La intérprete aragonesa se ha puesto en la piel de Brianda, la profesora más estricta del colegio Zurbarán. También Silma López, que 'cogió' el testigo de la recordada Irene Calvo, la profesora de Filosofía. En su momento, este papel lo encarnó la intérprete Blanca Romero.

El legado de 'Física o Química' presente en el Capitol

Uno de los momentos icónicos de la alfombra roja del estreno fue cuando el grupo musical Despistaos entonó el que ya es un himno de la música española.

Dos músicos tocan guitarras en un escenario con un fondo que tiene el texto
El grupo Despistaos. | Atresmedia

Al ritmo de la canción Física o Química, el equipo de la serie se unió al grupo musical a las afueras del Teatro Capitol.

Una persona con un vestido de estampado animal posando frente a un fondo con logotipos de
La actriz Angy Fernández. | Atresmedia

Y no solo ellos. También se unieron las actrices Angy Fernández  y  Andrea Duro. Estas habían debutado en la pequeña pantalla el 4 de febrero de 2008, en la primera generación de Física o Química. Lo hicieron en el papel de Paula y la Yoli respectivamente.

Una persona con cabello oscuro y labios rojos posa frente a un fondo con logotipos.
La actriz Andrea Duro. | Atresmedia

También estuvieron presentes los actores  Leonor Martín y Andrés Cheung.  En su momento, Martín interpretó a Cova,  la alumna más revolucionaria del Zurbarán.

Una persona con un conjunto negro brillante posa frente a un fondo con logotipos de
La actriz Leonor Martín. | Atresmedia

Por su parte, Andrés Cheung se puso en la piel de Yan, 'el nuevo' que sufrió acoso escolar por parte de varios compañeros de clase.

Angy Fernández fue la encargada de conducir la presentación del evento desde el escenario del Capitol. La actriz, que también fue alumna del colegio Zurbarán, bromeó sobre el mito de las casas rurales en las que se reunían los intérpretes. Y presentó a los 'nuevos alumnos' y al equipo docente que ha recogido el testigo de la generación que aterrizó hace ya 17 años. 

La serie que retrata a la generación Z

Y, precisamente, hace diecisiete años Física o Química comenzó a reflejar los problemas e inquietudes de la conocida como  Generación Millennial. Los  problemas relacionados con la salud mental, el acoso escolar por razones de raza o sexo, el mal uso de las primeras redes sociales, las adicciones  o el embarazo en adolescentes fueron algunas de las temáticas claves que se visibilizaron en prime time. 

Un grupo de personas elegantemente vestidas está de pie en un escenario durante un evento de presentación de una serie de Atresplayer.
Parte del elenco de 'FOQ: La nueva Generación'. | Atresmedia

Es por ello que, tal y como sostuvo el equipo técnico de la serie, "Física o Química no solo estaba dirigida a los jóvenes. También a los padres e, incluso, al equipo docente de los colegios e institutos". 

Casi veinte años después FOQ: La nueva generación pone el foco en las problemáticas de los adolescentes que integran la Generación Z. La identidad de género, la adicción a los móviles y las redes sociales, el bullying, la homofobia, una vida sexual saludable y real o la importancia y naturalización de la salud mental en los jóvenes  son algunos de los temas que refleja la nueva generación. 

Física o química. La Nueva Generación | Tráiler oficial | 16 de febrero en atresplayer

Tal y como dijo la actriz Julia Camus, una de las nuevas estudiantes del colegio Zurbarán, durante la presentación "son temáticas con los que muchos telespectadores se pueden sentir identificados".

➡️ People ➡️ Sexualidad ➡️ Psicología ➡️ Eventos ➡️ Televisión ➡️ +Media

Más noticias: