Logo El Cierre Digital
Imagen que muestra el logo de El Cierre Digital, un gráfico de líneas y el texto récord histórico primer semestre 2025 con cifras destacadas de 18,3 millones de usuarios y 34,7 millones de páginas vistas
+MEDIA

Récord de ElCierreDigital en el primer semestre 2025: 34,7 millones de páginas vistas

Tras el impulso de nuestra renovada web, ElCierreDigital logra también 18,3 millones de usuarios en los últimos 6 meses

Elcierredigital.com continúa creciendo y creando una comunidad de lectores cada vez más fiel. Tras la apuesta por una renovada web, nuestro diario ha logrado alcanzar datos históricos de audiencias.

En sus más de seis años de vida, este periódico dirigido por Juan Luis Galiacho ha seguido luchando por hacer investigación dirigida a la verdad, como indica el lema de nuestra cabecera. Es algo que nuestros lectores valoran, y que se ve reflejado en nuestros más recientes datos.

Como prueba de ello contamos con nuestras estadísticas, que baten nuestros propios logros. En esta ocasión, nuestro balance semestral (desde enero hasta junio de 2025) muestra un histórica crecida que rompe todos los récords alcanzados hasta ahora.

Gráfica de líneas que compara millones de páginas vistas y millones de usuarios de enero a junio, mostrando un aumento notable en mayo para ambas métricas y una disminución en junio
Gráfico que representa los millones de páginas vistas y usuarios de 'El Cierre Digital'. | El Cierre Digital

En total, este primer semestre de 2025 hemos registrado 34,7 millones de páginas vistas, una cifra muy superior a la de todo el pasado año 2024. En cuanto al número de usuarios, elcierredigital.com también ha experimentado un ascenso remarcable. En junio de 2025 hemos llegado a contabilizar 18,3 millones de usuarios.

Cabe destacar, que solamente en el mes de mayo, este periódico alcanzó las 9,92 millones de páginas vistas. Con una gran mayoría de nuestros lectores en España, elcierredigital.com también se lee en otros países como Colombia, México, Estados Unidos, Venezuela, Argentina, Chile, Perú, Uruguay, Ecuador, Paraguay, República Dominicana, Panamá y Costa Rica. En estos países también hemos aumentado presencia con respecto a otros años.

Apuesta digital con una web renovada y fuerte presencia en redes sociales

El periodismo de elcierredigital.com, como siempre hemos defendido, busca la verdad y la objetividad. Unos términos que muchas veces suenan idílicos para muchos medios de comunicación. Nuestro periodismo no tiene colores, ni ideologías ni intereses pagados. Es honesto porque se encuentra alejado del control de los mandamases del IBEX 35 y del capital. Elcierredigital.com demuestra que el periodismo puede existir sin intereses económicos detrás, simplemente con el valor de la verdad.

Ya han pasado más de seis años desde que aquel 1 de octubre de 2018, cuando se inauguró elcierredigital.com con el propósito de convertirse en un medio de referencia. Un año más, con mejoras como la de nuestra renovada web y potenciación de las redes sociales, lo hemos conseguido.

Gráfica de barras que muestra el aumento de millones de páginas vistas de enero a junio, con el valor más alto en mayo y un descenso en junio.
Gráfico de barras con el crecimiento de páginas vistas desde enero hasta junio de 2025. | El Cierre Digital

En total, en estos momentos contamos con 31.900 seguidores en la plataforma TikTok y 20.7000 en la red social Instagram.

Otro de los engranajes que refuerzan la labor de elcierredigital.com es el podcast presentado por nuestro director, Juan Luis Galiacho, 'El Hilo de la Cometa'. En un formato audiovisual, sus entregas se pueden encontrar con una frecuencia semanal en nuestro canal de YouTube, donde contamos con 19.900 suscriptores.

'El Hilo de la Cometa' también se puede seguir en Spotify, donde nos encontramos en el top 200 de podcast más escuchados de España.

Los lectores de elcierredigital.com buscan la verdad en nuestros artículos. Ahora también en nuestros podcasts, marcados por la actualidad en materia de sucesos y en nuestros clásicos reportajes de investigación.

El Cierre Digital, referente en investigación y sucesos

Todas estas cifras refuerzan el hecho de que elcierredigital.com se haya convertido en un periódico de referencia en el periodismo de investigación y sucesos. Hemos alcanzado objetivos sin sucumbir a los caprichos del dinero ni a intereses personales. Sino guiados únicamente por la búsqueda de la verdad y la precisión informativa. Algo que resulta bastante complicado en muchos medios de comunicación en España en la actualidad.

Un hombre con traje sonríe frente a un fondo desenfocado.
Juan Luis Galiacho, director de El Cierre Digital. | El Cierre Digital

El director de elcierredigital.com, Juan Luis Galiacho, es una figura clave en la cobertura de noticias de última hora. Además de un colaborador habitual en diversos programas de televisión que abordan temas de actualidad. Galiacho lidera a un equipo de periodistas jóvenes y audaces, dedicados a la verdad y ansiosos por revelar las exclusivas que a menudo quedan en la sombra debido a la impunidad.

Cada vez más lectores se sienten bien informados gracias a los reportajes y noticias que nuestros periodistas publican. Los mismos que sacan a la luz la verdad detrás de los casos de corrupción, las irregularidades en la administración y los errores en los procesos judiciales que impactan en la sociedad. Es importante destacar los reportajes de investigación, que son el corazón del periódico y que han logrado fidelizar a nuestros lectores.

Una vez más, las cifras de audiencia positivas avalan nuestro trabajo y el compromiso de elcierredigital.com y sus periodistas con la verdad y la honestidad.

➡️ Prensa ➡️ Comunicación ➡️ +Media

Más noticias: